Sonnenholzner habría dicho que no hay que capturar delincuentes, sino abatirlos
enero 12, 2024

El exvicepresidente habló sobre la crisis de seguridad

Sonnenholzner dijo que sus declaraciones fueron descontextualizadas y aclaró que se refirió a circunstancias puntuales para tomar esa decisión. 

Ecuador enfrenta una crisis de seguridad, que escaló tras la fuga de Adolfo Macías, alias ‘Fito’. El martes, un grupo de encapuchados armados ingresaron a TC Televisión, mientras su transmisión estaba en vivo.

Frente a la situación, varios políticos han dado sus criterios. Frente a ello, varias publicaciones circulan en redes sociales. Por ejemplo, en TikTok circula un video que señala: “Lo que debería hacer la Policía y el Ejército”, acompañado de una fotografía del exvicepresidente, Otto Sonnenholzner, con una supuesta declaración que dice: “No hay que capturar, sino abatir”. Calificamos este contenido como engañoso. Sonnenholzner aclaró que sus declaraciones han sido sacadas de contexto y se refirió a situaciones específicas con su frase.

El 11 de enero, Otto Sonnenholzner mantuvo una entrevista en Teleamazonas. Ahí se refirió a la decisión del presidente, Daniel Noboa, sobre declarar conflicto armado interno en el país, a lo que el exvicepresidente calificó como una decisión acertada por el escenario que se está enfrentando.

Sonnenholzner, también, habló sobre lo sucedido en la avenida del Bombero, en Guayaquil, donde hombres armados habrían disparado contra ciudadanos que se encontraban en los exteriores de una institución educativa.

Entonces, aclaró que sus declaraciones de ese día han sido sacadas de contexto, pero aclaró: “En esas circunstancias no cabe capturar, sino abatir. Es la fuerza pública la que tiene que tomar esas decisiones”. Hizo énfasis en la necesidad de que el Estado brinde el respaldo a las fuerzas públicas, así como a los jueces y fiscales que cumplen con su trabajo pese al peligro que correría su vida y la de su familia. 

“Todo esto para que la fuerza pública haga todo su trabajo, sin miedo a que se les juzgue por hacer su trabajo”, dijo.  

El 9 de enero, el exvicepresidente estuvo en el programa ‘Notimundo’, de FM Mundo. Ahí, habló de la situación que enfrenta el país.

“Desgraciadamente, (las mafias) han demostrado un nivel de organización que preocupa. Eso no significa que nuestra fuerza pública no esté preparada. Más bien lo que se necesita, insisto, es decisiones como las que ha tomado el Presidente y ojalá en adelante acompañe en esa decisión el liderazgo que se necesita para que la fuerza pública pueda actuar. Yo veo situaciones aquí, donde ya no cabe capturar, sino abatir. Suena duro, usted sabe que soy una persona centrada, tranquila, pero aquí hay circunstancias que debe de quedar claro que ese nivel de acción violenta va a tener una respuesta muy fuerte por parte del Estado, para que se entienda de parte de los delincuentes, en lo que se están metiendo y que tiene consecuencias”, recalcó. 

Últimas acciones tomadas por el Gobierno 

El Ministerio del Interior informó que los extranjeros que ingresen a Ecuador por las fronteras de Perú y Colombia deberán presentar un certificado de antecedentes penales de su país de origen o de su lugar de residencia de los últimos cinco años. La documentación deberá estar apostillada.  

Esto estará vigente durante el Estado de Excepción, que durará 60 días.

La medida se tomó “con el fin de evitar y controlar el ingreso de individuos que constituyan una amenaza o riesgo para la seguridad pública”, explicó esa cartera de Estado. 

El Ministerio aclaró que “los niños, niñas y adolescentes acompañados de un familiar dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad estarán exentos de este requisito”.

Te puede interesar:

· Día 2 de conflicto armado: el miedo también ronda en el Quito de la periferia

· Plan de combate a grupos terroristas recibe amplio apoyo institucional

· ¿Qué contiene el segundo paquete de preguntas para la consulta popular?

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook