“(El cáncer de mama) es la primera causa de muerte de mujeres en Ecuador”. Luz Elena Coloma, concejala y candidata a la Alcaldía de Quito
octubre 20, 2022

El cáncer de mama es la tercera causa de muerte de mujeres en Ecuador 

El dato es confirmado por el INEC, Solca y el Ministerio de Salud. A nivel mundial, el cáncer de mama sí ocupa el primer lugar en esta estadística. 

La concejala Luz Elena Coloma, candidata a la Alcaldía de Quito, publicó ayer en su cuenta de Twitter que el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres en Ecuador. Esto es falso. En Ecuador el cáncer de mama es la tercera causa de muerte en mujeres. Su tuit decía textualmente: “Es la primera causa de muerte de mujeres en Ecuador.  Y por eso hoy debemos recordar la importancia de prevenirlo, de seguir luchando para evitar que nos mate. #CáncerDeMama”.  

Según el Instituto de Estadísticas y Censos (INEC) en el año 2020, la enfermedad isquémica del corazón es la principal causa de muerte en mujeres con un total de 8.779 defunciones.

Además, un boletín emitido ayer por el Ministerio de Salud, menciona que, en los datos del tercer boletín epidemiológico del Hospital de SOLCA, se ratifica a esta enfermedad como la tercera causa de muerte en mujeres de Ecuador. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), este tipo de cáncer es el más común y la segunda causa de muerte entre las mujeres de las Américas.

En el informe de SOLCA se menciona al cáncer de mama como la primera causa de muerte, pero a nivel mundial. 

Sobre el Cáncer de mama 

Según la OPS, el cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer de mama depende de qué células de la mama se vuelven cancerosas.

Es el tipo de cáncer más frecuente y la causa más común de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial.

En cifras

Según la OPS, las Américas representaron casi una cuarta parte de los nuevos casos de cáncer de mama en el 2020. En América Latina y el Caribe, la proporción de mujeres afectadas por la enfermedad antes de los 50 años es del 32%, que es mucho mayor que en América del Norte, con un 19%.

19 de octubre, Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama 

La iniciativa fue hecha por la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. La detección rápida a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama sigue siendo la base de la lucha contra este cáncer.

Síntomas 

-Un dolor en las axilas o el pecho que no varía con el ciclo mensual.

-Picor o enrojecimiento de la piel del seno, alrededor o en uno de los pezones.

-Secreción de un pezón, que no sea leche materna, posiblemente con sangre.

-Pezón hundido o invertido. 

-Cambio en el tamaño o forma del seno.

Tomar en cuenta que la mayoría de los bultos no son necesariamente cancerígenos, sin embargo, los pacientes deben chequearlos con un profesional de la salud.

Técnica del autoexamen mamario- Foto tomada de Imágenes de Google 

Autoexamen Mamario - Clínica Las Condes

Te puede interesar:

· Universitarios, a las juntas receptoras del voto

· El mar se retira de una playa en Indonesia, la gente piensa que es tsunami

· Pfizer reconoce que la vacuna contra el Covid-19 nunca fue probada

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Luisa González no ha dicho que sabe que va a perder

Es falso: Luisa González no ha dicho que sabe que va a perder

Luisa González no ha dicho que sabe que va a perder  Ayer, la candidata del correísmo estuvo en Santa Elena. En su discurso habló de propuestas en caso de llegar a la Presidencia.  POR: Redacción Ecuador Chequea  La candidata del correísmo, Luisa González, se...

Los claroscuros de las propuestas de Noboa y González

Los claroscuros de las propuestas de Noboa y González

¿Cómo contrastan los planes de gobierno y los discursos de los finalistas? En vísperas de las elecciones, expertos recomiendan leer entre líneas y hacerse tres preguntas: ¿cómo van a financiar sus planes?, ¿es viable lo que prometen?, ¿cuentan con una mayoría para...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook