El plan del Gobierno es concesionar 718 km, de los más de 10.000 que tiene el país
febrero 18, 2022

El plan para concesionar varias carreteras tiene como objetivo oficial garantizar el mantenimiento. 

El presidente, Guillermo Lasso, reveló su plan para que algunas carreteras del país serán concesionadas y se trabajará en una alianza público-privada.

Además, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, especificó a Primicias que la idea es concesionar unos 718 kilómetros, de los más de 10.000 que tiene la red vial del país.

Sin embargo, una página de Facebook desinformó al señalar textualmente que “Lasso advierte que las carreteras del país caerán en manos privadas”, con lo que da a entender que todas las carreteras serán concesionadas. 

En un diálogo llamado Encontrémonos por la ciudadanía, el presidente Lasso habló sobre las carreteras y las vías del país, y dijo que estas alianzas público-privadas permitirán el correcto mantenimiento de las vías.

Según comentó, se espera un sostenimiento de las vías a largo plazo. “Estamos trabajando con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para llevar a cabo todos estos procesos de alianzas público-privadas para concesionar carreteras”, indicó. 

Primicias conversó con el ministro de Transporte, Marcelo Cabrera, quien señaló que la red vial tendrá este año 2022 una inversión de USD 300 millones. En las vías de Ecuador ya existían concesiones, algo que corrobora Cabrera en la entrevista; y agregó que se encontraron seis concesiones viales con problemas porque fueron otorgados «de manera política». 

También dijo que este año se priorizarán las concesiones viales. «Hasta este momento hay 892,7 kilómetros de vías delegados al sector privado, lo que representa un 8,6% de toda la red vial estatal, o 10.200 kilómetros», indicó. Se espera trabajar en concesiones para 718, 5 km de carreteras.

El post específica que en 2014 el Consejo Nacional de Competencias resolvió que los gobiernos seccionales tienen las facultades de planificar y mantener la vialidad. 

La Resolución N° CNC-0009-2014 determina que las juntas parroquiales tienen que coordinar la planificación y el mantenimiento de las vías que comunican con las cabeceras parroquiales de las parroquias rurales con asentamientos humanos.

Además, se debe planificar las vías de las áreas susceptibles. Tienen que realizar estudios para el mantenimiento, limpieza y conservar la optimización vial. 

Te puede interesar:

· Sinovac aprobó este proyecto, cuyas negociaciones empezaron el año pasado

· El Carnaval será sin restricciones por el Covid-19 para dinamizar la economía

· La ministra Vela descarta cualquier injerencia del Ejecutivo y defiende la acción policial

 

 

LO MÁS RECIENTE

Es impreciso decir que la inversión extranjera cayó 30% en 2024

La inversión extranjera se redujo 30% entre enero y septiembre de 2024; no corresponde a todo ese año La reducción se da en comparación con el mismo periodo de 2023. El informe oficial del Banco Central presenta datos sólo hasta el tercer trimestre del año pasado....

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook