Al Grano | Destacados
El 82.26% de los electores acudió a las urnas
agosto 20, 2023

Además, en un balance de seguridad, la Policía informó que en esta jornada electoral se realizaron 945 “detenciones comunes” y se registraron 235 citaciones por infringir la ley seca.

A las 17h00 no sólo se cerraron las urnas para más de 13 millones de electores, sino que puso en alerta a todo el país sobre los primeros resultados de las elecciones anticipadas y si habrá o no segunda vuelta con dos de los 8 presidenciales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió un pronunciamiento recomendando a la gente esperar hasta las 19h30 los primeros datos del conteo de votos. El organismo agregó que, los primeros resultados se pondrán conocer en la página web: www.cne.gob.ec; sin embargo, desde las 18:00 en el Centro de Mando del CNE y en la página web empezaron a proyectarse los primeros resultados oficiales del proceso electoral.

En una reciente cadena nacional, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, afirmó que desde las 17:48 empezaron a registrarse en la página web los resultados oficiales.  

“Las encuestas a boca de urna o ‘exit poll’ de las empresas autorizadas para realizar estas aproximaciones no constituyen resultados oficiales”, agregó la institución electoral. A partir de las 17:00 está autorizada la difusión de estas primeras aproximaciones a los resultados.

Más temprano, en otra cadena, la presidenta del CNE reconoció que hubo ataques informáticos al sistema de voto telemático para el exterior, provenientes de 7 países, aunque aclaró que los votos consignados no han sido adulterados. Esto frente a las quejas de los migrantes que aseguraban que no podían ejercer su derecho al voto. 

En todo caso, la jornada que empezó con una aparente normalidad, en medio de la preocupación de la gente por la escalada de violencia sin precedentes, y en la que se registró el asesinato al excandidato presidencial, Fernando Villavicencio y al alcalde de Manta, Augustín Intriago.

Ecuador Chequea realizó un recorrido en los recintos electorales de la loma del Itchimbía, en el centro de Quito, y en el Colegio 24 de mayo, en donde electores señalaron que las primeras acciones de quien resulte elegido como presidente, deben enfocarse en combatir la inseguridad.

Para estas elecciones, las primeras que se desarrollaron en medio de un Estado de excepción, el gobierno confirmó que ha movilizado 100.00 militares y policías; y, que se identificaron  660 recintos electorales como “los más conflictivos”, ubicados en zonas donde se han registrado mayores casos de ataques del  crimen organizado.

A las 17:30, luego de 30 minutos de que se hayan cerrado las urnas, la comandancia de la Policía actualizó su balance de seguridad, en el que indicó que se registró un total de 945 “detenciones comunes” y que fueron 235 citaciones por infringir la ley seca.

221 detenidos correspondieron a “boletas de apremio”, 39 a boletas de captura y 11 a boletas de auxilio. El comandante general de la Policía, Fausto Salinas, dijo que en Manabí se registró un caso de intento de sabotaje en el sistema de telecomunicaciones de transelectric.

Diana Atamaint sostuvo que el 82,26% de los electores asistieron a votar y dijo que este volumen de participación “está dentro de los promedios históricos».

Te puede interesar:

· Ecuador fue a las urnas con un ‘sinsabor’ por la inseguridad

· ¿Cómo fue la seguridad de los candidatos en la campaña?

· 5.211 operativos se realizaron en la mañana 

LO MÁS RECIENTE

Noboa gobernará un país fracturado y polarizado 

Tras su reelección, con más de un millón de votos de ventaja, Daniel Noboa enfrenta un escenario de alta complejidad: una Asamblea sin mayorías, una ciudadanía polarizada y su oferta de ir a una Constituyente. Lo primero: reconocer que gran parte de su victoria la...

Así ha sido la caída de correísmo en las urnas

La votación de ayer reveló una distancia de 11 puntos entre Daniel Noboa y Luisa González, una amplia derrota —la tercera consecutiva—. Los números muestran cómo ha ido cediendo terreno y ha llegado a un techo que no logra romper, ¿Por qué? Su principal impulso:...

Crónica de un Domingo de Ramos en las urnas

La jornada electoral se vio mimetizada con la fe católica; miles de fieles llenaron las iglesias de la capital, y acudieron masivamente a las urnas. Conoce todos los detalles.  POR: Juan Camilo Escobar El incienso flotaba en el aire cuando las campanas del convento de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook