Al Grano | Destacados
Comisión de selección de Contralor inició recalificación de méritos
octubre 25, 2023

Se retomó el concurso, que ya está en su fase final. La Comisión asegura que las acciones de protección han interrumpido el normal desarrollo del proceso, pero espera que con la nueva administración del Consejo de Participación el tema llegue a buen puerto. 

La Comisión ciudadana de selección del nuevo Contralor se declaró en sesión extraordinaria permanente para analizar y resolver alrededor de 75 pedidos de recalificación de méritos solicitados por igual número de participantes.

La Comisión retomó el lunes el proceso, una vez que el juez de Samborondón Edwin Tierra revocó la medida cautelar de suspensión del concurso y negó la acción de protección que se había planteado. Sin embargo, hay otras solicitudes de acción de protección que están por resolverse en el ámbito judicial. «Solicitamos a la ciudadanía que esté pendiente de los actos judiciales que están en curso y que, posiblemente, se pretendan seguir presentando», dijo la comisionada Maribel Baldeón. Su compañera Eugenia García manifestó que la «lluvia» de acciones de protección ha interrumpido el normal desarrollo de la Comisión, ya que los candidatos se han sentido vulnerados en sus derechos, por lo que ofreció un trabajo transparente en la revisión, carpeta por carpeta y documento por documento, de manera que se cumpla una recalificación justa y apegada a derecho. 

El también comisionado Lenin Uquillas recordó a los aspirantes a contralor que le recalificación de la fase de méritos se cumplirá de acuerdo con lo que estipulan el reglamento y el instructivo del concurso, por lo que se analizará caso por caso, ya que está en disputa la designación de un cargo de la «más alta jerarquía del país». 

El proceso 

Desde el 2017 la Contraloría está siendo dirigida por contralores subrogantes de los subrogantes; el actual es Carlos Riofrío. 

El proceso para seleccionar Contralor titular se inició hace un año, en el Consejo de Participación Ciudadana (CPC), con la designación de los integrantes de la Comisión ciudadana encargada de llevar adelante el concurso público de méritos y oposición. 

Tras varios cuestionamientos y desacuerdos, el concurso está en su etapa final y se espera que en unos 15 días el país cuente con el reemplazo de Riofrío. 

Dentro de las fases contempladas en este curso está la de méritos (títulos, experiencia, trayectoria profesional) cuya calificación puede ser de hasta 50 puntos; y los 50 puntos restantes por los resultados del examen escrito escrito.

Estas dos fases ya se cumplieron, e inclusive hay resultados preliminares globales. Marco Chalco, presidente de la Comisión de selección, indicó que el trabajo, por el momento, se centrará en la recalificación de los méritos, para lo que tienen tres días hábiles y otros tres días adicionales para notificar la resolución a los postulantes. «Son resoluciones individuales, motivaciones, ya que cada caso de recalificación es diferente», dijo Chalco. 

Mientras que los resultados de los exámenes escritos fueron notificados ayer a los 48 postulantes, ya que la Comisión cambió de secretario, por lo que hay tres días término para que los aspirantes presenten las impugnaciones a los resultados de las pruebas para luego analizar si cabe o no la revisión de ese puntaje. 

Las relaciones con el CPC

Los comisionados aseguraron que hay un buen ambiente para el desarrollo del concurso con el cambio de administración y esperan que se mantenga así hasta la culminación de sus labores. Sin dar nombres, antes de la destitución del presidente del Consejo, Alembert Vera, por parte de la Corte Constitucional, los comisionados manifestaron que había intromisión de algunos asesores de las autoridades, sobre todo después de que se hicieron públicos los resultados de los exámenes escritos.

Ahora, con Nicole Bonifaz como titular del organismo, aseguran que han trabajado con normalidad. «Nosotros abrigamos la esperanza de que el desempeño de la nueva administración del Consejo permita llevar a buen término la conclusión de este concurso», dijo Uquillas. 

Te puede interesar:

· El fenómeno de El Niño se diluye

· Lula o Correa dijeron que poner comida para un pobre genera odio

· ¿Cómo ahorrar energía para ayudar a mitigar crisis de producción eléctrica?

LO MÁS RECIENTE

Sindicatos marcharán, pese al Estado de Excepción

Mañana se cumplirá la marcha de los obreros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los sectores sindicales invitaron a otros sectores sociales, estudiantiles, gremios y ciudadanía en general a unirse a la marcha. POR: Hugo Constante  Los sindicatos...

Ciberdelincuentes incrementan el uso de ‘deepfakes’ para estafar

Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook