Democracia
El precio de los combustibles varía mensualmente tras un decreto firmado por Moreno y ratificado por Lasso
septiembre 28, 2021

El presidente, Guillermo Lasso, señaló en una entrevista que el decreto del precio de los combustibles no se puede derogar porque se dañaría la imagen internacional de Ecuador y se haría un grave daño al país.

El 24 de septiembre, se publicó un contenido a través de Facebook que asegura que el presidente, Guillermo Lasso, habría dicho esta frase: “El 11 de octubre, de noviembre, de diciembre, subiremos nuevamente el costo de combustibles para erradicar la pobreza”. La información es falsa. El Presidente no ha dado esas declaraciones.

Diario Expreso informó, el 19 de mayo de 2020, que el entonces presidente, Lenín Moreno, anunció un nuevo sistema de precios de los combustibles en el país. Este nuevo sistema tenía como objetivo focalizar el beneficio del subsidio y reducir el gasto estatal.

Según este medio, el entonces ministro de Energía, René Ortiz, explicó la medida sobre el sistema de bandas que se establece con pisos y con techos. Es decir que, se permite la fluctuación de acuerdo con el precio internacional del barril de petróleo WTI (West Texas Intermediate).

El 10 de julio de 2020, Petroecuador bajo el decreto emitido por el expresidente Moreno, emitió un comunicado en el que informó que “Petroecuador realizará hasta el día 10 de cada mes, los cálculos en función de los costos de la abastecedora de combustibles y de los precios de venta del mes anterior, para que, a partir de las 0h00 del día 11, se reflejen los nuevos precios de los combustibles en las estaciones de servicio”.

Actualmente, el sistema de precios se mantiene. El 9 de junio de 2021, El Comercio reportó que las bandas de precios de los combustibles siguen, pero que el gobierno del presidente Lasso inició el diálogo para la focalización del precio. 

Lasso ratificó que no se derogará el decreto ejecutivo sobre los combustibles. Además, el presidente mencionó en una entrevista para el portal digital 4 Pelagatos: “Le haríamos un grave daño al Ecuador. Retrocederíamos en lo que hemos avanzado y dañaríamos la imagen internacional del país. Seamos sensatos».

Pero ¿El presidente Guillermo Lasso mencionó que el alza de combustibles se realiza para erradicar la pobreza?

Ecuador Verifica revisó los contenidos recientes en las redes sociales del presidente Lasso y no encontró dichas declaraciones. Además, se buscó la imagen original de Lasso y se identificó que la fotografía fue tomada de un video que el mandatario publicó en su cuenta de Twitter, el 24 de septiembre.

En ese video explica su propuesta de Ley de Oportunidades. En el tuit se observa que dice “vamos a eliminar el RISE y el Régimen de Microempresas (2%). Habrá un nuevo régimen favorable para emprendedores y negocios populares”. En el video señala que esta propuesta es para simplificar la vida del emprendedor.

LO MÁS RECIENTE

146 pruebas documentales presentó Fiscalía en el caso ‘Purga’

El exasambleísta socialcristiano, Pablo Muentes; y la expresidenta de la Corte de Justicia del Guayas, Fabiola Gallardo, están entre los principales procesados. Se espera para estos días la convocatoria para leer la sentencia oral.  POR: Hugo Constante   En...

Te puede interesar: . Aumenta recaudación tributaria gracias a alza de impuestos . ¿Ecuador está listo para pensar en la energía nuclear? . La precampaña para segunda vuelta se “instala” en la Asamblea

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook