Al Grano | Destacados
Caso ‘Purga’, a la espera de la sentencia 
febrero 21, 2025

Terminaron los alegatos de cierre en la audiencia de juzgamiento del caso ‘Purga’, que se derivó de ‘Metástasis’. El fallo se podría dar hasta el 4 de marzo, para evitar la caducidad de la prisión preventiva de los procesados. 

POR: Hugo Constante

El caso ‘Purga’ entró en su recta final en la Corte Nacional de Justicia (CNJ). El juicio contra 13 procesados por presunta delincuencia organizada inició el 5 de febrero y hoy concluyeron los alegatos de cierre de las partes procesales, tras lo cual la jueza ponente, Daniella Camacho, suspendió la audiencia para que el Tribunal se retire a deliberar el fallo. 

Se conoció que la sentencia oral debería ser emitida máximo hasta el 4 de marzo ya que, de lo contrario, caducará la prisión preventiva y los procesados saldrían en libertad. Para cumplir los plazos procesales, el Tribunal Penal integrado por Camacho, Felipe Córdova y Marco Aguirre realizó la audiencia inclusive los fines de semana; y en varias jornadas esta se extendió hasta la madrugada. 

El cierre de la audiencia 

‘Purga’ se derivó del caso ‘Metástasis’ e investigó el presunto delito de delincuencia organizada, cuya estructura criminal habría estado liderada por el exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes, la expresidenta de la Corte de Justicia del Guayas Fabiola Gallardo y el exjuez Johann Marfetán.

En su alegato de cierre el fiscal subrogante, Wilson Toainga, pidió para ellos una sentencia de 13 años y 4 meses de prisión. Para otros 7 procesados, en calidad de cómplices, solicitó una pena de 9 años y 4 meses de cárcel; 7 años de prisión para Alfonso Alarcón, primo de Muentes, quien habría sido parte de la banda; y prisión de 1 año y 4 meses para otros dos procesados, por su cooperación eficaz. 

Según la Fiscalía, se logró demostrar que los enjuiciados habrían ejecutado un plan estructurado para controlar el sistema de Justicia en Guayas para sus intereses personales. Toainga manifestó que cada integrante de la banda habría tenido el poder para manipular la Justicia en esa jurisdicción para beneficiar patrimonialmente a Muentes o beneficios materiales en el ámbito laboral en el caso de Gallardo. 

En su intervención, Toainga aseguró que los funcionarios del Estado deben entender que los actos de corrupción y la conformación de estructuras destinadas a defender los intereses de pocos, “no sólo afectan la administración de Justicia, sino que destruyen al Estado constitucional y violentan los derechos de todos los ecuatorianos”. Agregó que es necesario alejar los intereses particulares y políticos de las decisiones judiciales y administrativas para consolidar “un poder Judicial sólido, ético, independiente y honesto”. 

Mientras que María José Dalgo, representante de la Procuraduría del Estado, agregó en su alegato de cierre que durante la audiencia se demostró que Muentes, aprovechándose de su poder político como asambleísta, ejerció el mando de la banda y diseñó el mecanismo para obtener el poder en la Corte de Guayas y beneficios judiciales a través de sus operadores. 

La Procuraduría solicitó que se imponga el pago de una reparación integral de 733.205,32 dólares. 

Los alegatos de los procesados

Los alegatos de cierre de los procesados tuvieron como elemento común el señalar que el caso ‘Purga’ es un montaje basado en las “mentiras” de Mayra Salazar, exrelacionadora pública de la Corte de Justicia de Guayas, quien habría sido el nexo para operativizar la corrupción. Su testimonio fue clave para llevar adelante esta causa. 

Además, Salazar fue procesada en el caso ‘Metástasis’, donde se acogió al procedimiento abreviado; y luego, como cooperadora eficaz, recibió doble rebaja de pena y fue sentenciada a 15 meses de prisión. Estaría por salir libre a mediados de marzo. 

Es por esto que los abogados de los procesados en el caso ‘Purga’ cuestionan su narrativa y que la Fiscalía haya acogido esos elementos.

“Es un caso montado por Mayra Salazar; la Fiscalía lo sabe y no le importó”, dijo Diego Chimbo, abogado de Muentes. Y lamentó el acuerdo logrado entre la exrelacionadora pública y la Fiscalía. “La mentira se ha premiado con la impunidad”, aseguró. 

Otros abogados se pronunciaron en igual sentido. El abogado de Alarcón dijo incluso que la Fiscalía ha “entronizado” a Salazar; y, dirigiéndose a los jueces, dijo que “ojalá en sus vidas jamás exista una Mayra Salazar de cuyas mentiras tengan que defenderse”. 

Te puede interesar:

. Es falso que Diego Borja haya dicho que hay que “salir ordenadamente de la dolarización”

. Es falso que Luisa González haya ofrecido que el Estado financiará la transición de género en niños

. Guía: 6 pasos para reducir el riesgo de accidentes de tránsito

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook