Al Grano | Destacados
“El caso ‘Metástasis’ es una radiografía de lo que atraviesa el país”: Diana Salazar
enero 25, 2024

La Fiscal General acudió a la Asamblea para presentar su informe anual de labores. Destacó el caso ‘Metástasis’ como el de mayor connotación por el nivel de incrustación que el narcotráfico. Dijo que tiene claro que les resulta incómoda a los grupos delincuenciales.

La fiscal general, Diana Salazar, dijo esta mañana, ante la Asamblea, que el caso ‘Metástasis’ es el más importante que se ha desarrollado en el país en contra de la corrupción, del narcotráfico y del crimen organizado. Tango así, que ese fue su punto de partida para presentar su rendición de cuentas anual.

“El mensaje ha sido claro: no a la impunidad”, dijo Salazar, al evaluar los resultados obtenidos hasta el momento en la investigación de este caso, que demostró que el narcotráfico penetró a varias instituciones. Recordó que este caso inició a raíz del asesinato en la cárcel de Latacunga de Leandro Norero, uno de los capos del narcotráfico. 

“De ahí se desprendieron varios indicios de una estructura criminal incrustada en varios niveles del Estado y vinculados directamente con el narcotráfico”, dijo la Fiscal. Agregó que esta investigación se tuvo que realizar con el personal mínimo indispensable, para mantener la reserva, equipo que fue creciendo para poder procesar la información encontrada. Detalló que entre los procesados por presunta delincuencia organizada están exfuncionarios de la Corte Nacional de Justicia, funcionarios de las cortes provinciales, del Consejo de la Judicatura de Guayas, Cotopaxi, Chimborazo, Santo Domingo de los Tsáchilas y de Manabí; de las fiscalías de Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas; policías, personal del SNAI, abogados en libre ejercicio y líderes de la estructura criminal. “Es de lo que se trata este caso. De cómo actúan las estructuras criminales enquistadas en varios niveles del Estado y del poder, sea político, económico —e incluso a través de los medios de comunicación—, alertando el trabajo de la Justicia, con el único objetivo de entorpecer nuestra acción y de buscar impunidad”, dijo. Agregó que la instrucción fiscal será de 90 días, lo que permite cumplir varias diligencias para avanzar en el proceso penal. “Nuestro objetivo es obtener una sentencia condenatoria”, dijo. Para Salazar, el caso ‘Metástasis’, el de mayor connotación, es la radiografía de lo que atraviesa el país. 

Otros casos 

Durante su exposición, la Fiscal también detalló otros casos que investiga. A pesar de que fue el 9 de enero de este año —luego de la toma de TC Televisión en Guayaquil por un grupo de delincuentes—  en que el presidente, Daniel Noboa, reconoció la existencia de un conflicto armado interno e identificó a 22 grupos del crimen organizado como terroristas, la Fiscal aseguró que esas actividades terroristas también se registraron en el 2023, y mencionó cuatro casos que se han investigado y procesado bajo esa tipificación. Agregó que es importante también investigar quién está financiando esos actos terroristas. 

Se refirió al asesinato del candidato expresidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en agosto del año paso, cuando salía de un mitin político al norte de Quito. Salazar informó que se logró formular cargos contra los autores materiales, entre ellos siete integrantes de la banda Los Lobos. Sin embargo, aclaró que la investigación para dar con los autores intelectuales del asesinato aun está en marcha, ya que los integrantes de las bandas sólo se “encargan de ejecutar las órdenes de quienes están atrás de la estructura en este crimen”. 

Y así detalló otras investigaciones que viene realizando al frente de la Fiscalía, por lo que, dijo, está consciente de que les resulta incómoda a algunos grupos, sectores y a la delincuencia. “Me mantengo firme en mi fe y sé que los tiempos de Dios son perfectos. Por ello, ninguna infamia, ninguna mentira podrá detener el trabajo que con tanto esfuerzo realizamos por el país”, fue el mensaje de la Fiscal.

Para el asambleísta de Construye Jorge Peñafiel, la exposición de Salazar refleja la necesidad urgente de fortalecer a la Fiscalía, tanto en lo político como en lo jurídico y económico. “La Fiscalía debería caminar hacia la autonomía y no depender del Consejo de la Judicatura. Para eso depende de una reforma legal”, dijo Peñafiel. 

Te puede interesar:

· En dos meses de Gobierno, Noboa ha decomisado más droga que en 2023

· ‘Cerrar y evacuar’, el plan de unos comerciantes ‘con los pelos de punta’

· El Comercio publicó que el caso ‘Metástasis’ salpica a exalcalde de Riobamba

LO MÁS RECIENTE

La minería ilegal, más allá del Alto Punino

Tras el asesinato de 11 militares, los ojos se pusieron sobre el Alto Punino. Pero la minería ilegal está en otras zonas, muchas veces ligada a grupos armados, que han hallado en esa actividad un sustento para sus economías criminales.   Las voces en el país no han...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
🚨#URGENTE | Se suspende la sesión de instalación de la nueva #Asamblea. El presidente, Niels Olsen, tomó la decisión sin concluir la elección de autoridades. Faltan la segunda vicepresidencia y las cuatro vocalías del Consejo de Administración Legislativa (#cal). No se anunció cuándo se retomará la sesión. ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | Con 79 votos a favor, 65 en contra y 7 abstenciones se designa a Mishel Mancheno como primera vicepresidenta de la #Asamblea. ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#URGENTE | El oficialismo lo logró. Con 80 votos a favor se elige a Nielse Olsen como presidente de la #Asamblea para el periodo 2025-2027. Hubo 65 en contra y 6 abstenciones. Hubo tensión en los últimos segundos, ya que la votación se estancó a la espera del pronunciamiento de los independientes. Los correístas gritaban 'Pacha no se ven#PachakutikPachakutik votó dividido. ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
La presidenta de la Asamblea no ha ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas. Las declaraciones patrimoniales de los legisladores son públicas y están disponibles en el portal de la Contraloría. No hay registros de que Viviana Veloz haya ordenado prohibir el acceso al patrimonio de los asambleístas por 15 años.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3GRVGkC ... See MoreSee Less
View on Facebook