Al Grano | Destacados
El nuevo plan de vacunación contra la COVID-19 comprende de 4 fases hasta el 5 de septiembre
mayo 31, 2021

El nuevo plan, denominado 9/100, tiene el objetivo de vacunar a 9 millones de ecuatorianos en 100 días. El cronograma corre desde hoy, 31 de mayo de 2021, y sus cuatro fases durarán hasta los primeros días de septiembre.

La ministra de Salud, Ximena Garzón señaló que con el proceso de vacunación se busca disminuir la tasa de mortalidad y morbilidad de los ciudadanos, evitar el colapso de las unidades de salud, mantener al personal de salud sano y principalmente, vacunar a la mayoría de personas para obtener la inmunidad de rebaño que permitirá la reactivación social y económica.

El proceso de vacunación 9/100 tiene cuatro fases que son: Fase 1, etapa dirigida a personas mayores de 65 años y se realiza desde el 31 de mayo al 15 de junio. Esta fase también incluye a personas de 50 a 64 años con condiciones graves, discapacidad y enfermedades crónicas; personal de salud; personas que trabajan o viven en condiciones de contagio.

La Fase 2 se desarrollará desde el 15 de junio al 15 de julio, para las personas de 50 a 64 años y personas de 16 a 49 años que tengan discapacidad, enfermedades crónicas, condiciones graves y personas que trabajan en sectores estratégicos.

Para la Fase 3, el periodo de vacunación se realizará desde el 15 de julio al 30 de agosto y será para las personas entre 16 a 49 años y población en situación de movilidad.

En la Fase 4, desde el 1 al 5 de septiembre, está dirigida a los rezagados de las fases anteriores. La planificación presentada podría variar de acuerdo a la disponibilidad de vacunas.

Garzón señaló que los puntos de vacunación estarán abiertos desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde. Además, informó que se mantiene el número 171 para resolver las dudas de la ciudadanía.

Enrique Pita, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), mencionó que alrededor de 13 millones de ecuatorianos que estaban registrados en el padrón electoral están registrados en el sitio web del CNE que señala el lugar de vacunación para cada ecuatoriano.

La ciudadanía puede conocer su lugar de vacunación, en el enlace https://lugarvacunacion.cne.gob.ec/ y cada semana se informará de la fecha en la que cada persona debe acudir para el proceso de vacunación. Pita también señaló que para las personas que no consten en este registro, deben ir al enlace registrovacunación.cne.gob.ec en donde pueden llenar el formulario con sus datos para el registro de vacunación.

El vicepresidente del CNE, también señaló que los sitios de vacunación se irán actualizando para que los ciudadanos puedan estar cerca de su lugar de vacunación. 

El presidente de la República, Guillermo Lasso, aseguró que el proceso de vacunación tendrá más de 300 recintos de vacunación y 900 brigadas. 

LO MÁS RECIENTE

La nueva Asamblea quedó lista y ya tiene credenciales

El CNE concluyó la entrega de credenciales a los asambleístas ganadores de las elecciones del 9 de febrero. Ahora se intensificarán los diálogos para designar autoridades el miércoles de la próxima semana. POR: Hugo Constante El Consejo Nacional Electoral (CNE)...

En Quito elevan la voz contra las desapariciones forzadas

Las Malvinas no es el único caso. Organizaciones denuncian 33 desapariciones forzadas vinculadas a las Fuerzas Armadas en 2024, tras la declaratoria del conflicto armado interno. Conoce sus historias y su lucha.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto Los tambores retumbaban...

El Día de la Madre da un respiro al comercio de Quito

La demanda de regalos por el Día de la Madre reactiva la economía en la capital. En pastelerías, papelerías, restaurantes y otros locales las expectativas son altas; y toda la creatividad está puesta, tanto en la decoración como en las promociones. POR: Juan Camilo...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook