“El presidente Duque, de Colombia, me preguntó: «¿cuántas muertes violentas tienes al día?». ¡14! «Ahh», me dice, «yo tengo 28». Y México supera los 50 como indicador”. Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
octubre 13, 2022

Las muertes violentas de Colombia y México superan con mucho a Ecuador

Las cifras que el presidente Lasso mencionó en una entrevista, sin embargo, distan de los números exactos. 

Ecuador se enfrenta a una ola de violencia desde el año anterior. Los homicidios han aumentado hasta el punto de llegar a máximos históricos en el país. Ayer, el presidente, Guillermo Lasso, durante una entrevista comparó las cifras de muertes violentas de Ecuador con las de Colombia y México; y aseguró que, pese a que los datos reflejan la gravedad de este problema en el país, está por debajo de los números que registran esas naciones. 

Ayer, en la entrevista que mantuvo con Carlos Vera, Lasso declaró que en una conversación que mantuvo en Los Ángeles (EE.UU.) con su entonces homólogo colombiano, Iván Duque, le comentó que en Ecuador se registraban 14 muertes violentas diarias, a lo que su homólogo respondió que en su país eran 28. Asimismo, indicó que en México esta cifra sobrepasa los 50. Esta información es imprecisa.

Lasso se reunió con Duque en Los Ángeles, el 9 de junio de este año, en el contexto de la IX Cumbre de las Américas.

Tomando en cuenta que Lasso mantuvo esa conversación con Duque a principios de junio de este año, tomamos como referencia las cifras de muertes violentas de mayo.

Según las cifras del Ministerio del Gobierno que constan en su plataforma de Indicadores de Seguridad Ciudadana, en Ecuador, en mayo del 2022 hubo 426 homicidios intencionales. Es decir, el promedio de muertes violentas diarias en ese mes fue de 13,74. La cifra sí coincide con lo anunciado por Lasso.

Mientras tanto, en Colombia, según las cifras del Centro de Análisis de Datos de la Universidad del Externado de Colombia —que usa información de la Policía Nacional de ese país—, el número de muertes violentas en mayo fue de 1.131, es decir, el promedio diario fue de 36,5 muertes. Este número difiere en poco con lo anunciado con el presidente Lasso, pues indicó que eran 28. Claro, el hecho de que Duque haya hecho tal afirmación o no, resulta inverificable.

Por último, en México, en mayo se registraron 2.833 homicidios, esto quiere decir que hubo 91,3 muertes violentas diarias, según las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, citado por Swissinfo en una nota de junio de este año. Esta cifra dista mucho de lo dicho por Lasso, pues el Presidente aseguró que en este país la cifra superaba las 50.

Te puede interesar:

· Rafael Correa denunció al Estado por supuesta persecución

· Ladrón finge dar una charla y roba a estudiantes en un colegio 

Así frenó la Corte Constitucional la nueva mordaza correísta

LO MÁS RECIENTE

Un León en el vaticano: conoce a Robert Francis Prevost

El Cónclave ha elegido al 267 Papa de la Iglesia Católica, el Cardenal Robert Francis Prevost, quien se convierte así en el nuevo líder de la iglesia católica. Conoce su perfil y las denuncias en su contra por encubrimiento de abuso sexual.  POR: Karen Mantilla Ulloa...

49 muertos y más de 235.000 afectados por las lluvias desde enero

Manabí y Los Ríos son las provincias más golpeadas por el temporal invernal. El Inamhi anticipa un leve descenso de precipitaciones hasta la próxima semana. Sin embargo, explica que aún hay condiciones para que continúen las lluvias de menor intensidad en la Costa....

¿Cuáles son los delitos más comunes en Quito y cómo protegerte?

El robo a personas es el delito más habitual en la ciudad, aunque otros tipos continúan en aumento. Conocer más sobre cuáles son y a qué hora suceden podría ayudarte a estar más protegido. ¿Qué consejos prácticos son importantes?  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto Cada...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook