Al Grano | Destacados
Caso ‘Purga’: suertes distintas para correísmo y Construye en la Asamblea 
marzo 12, 2024

Construye no logra que se debata una resolución de apoyo a la fiscal general, Diana Salazar, en las investigaciones de los casos ‘Purga’ y ‘Metástasis’. El correísmo dijo que investigará ambos casos, pero desde la Comisión de Fiscalización, en la que domina.    

La bancada correísta le ganó una ‘partida’ a Construye en el manejo legislativo del caso ‘Purga’, donde la Fiscalía investiga en materia penal presuntos actos de corrupción político- judicial y sus vinculaciones con el narcotráfico. 

A partir de este caso, en el que está procesado el exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC) Pablo Muentes, Construye ha intentado sin éxito que se debata en el Pleno una resolución de apoyo a la labor de la fiscal general, Diana Salazar. Mientras que la bancada correísta anunció que será la Comisión de Fiscalización la que investigue de “manera profunda el reparto de la Justicia”, según declaró la presidenta de esta Mesa, Pamela Aguirre, perteneciente a esa bancada.   

Los hechos 

La semana anterior Construye, a través del asambleísta Paúl Buestán, presentó una moción de modificación del cambio del orden día de la sesión del Pleno para que se debatiera la resolución de respaldo a la Fiscalía. 

Dicha moción no tuvo votos suficientes para ser aprobada, responsabilidad que recayó inclusive en asambleístas de las propias bancadas que dicen apoyar la labor de la Fiscal, pero que no llegaron a tiempo a la sesión, pensando que no iba a iniciar puntualmente.

Hoy, Buestán y Construye hicieron un nuevo intento por cambiar el orden del día, pero la moción ni siquiera fue tratada, ya que no cumplía con los requisitos, según informó el secretario legislativo, Alejandro Muñoz. “Nosotros hemos sido muy claros en la postura de lucha contra la delincuencia organizada. Es la segunda ocasión en que se me ha negado la solicitud de cambio del orden del día”, reaccionó Buestán. 

Agregó que el domingo recogió más de 16 firmas digitales de respaldo a la solicitud, “ya que, por ser domingo, no podía irles a buscar a las provincias a los asambleístas”, pero que ayer en la noche le comunicaron que algunas de esas firmas no eran válidas, por lo que la moción no pudo tratarse en el Pleno. “Hay una hoja de ruta para callar la ruta contra la impunidad”, dijo, por su parte, Camilo Salinas, jefe de esa bancada. Construye anticipó que la semana siguiente haría un nuevo intento, el tercero, para que se dé ese cambio del orden del día. La sesión anterior y esta estuvo dirigida por Viviana Veloz, del correísmo, en su calidad de presidenta encargada de la Asamblea. 

La experiencia correísta 

En esta misma jornada, la bancada correísta informó que será la Comisión de Fiscalización la que investigue este caso. Según Aguirre el caso ‘Purga’ es sólo el inicio de un reparto permanente de la Justicia, en complicidad con el Consejo de la Judicatura. 

La legisladora manifestó que los exvocales de la Judicatura, actualmente presos o llamados a juicio por lo ninguno de ellos continúa en ese organismo, no se encargaron de lo que tenían que hacer, como la evaluación de jueces y fiscales. “En el 2022 para salvarse (del juicio político que se cumplió en la Asamblea) repartieron cargos a cambio de votos”, aseguró.

Leonardo Berrezueta, de la misma organización, reconoció que, en principio, habían pensado en pedir que se integrara una Comisión ocasional que investigara este caso y el de ‘Metástasis’, pero optaron por que sea Fiscalización “para no duplicar esfuerzos”.   

Fue una decisión en la que pesó la experiencia legislativa del correísmo, ya que así se aseguran llevar ellos la investigación: aparte de presidir la Comisión, está integrada por 4 asambleístas de esa bancada, de los 9 miembros que son.

Optar por una Comisión ocasional implicaba lograr los votos para que la aprobara el Pleno de la Asamblea y entrar en una negociación de quiénes deberían integrar. Y si la propuesta de esta nueva Comisión llegaba por moción del cambio de orden del día, tampoco estaban garantizados los votos. 

Le paso a Construye y le pasó hoy al propio correísmo, ya que Ricardo Ulcuango, de esa bancada, mocionó que se cambiara el orden del día para tratar un proyecto de resolución en el que se llamara a comparecer al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y al jefe del Comando Conjunto, Jaime Vela, para que expliquen el acuerdo militar suscrito con Estados Unidos en octubre del 2023. Su pedido no tuvo el respaldo del Pleno.      

Te puede interesar:

· El CNE no tiene nada de presupuesto para la consulta

· Siete empresas públicas con pérdidas

· ¿A dónde están llevando a los presos por el conflicto?: lo que el Est

LO MÁS RECIENTE

El sismo revivió en Esmeraldas el recuerdo del terremoto de 2016

Un temblor de magnitud 6,1 estremeció esta mañana a Esmeraldas, provocando temor entre los habitantes, aún marcados por el sismo de 7,8 del 16 de abril de 2016. Autoridades reportan al menos 20 heridos, daños en más de 60 viviendas y despliegue de policías y...

CNE aprueba los resultados oficiales que dan el triunfo a Daniel Noboa

El correísmo aún puede presentar recursos ante el CNE o ante el TCE antes de la proclamación definitiva. Los asambleístas provinciales recibirán sus credenciales desde mañana.  POR: Hugo Constante Los resultados numéricos de las elecciones presidenciales del 13 de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook