Al Grano
El reglamento para elegir nuevo Fiscal se aprobará el próximo viernes
agosto 28, 2024

El reglamento para elegir al nuevo Fiscal debía aprobarse este viernes, pero se postergó para que los consejeros de Participación puedan hacer sus aportes. Hay consenso para incorporar la prueba oral y ampliar la probidad notoria. Diana Salazar termina su periodo el próximo año. 

El reglamento que servirá para designar al próximo Fiscal General del Estado será tratado y aprobado por el Consejo de Participación Ciudadana (CPC) el viernes 6 de septiembre. Así lo decidió por unanimidad el Pleno de ese organismo, ante una moción planteada por el consejero Esteban Guarderas, quien pidió que se ampliara el plazo, que vencía este viernes, para que todas las consejerías puedan entregar sus aportes al borrador de reglamento. 

Al momento se han consolidado en un solo documento las propuestas de los consejeros Augusto Verduga, Nicole Bonifaz y Yadira Saltos. La mesa técnica encargada de procesar los insumos mantuvo ayer una primera reunión. Saltos informó que hay el consenso para incorporar la prueba oral y ampliar lo que implica la probidad notoria de los postulantes. 

En la propuesta de Verduga se establece que, para impugnar a un postulante por falta de probidad notoria, debería existir una sentencia ejecutoriada de por medio. Eso se mantiene en la propuesta unificada, pero se discute si se incorpora como falta de probidad notoria el haber sido abogado de narcotraficantes y de otros delincuentes similares, según explicó Saltos. 

Lo que contendrá el documento

Por su parte, Verduga adelantó algunos aspectos que contiene el borrador consolidado, a la espera de otros aportes para discutir una propuesta final, que sea presentada al Pleno. La prueba oral tendría un valor de máximo cinco puntos: tres por la respuesta correcta, 1 por el manejo del Derecho, y el punto restante por la forma de analizar y el desarrollar el caso por parte del postulante. 

“Tendrá una respuesta correcta por cada caso práctico a resolver. Con ello, se reduciría al máximo la discrecionalidad”, dijo Verduga. Serían 20 casos prácticos de procesos penales los que se pondrían en consideración de los postulantes y los que les toque resolver se hará  a través de un sorteo y en audiencia pública. Mientras que, en lo relacionado con la probidad notoria, estarían impedidos de concursar los que tengan en su contra un auto de llamamiento a juicio penal y los que tengan sentencia ejecutoriada.    

Por su parte, Andrés Fantoni, presidente del Consejo, manifestó que es necesario establecer altos filtros de valoraciones y evaluaciones, ya que se trata de la persona que dirigirá la Fiscalía General, una de las instituciones más importantes del Ecuador. “Para mí es importante la oralidad. Es una autoridad que tiene que ir a audiencias, litigar, sustentar y motivar. Creo que es necesario que esa autoridad tenga la expresión y demuestre conocimiento”, dijo Fantoni. Agregó la necesidad de contar con veedurías internacionales de organismos como la OEA o la ONU que tienen, dijo, la experticia en el desarrollo de estos procesos. 

Nueva vicepresidenta 

Como parte de la sesión del Pleno de hoy se conoció la renuncia voluntaria e irrevocable a la consejería y la vicepresidencia del organismo de Mishell Calvache, quien optó por dejar el Consejo para ser binomio de Jan Topic para las elecciones presidenciales de 2025. Jazmín Enriquez le reemplaza como consejera, pero como vicepresidenta se designó a Johanna Verdezoto, quien obtuvo cuatro votos a favor, dos en contra y una abstención.

Nicole Bonifaz votó en contra, argumentando que en el organismo se han recibido denuncias graves contra Verdezoto. “Incluso existen denuncias en la Fiscalía y con un juicio político en marcha, aprobado por el Consejo de Administración Legislativa, su designación causaría fuertes tachas a la institución”, dijo Bonifaz. 

Saltos se sumó a la crítica y agregó que Verdezoto “ha dado mucho que hablar”, no sólo por las denuncias que tiene en la Fiscalía y el juicio político que está en marcha en la Asamblea, sino que en el ejercicio de su cargo se ha caracterizado por la falta de gestión y de argumentación en las sesiones del Pleno. 

Por su parte, Verdezoto reconoció que ha recibido muchos cuestionamientos, pero dijo que es una persona respetuosa, que no cae en provocaciones y que la verdad de las irregularidades que se le imputan saldrá a la luz ya que ha colaborado con la Fiscalía. “Yo confío en la justicia penal y sobre todo en Dios”, manifestó.

Te puede interesar:

· Anabella Azín habría dicho que el Gobierno de su hijo se debilita

· Andrea González se queda sin partido

· Hasta el viernes pueden ‘cocinarse’ las alianzas

LO MÁS RECIENTE

Semana Santa potenció el turismo; sostener el ritmo será un reto

Este feriado movilizó a 723.000 viajeros y generó un gasto turístico de $53 millones, casi el doble que en el mismo asueto del año anterior. Gremios turísticos advierten que para consolidar la recuperación es necesario reforzar la seguridad, ampliar el acceso al...

Comienza la ‘pugna’ por la Presidencia de la Asamblea

El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.  POR: Hugo...

Nueva Constitución: ¿conviene refundar la patria otra vez?

Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién reelecto? POR: Esteban...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

15 hours ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook