Democracia
El sueldo básico para 2022 aún no se ha definido
noviembre 19, 2021

El salario básico en Ecuador para el 2022 aún no se ha definido. Los sectores laborales exigen que se cumpla la promesa electoral de Guillermo Lasso para fijarlo en USD 500, pero también se maneja la opción de hacer el cálculo para el próximo año de acuerdo a la inflación que se sitúa en 1,47% según el INEC.

Se acerca el fin de año 2021 y como es ley se debe concretar el salario básico para el 2022 en Ecuador que se fija  producto del acuerdo entre trabajadores, empresarios, el Ministerio del Trabajo bajo el cálculo de la inflación  y en ese contexto se difundió que el incremento del salario básico para el próximo año solo será de 5 dólares. La información es falsa, porque ciertamente de no existir un acuerdo entre las partes la ley establece que se podría utilizar el índice inflacionario para el cálculo, pero también la decisión la puede tomar el Presidente de la República. 

El Código del Trabajo en su artículo 118 establece que si las partes no llegan a un acuerdo para establecer el salario básico establece la opción que el Ministro del Trabajo lo fijará según un porcentaje de incremento equivalente al índice de precios al consumidor (IPC), pero la verdad es que en los últimos 9 años, estos incrementos han sido superiores al IPC por razones políticas. 

El Ministerio del Trabajo confirmó que ese encuentro entre trabajadores, empresarios y Ejecutivo para definir el salario básico del 2022 no se ha dado, pero en un hipotético caso que se tome el IPC como única herramienta para el cálculo del incremento salarial decretado por el Gobierno Nacional estaría bajo el 1,47% de inflación que es el último cálculo que el Instituto Nacional de Estadísticas y Ciencias (INEC) publicó en su informe Índice de Precios al Consumidor en octubre del 2021. De ser así, el aumento sería solo de USD 5,88.

La Constitución de Ecuador establece en su artículo 328 que el Estado fijará el sueldo básico de manera anual, lo que puede ser establecido por el primer mandatario a través  de un decreto ejecutivo.

Este año se prevén problemas para llegar a un acuerdo ya que la promesa del Presidente Guillermo Lasso en campaña electoral fue establecer en USD 500 la remuneración mensual básica para 2022, pero también es cierto que  en los últimos 10 años solo una vez se llegó a un acuerdo entre trabajadores y empleadores y fue en 2016 cuando las partes acordaron fijar el salario en USD 375 para 2017.

LO MÁS RECIENTE

146 pruebas documentales presentó Fiscalía en el caso ‘Purga’

El exasambleísta socialcristiano, Pablo Muentes; y la expresidenta de la Corte de Justicia del Guayas, Fabiola Gallardo, están entre los principales procesados. Se espera para estos días la convocatoria para leer la sentencia oral.  POR: Hugo Constante   En...

Te puede interesar: . Aumenta recaudación tributaria gracias a alza de impuestos . ¿Ecuador está listo para pensar en la energía nuclear? . La precampaña para segunda vuelta se “instala” en la Asamblea

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook