“El presidente Duque, de Colombia, me preguntó: «¿cuántas muertes violentas tienes al día?». ¡14! «Ahh», me dice, «yo tengo 28». Y México supera los 50 como indicador”. Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
octubre 13, 2022

Las muertes violentas de Colombia y México superan con mucho a Ecuador

Las cifras que el presidente Lasso mencionó en una entrevista, sin embargo, distan de los números exactos. 

Ecuador se enfrenta a una ola de violencia desde el año anterior. Los homicidios han aumentado hasta el punto de llegar a máximos históricos en el país. Ayer, el presidente, Guillermo Lasso, durante una entrevista comparó las cifras de muertes violentas de Ecuador con las de Colombia y México; y aseguró que, pese a que los datos reflejan la gravedad de este problema en el país, está por debajo de los números que registran esas naciones. 

Ayer, en la entrevista que mantuvo con Carlos Vera, Lasso declaró que en una conversación que mantuvo en Los Ángeles (EE.UU.) con su entonces homólogo colombiano, Iván Duque, le comentó que en Ecuador se registraban 14 muertes violentas diarias, a lo que su homólogo respondió que en su país eran 28. Asimismo, indicó que en México esta cifra sobrepasa los 50. Esta información es imprecisa.

Lasso se reunió con Duque en Los Ángeles, el 9 de junio de este año, en el contexto de la IX Cumbre de las Américas.

Tomando en cuenta que Lasso mantuvo esa conversación con Duque a principios de junio de este año, tomamos como referencia las cifras de muertes violentas de mayo.

Según las cifras del Ministerio del Gobierno que constan en su plataforma de Indicadores de Seguridad Ciudadana, en Ecuador, en mayo del 2022 hubo 426 homicidios intencionales. Es decir, el promedio de muertes violentas diarias en ese mes fue de 13,74. La cifra sí coincide con lo anunciado por Lasso.

Mientras tanto, en Colombia, según las cifras del Centro de Análisis de Datos de la Universidad del Externado de Colombia —que usa información de la Policía Nacional de ese país—, el número de muertes violentas en mayo fue de 1.131, es decir, el promedio diario fue de 36,5 muertes. Este número difiere en poco con lo anunciado con el presidente Lasso, pues indicó que eran 28. Claro, el hecho de que Duque haya hecho tal afirmación o no, resulta inverificable.

Por último, en México, en mayo se registraron 2.833 homicidios, esto quiere decir que hubo 91,3 muertes violentas diarias, según las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, citado por Swissinfo en una nota de junio de este año. Esta cifra dista mucho de lo dicho por Lasso, pues el Presidente aseguró que en este país la cifra superaba las 50.

Te puede interesar:

· Rafael Correa denunció al Estado por supuesta persecución

· Ladrón finge dar una charla y roba a estudiantes en un colegio 

Así frenó la Corte Constitucional la nueva mordaza correísta

LO MÁS RECIENTE

Carolina Garzón: el nombre que no se apaga

Carolina Garzón, una joven colombiana que llegó para establecerse en Quito, enamorada de Ecuador, desapareció el 28 de abril del 2012. Su historia es un profundo dolor para su familia, pero también fue semilla. Su padre, Walter Garzón, fue uno de los creadores de...

El sismo revivió en Esmeraldas el recuerdo del terremoto de 2016

Un temblor de magnitud 6,1 estremeció esta mañana a Esmeraldas, provocando temor entre los habitantes, aún marcados por el sismo de 7,8 del 16 de abril de 2016. Autoridades reportan al menos 20 heridos, daños en más de 60 viviendas y despliegue de policías y...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook