Al Grano | Destacados
Cinco ejes temáticos para el debate presidencial
julio 17, 2023

El Comité de Debates realizó una encuesta para definir las prioridades del país y elaborar los grandes ejes para que sean debatidos por los ocho candidatos presidenciales el 13 de agosto. 

El Comité de Debates Electorales presentó los temas que abordarán los candidatos presidenciales en el debate obligatorio del 13 de agosto. Son cinco ejes los que se plantearán:

  1. Seguridad y gestión integral de los impactos de la delincuencia y el crimen organizado. Contendrán preguntas sobre las estrategias para combatir el narcotráfico, el crimen organizado, los altos índices de violencia. Se deberán abordar aspectos como el fortalecimiento de la fuerza pública, la prevención estructural del delito y los planes de inclusión social. 
  2. Régimen económico, creación de empleo y desarrollo productivo. Serán preguntas relacionadas con la política económica que constan en sus programas de Gobierno, las estrategias para promover el empleo, la diversificación productiva, el fortalecimiento de la economía popular y solidaria, y el impulso al desarrollo económico sostenible. 
  3. Política social, educación, salud, cultura, bienestar familiar y social. Permitirá a los candidatos exponer las propuestas para un acceso equitativo a salud, política educativa, cómo promocionarán la cultura, y las estrategias para garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.
  4. Democracia, institucionalidad y participación ciudadana. Se debatirá sobre la fortaleza de las instituciones democráticas, la lucha contra la corrupción, cómo promover la transparencia y el respeto a los derechos civiles y políticos destacando la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones. 
  5. Sostenibilidad, gestión de riesgos y conservación del medioambiente. Se formularán preguntas relacionadas con la política ambiental, la gestión de riesgos naturales, la conservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible.

El tiempo de debate por cada eje temático está previsto para que sea entre 36 y 38 minutos con un total de 2 horas y 43 minutos de debate. El manual para el desarrollo del debate aún está por aprobarse en el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El Comité de Debates Electorales está integrado por: Patricia Hidalgo, Bertha García, Pablo Zambrano, Pablo Escandón y Ernesto Valle.

Hidalgo, vocera del Comité, manifestó que para definir estos cinco grandes ejes se generaron diferentes espacios de participación para comprender cuáles son las principales necesidades de la ciudadanía. Por ejemplo, se realizó una encuesta a nivel nacional con una muestra aproximada de 5.600 personas para establecer las opiniones, intereses y preocupaciones de diferentes segmentos de la población. También, se consultó con instituciones, organizaciones que trabajan por los derechos de los niños y mujeres, medios de comunicación, actores políticos y académicos. Hidalgo dijo que esto le permitió obtener al Comité una amplia perspectiva de las prioridades del país y trasladarlos a los ejes temáticos que se plantearán a los candidatos.  

Diana Atamaint, presidenta del CNE, recordó que no asistir a los debates organizados por la entidad constituye una infracción electoral, que puede ser sancionada ya sea con una multa económica hasta la separación de cargo. 

Los cambios

El debate presidencial para la primera vuelta electoral se cumplirá el domingo 13 de agosto; y, de existir segunda vuelta, el debate entre los dos finalistas será el 1 de octubre. El 28 de junio, el pleno del CNE aprobó la reforma al reglamento de debates electorales con el objetivo de tratar de que este mecanismo de exposición de los planes de trabajo de los binomios sea más dinámico y permita interactuar entre los postulantes. 

El cambio propuesto permitirá que durante la transmisión del debate se realice un sorteo para definir al candidato que realizará la interpelación, réplica o pregunta complementaria a sus contendores, en cada eje temático. 

Además, la moderadora o moderador, como parte de sus funciones, podrá interrumpir las respuestas de las y los candidatos, en caso de que se alejen de los temas planteados, por un lapso de 5 a 10 segundos, que no se descontarán del tiempo de intervención de los participantes.

Te puede interesar:

· Juez que liberó a alias Junior Roldán es candidato por la Revolución Ciudadana

· Expectativa por ayuda internacional para enfrentar la inseguridad

· En las próximas 14 horas se espera un tsunami en Ecuador

LO MÁS RECIENTE

¿Es la política arancelaria de Trump una guerra comercial?

El polémico presidente estadounidense, Donald Trump lo llamó el ‘día de la liberación’, sólo comparable con la Ley de Aranceles, firmada por el presidente Herbert Hoover, en 1930. Pero tras la reacción de los mercados y los países, muchos la llaman guerra comercial....

La prohibición de celulares al votar, explicada

El CNE aprobó la medida y la Corte Constitucional dio un aval condicionado. ¿Qué implica la prohibición? ¿Te pueden quitar el celular? ¿En qué momento y en qué lugar no podrás usarlo? ¿Te van a sancionar si lo usas? Todo lo que debes saber para votar este domingo.  ...

Diana Salazar, la fiscal que le puso ‘el cascabel al gato’

Desde el caso ‘Sobornos’ hasta el caso ‘Ligados’, pasando por ‘Metástasis’ y ‘Purga’ Diana Salazar ha liderado la Fiscalía durante 6 años. Mañana culmina su periodo oficialmente, aunque podría prorrogarse. Se espera su decisión en las próximas horas; mientras tanto,...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook