Al Grano | Destacados
El proceso hacia el juicio político a Lasso inició en la Asamblea
marzo 31, 2023

La Comisión de Fiscalización sesionará en los próximos días para avocar conocimiento de la resolución del CAL, de la cual ya fue notificada. Las posiciones en esta Mesa están divididas y el voto de un independiente será decisivo. 

Una vez que la Comisión de Fiscalización fue notificada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), con el inicio del proceso de juicio político en contra el presidente de la República, Guillermo Lasso, el titular de esta Mesa Legislativa, Fernando Villavicencio, suspendió la sesión virtual convocada para tomar una resolución sobre el juicio político contra otros tres funcionarios y dijo que, en los próximos días, convocará a otra sesión para avocar conocimiento de esta nueva interpelación. 

A pesar de que Villavicencio ha declarado varias veces que no se puede iniciar un juicio político cuando otro está en marcha —e incluso manifestó que les iba a prestar la Ley de la Función Legislativa a los miembros del CAL para que lean y se enteren de que lo entiendan— terminó por acoger la resolución del máximo órgano de administración de la Asamblea. 

Sin embargo, acoger la resolución no fue su iniciativa, sino por presión de los legisladores del correísmo y del Partido Social Cristiano, que le exigieron que suspendiera la sesión una vez que la notificación del nuevo juicio político ya constaba en la Comisión.

Esto, tras leer el informe sobre el juicio político planteado contra el secretario de Seguridad, Diego Ordóñez; la ministra de Derechos Humanos, Paola Flores; y el exministro del Interior, Patricio Carrillo, en el que se recomienda que se archive este proceso, ya que los proponentes desistieron de la solicitud de interpelación y se retiraron las firmas de apoyo, Villavicencio quiso continuar con la sesión hasta tomar una votación.

Sin embargo, los correístas Roberto Cuero y  María Gabriela Molina, apoyados por el socialcristiano Pablo Muentes, le exigieron que diera lectura a la notificación del CAL sobre el inicio del juicio político a Lasso. El Presidente de la Comisión se resistía a hacerlo, con el argumento de que estaban convocados por otro tema y que tratar lo de Lasso correspondía a otra sesión.  

Los correístas le aclararon que no estaban pidiendo que se avoque conocimiento, sino que simplemente se dé lectura de la notificación y se suspenda la sesión, acatando la resolución del CAL, lo que Villavicencio terminó por aceptar. 

También pidieron que se convocar a sesión este sábado sólo para avocar conocimiento, pero Villavicencio respondió que prefería que todas las sesiones sobre el juicio político a Lasso sean  presenciales y sugirió que podría estar convocando para el lunes, con el objetivo de que todos los asambleístas que integran esta Comisión lean los informes al respecto, con lo que suspendió la sesión. 

La resolución del CAL 

En horas de la mañana, con seis votos a favor y uno en contra —de la oficialista Nathalie Arias—, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó la resolución de iniciar el trámite de de juicio político en contra del presidente de la República, Guillermo Lasso, al contar con el dictamen de admisibilidad de la Corte Constitucional.

En la resolución se dispone trasladar la solicitud, el dicamente de admisibilidad y la documentación de sustento a la Comisión de Fiscalización para que avoque conocimiento de inmediato y sustancie el trámite con la notificación al Presidente de la República y a los interpelantes. 

“Por lo tanto, suspenderá ipso facto todos los trámites de sustanciación de solicitudes de juicios políticos que se encuentren en conocimiento de la Comisión”, consta en la resolución. 

La asambleísta Johanna Moreira (ID) manifestó que Fiscalización debe conocer de forma inmediata este proceso para que notifique a los interpelantes e interpelado para que presenten pruebas de cargo y de descargo. Moreira agregó que la sustanciación debe sujetarse a lo que establece el dictamen de la Corte. “Esto quiere decir que sólo se acepta el tema del presunto peculado, todos los demás elementos detallados en la solicitud (denuncias de presunta concusión), que no tienen el dictamen de admisibilidad, no pueden ser incorporados en este proceso de enjuiciamiento político”, dijo la legisladora. 

Por su parte, Juan Fernando Flores, jefe de la bancada oficialista, manifestó que, a través de los legisladores de su bancada que integran esa Comisión: Ana Belén Cordero, Pedro Velasco y Marco Troya, estarán atentos a las pruebas de cargo y descargo que se vayan presentado en el proceso. 

Integrantes de la Comisión de Fiscalización:

Fernando Villavicencio (independiente), presidente, ha cuestionado el proceso. 

Ana Belén Cordero (bancada oficialista), vicepresidenta, en contra del proceso.

Marco Troya (bancada oficialista), en contra del proceso,

Pedro Velasco (bancada oficialista), en contra del proceso.

Pablo Muentes (PSC), su bancada promueve el juicio político.

Roberto Cuero (correísmo), su bancada impulsa el proceso.

María Gabriela Molina (correísmo), su bancada impulsa el proceso.

Comps Córdova (correísmo), su bancada impulsa el proceso.

Bruno Segovia (independiente), su voto será decisivo en el interior de la Comisión. 

Te puede interesar:

· Santa Elena con fuertes tormentas eléctricas y lluvia

· Romo está en el país para poner nueva vicepresidenta

· “Más de 20 personas mueren violentamente cada día en Ecuador”. Pedro José Freile, excandidato presidencial

LO MÁS RECIENTE

La nueva Asamblea quedó lista y ya tiene credenciales

El CNE concluyó la entrega de credenciales a los asambleístas ganadores de las elecciones del 9 de febrero. Ahora se intensificarán los diálogos para designar autoridades el miércoles de la próxima semana. POR: Hugo Constante El Consejo Nacional Electoral (CNE)...

En Quito elevan la voz contra las desapariciones forzadas

Las Malvinas no es el único caso. Organizaciones denuncian 33 desapariciones forzadas vinculadas a las Fuerzas Armadas en 2024, tras la declaratoria del conflicto armado interno. Conoce sus historias y su lucha.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto Los tambores retumbaban...

El Día de la Madre da un respiro al comercio de Quito

La demanda de regalos por el Día de la Madre reactiva la economía en la capital. En pastelerías, papelerías, restaurantes y otros locales las expectativas son altas; y toda la creatividad está puesta, tanto en la decoración como en las promociones. POR: Juan Camilo...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook