Efraín Bastidas, gerente del Metro de Quito, renunció a su cargo
abril 14, 2022

Bastidas no detalla los motivos de la disponibilidad del cargo 

La disponibilidad del cargo de Bastidas no significa una renuncia. Todo esto se da en medio de una investigación de la Fiscalía de España sobre coimas en un contrato del Metro de Quito. 

La Fiscalía de España investiga al Consorcio GMQ (del Metro de Quito), conformado por las empresas Prointec, KV Consultores y Bustren. Se habla de un supuesto pago de sobornos por USD 1,2 millones para ganar una consultoría para la gerencia.

Con esto, una página de Facebook publicó que el noveno gerente del Metro, Efraín Bastidas, renunció y puso a disposición su cargo. Esta información es imprecisa. Según un comunicado de la Institución Bastidas puso a disponibilidad su cargo, pero no se trata de una renuncia, sino que su permanencia se está analizando.

El diario español El Confidencial publicó un informe de la Fiscalía Anticorrupción de ese país. Desde hace varios meses se investiga una denuncia de sobornos que habría pagado un consorcio español para lograr el contrato de asesoramiento de la construcción del Metro en 2013. Édgar Jácome fue el encargado de firmar dicho contrato, y era exfuncionario del exalcalde Augusto Barrera. 

Efrain Bastidas, por su parte, estuvo en la Comisión Técnica del proceso de contratación del servicio de gerencia de la obra en 2013. Sin embargo, Bastidas aclaró que su participación fue limitada y no estuvo en las partes finales del proceso. Según dijo, su firma no consta en los últimos informes para cerrar la adjudicación del contrato. 

El Metro de Quito anunció que se consultó el proceso a la Fiscalía de Ecuador. Además, dijo que entregó toda la información solicitada sobre la contratación de consultorías. Precisó que la investigación de España no se vincula con la administración actual municipal ni al proceso de selección de la empresa ferroviaria que opera en el Metro. 

A través de una carta dirigida al alcalde de Quito, Santiago Guarderas, Bastidas puso a disponibilidad su cargo de gerente que fue designado el 25 de octubre de 2021. “Cabe indicar que desde la fecha que fui designado como Gerente General hemos dado pasos firmes para que el Subsistema de Transporte de Pasajeros de Quito entre en operación”, explica en el documento. 

La Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito envió un comunicado a través del chat de medios. Aclaró que la disposición del cargo no es una renuncia. “La decisión sobre la continuidad de la actual gerencia corresponde al pleno del directorio”, explicó. Además, confimró que  es el noveno gerente de todo el proceso histórico de la empresa. Fue elegido por unanimidad. 

Te puede interesar:

‘Don Naza’ deja un hilo de dudas tras su muerte

· Debido a su forma de transmisión, aún no se puede bajar de categoría

· Semana Santa: listos para el segundo feriado con aforo 100% y sin restricciones

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook