Al Grano | Destacados
El nuevo mapa político que dejan las seccionales
febrero 6, 2023

El correísmo es el gran ganador de la jornada de ayer; y el Partido Social Cristaniano, el gran perdedor. Pachakutik sigue de racha y el Gobierno se queda casi con las manos vacías. ¿Qué implicaciones tienen estos resultados?

Las elecciones seccionales dejan como grandes ganadores al Movimiento Revolución Ciudadana y a Pachakutik; y como perdedor al Partido Social Cristiano (PSC). El movimiento del correísmo no sólo logra, por el momento, siete prefecturas y seis alcaldías de capitales provinciales, sino que hace dupla (prefecto-alcalde de capital provincial) en Guayas, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas. 

Además, le arrebató la hegemonía que el PSC mantuvo por 31 años en la Alcaldía de Guayaquil. Y es Aquiles Álvarez, un personaje casi desconocido, el que le arrebata el puesto a Cynthia Viteri, política socialcristiana de larga trayectoria. 

Ronald Antón, politólogo experto en Guayas y Guayaquil, considera que la debacle socialcristiana se debe a que Viteri no supo manejar el poder, a lo que se suman, dice el analista, los problemas que le rodearon —no sólo de gestión, sino de su imagen privada—, que terminaron por mermar su credibilidad frente al electorado. “En lo electoral, quien le resta votos a Viteri fue Pedro Pablo Duart, quien en años anteriores fue ‘pupilo’ de Jaime Nebot Saadi, por lo que acaparó un porcentaje de votos de afines a los socialcristianos; al igual que Nicolás Lapenti le restó votos a Susana González para la prefectura del Guayas”, manifesta Antón. 

En cambio, Pachakutik logra cuatro prefecturas y tres alcaldías de capitales provinciales, manteniendo la votación que logró para en el 2021 para la Asamblea y para su entonces candidato a la Presidencia, Yaku Pérez. Otras agrupaciones que logran dignidades son Unidad Popular, Democracia SÍ, Izquierda Democrática, Avanza y agrupaciones locales. 

Marcel Merizalde, politólogo, asegura que el resultado de las elecciones es un correísmo fortalecido en varias provincias y sus capitales; mientras que organizaciones como la Izquierda Democrática y el Partido Social Cristiano con menos dignidades seccionales debido al descrédito en el que han caído esas agrupaciones políticas, a lo que se suma, dice, los errores del Gobierno, la falta de polìticas y una serie de situaciones que fueron capitalizadas por el correísmo. Merizalde aseguró que eso se refleja en que el movimiento oficialista no obtiene mayores representaciones en los gobiernos seccionales.

Esta es la nueva composición polìtica que dejan las elecciones: 

Te puede interesar:

· Presidente del CNE Cotopaxi recibió $200.000 para meter la mano a las elecciones

· Karla Reategui la primera mujer prefecta de Zamora Chinchipe

· Silencio del CNE ahonda la impaciencia por resultados de la Consulta

LO MÁS RECIENTE

Un León en el vaticano: conoce a Robert Francis Prevost

El Cónclave ha elegido al 267 Papa de la Iglesia Católica, el Cardenal Robert Francis Prevost, quien se convierte así en el nuevo líder de la iglesia católica. Conoce su perfil y las denuncias en su contra por encubrimiento de abuso sexual.  POR: Karen Mantilla Ulloa...

49 muertos y más de 235.000 afectados por las lluvias desde enero

Manabí y Los Ríos son las provincias más golpeadas por el temporal invernal. El Inamhi anticipa un leve descenso de precipitaciones hasta la próxima semana. Sin embargo, explica que aún hay condiciones para que continúen las lluvias de menor intensidad en la Costa....

¿Cuáles son los delitos más comunes en Quito y cómo protegerte?

El robo a personas es el delito más habitual en la ciudad, aunque otros tipos continúan en aumento. Conocer más sobre cuáles son y a qué hora suceden podría ayudarte a estar más protegido. ¿Qué consejos prácticos son importantes?  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto Cada...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook