Colgaron cabezas en nueva matanza en la Penitenciaría
julio 24, 2023

El fin de semana se registraron varios incidentes en la Penitenciaría del Litoral 

Las imágenes compartidas son del motín ocurrido en la cárcel de Cotopaxi, en octubre de 2022. Estas fotos circularon ayer como si fueran actuales, pero no lo son. 

Muchas veces la desinformación puede estar asociada con el morbo y puede ser usada por estas redes para crear pánico y zozobra en medio de hechos o eventos noticiosos. 

Una publicación en Twitter asegura que colgaron cabezas y quemaron cuerpos de los presos en la matanza de anteayer y ayer en la Penitenciaría del Litoral. Se califica este contenido como falso. Las imágenes compartidas por la cuenta Tiempo Real no pertenecen a los incidentes registrados el fin de semana en la Penitenciaría. Son del motín registrado en la cárcel de Cotopaxi en octubre del 2022.   

El fin de semana en la Penitenciaría del Litoral se registraron enfrentamientos entre bandas. Ante un hermetismo de parte del  frente a la tardía comunicación del Servicio Nacional de Rehabilitación Social (SNAI), en redes sociales y grupos de WhatsApp empezaron a circular imágenes de presos asesinados, cabezas colgadas y cuerpos quemados.   

Frente a esta difusión Ecuador Chequea realizó una búsqueda por la herramienta de Google Imágenes, misma que arrojó alrededor de 50 resultados, todas replicaban las fotos de octubre del 2022. 

Posterior a este resultado, colocamos palabras claves en el buscador de Google y se encontró que las fotos pertenecen al motín realizado por presos de la cárcel de Cotopaxi, del 3 de octubre del 2022. En ese entonces, el SNAI informó que los desmanes se iniciaron en la etapa de mínima seguridad, y luego de seis horas la fuerza pública retomó el control en ese centro. Ese día fue asesinado el narcotraficante Leandro ‘El Patrón’ Norero. 

También se encontraba una fuerte presencia militar, pero el amotinamiento de internos volvió a empezar este martes 4 de octubre. 

En los dos días de motín el SNAI informó que 16 personas fallecieron y otras 43 resultaron heridas. 

Sobre los incidentes en la Penitenciaría del Litoral 

El enfrentamiento de bandas empezó el sábado, entre los presos de los pabellones 5 y 7, y también entre los del 8 y 9. La información por parte del SNAI no ofrecía datos exactos ni información concreta y fue a las 16:30 del domingo, que informaron que estos enfrentamientos dejaron cinco presos muertos y 11 heridos. Sin embargo, en un segundo comunicado, alrededor de las 20:30, la cifra de fallecidos era de seis.

La Fiscalía publicó un tuit en el que informaron que se intervino en el Puesto de Mando Unificado junto con las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Grupo Especial de Acción Penitenciario, con el fin de disponer diligencias, como levantamiento de indicios y evidencias al interior del centro penitenciario.

En el mismo comunicado la entidad informó que también existen 96 agentes de seguridad penitenciaria retenidos en las cárceles de Azuay, Cañar, Cotopaxi, Napo y El Oro. Sin embargo, hasta la mañana de hoy los guías siguen retenidos. 

Están distribuidos de la siguiente manera: 

Napo: 12 guías 

Cotopaxi: 25 guías 

Azuay: 40 guías

Cañar: 5 guías 

El Oro: 14 guías

La entidad asegura que los guías penitenciarios retenidos se encuentran en buen estado. Y se ejecutan acciones con Policía Nacional, para la liberación y retomar a la normalidad.

Por último, se informó que, en 10 cárceles del país los presos se declararon en huelga de hambre, en:  Imbabura, Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua, Azuay, Cañar, El Oro, Guayas, Napo y Pichincha. En Quito, la medida se toma en la cárcel de El Inca (centro de detención provisional). 

Hoy informaron que son 13 cárceles del país en la que los presos se mantienen en huelga de hambre, aunque aún no se conocen las razones. 

En el país hay 36 prisiones.

Te puede interesar:

· Un ‘careo’ entre el ‘Sí’ y el ‘No’ por la consulta del Chocó Andino

· 110 heridos en Véneto, noreste de Italia, por granizada

· El CNE no realizará conteo rápido en las elecciones anticipadas

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook