Cáceres está preso en Ecuador, no hay sentencia que hable de crimen de Estado
enero 4, 2023

El presunto femicida de María Belén Bernal huyó y fue capturado en Colombia. Ayer llegó a Quito y fue trasladado a la cárcel de La Roca, en Guayaquil. 

Germán Cáceres es un expolicía, además era una de las personas más buscadas en Ecuador y en 195 países más. Se lo buscaba por ser el presunto autor del femicidio de la abogada María Belén Bernal, con quien estaba casado desde octubre del 2017. 

En la red social Facebook circula una publicación que asegura: “Crimen de Estado, Cáceres tiene muchas respuestas al uso que hacían en la Escuela de Policía”. Calificamos esta información como engañosa porque, aunque en la descripción se ofrecen elementos verdaderos, como que Cáceres está preso en cárcel de Guayaquil conocida como ‘La Roca’, no hay un fallo judicial que determine que el caso de María Belén Bernal es o no un crimen de Estado; y todo lo que se pueda decir al respecto no es más que una opinión, que varía depende de quién la diga. En el post, sin embargo, lo más destacado, por tipografía y por color, es precisamente la frase: ‘Crimen de Estado’. 

De hecho, una investigación de la Asamblea determinó que, aunque se presume responsabilidad del Estado, no es un crimen de Estado. 

A un día de despedir el 2022, el 30 de diciembre, Germán Cáceres fue encontrado en una playa en el sector de Palominos, en el departamento de La Guajira, en el Caribe colombiano.

Cáceres huyó el 15 de septiembre del Ecuador, luego de que rindiera una versión ante la Fiscalía. En ese momento se investigaba la desaparición de María Belén Bernal, que fue vista por última vez el 11 de septiembre de 2022, en la Escuela Superior de Policía, en el norte de Quito, lugar donde Cáceres se desempeñaba como instructor. El cuerpo de Bernal fue encontrado en el Cerro Casitagua, luego de casi 12 días de haber desaparecido. 

La llegada de Cáceres 

Han pasado aproximadamente tres meses y medio para que Cáceres pisara territorio ecuatoriano, él llegó ayer al país. 

La Cancillería emitió un comunicado en el que mencionaron que habían terminado las coordinaciones interinstitucionales en Bogotá y que empezaba el proceso de traslado de Cáceres. Aseguraron que Cáceres “llegará a Quito en las próximas horas” con custodia de agentes de la Interpol. 

Imagen

Y, efectivamente, Cáceres llegó alrededor de las 16:50 al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, aquí fue puesto a órdenes de las autoridades judiciales y en horas de la noche el expolicía fue trasladado a la cárcel La Roca, en Guayaquil. Estaba vestido con chaleco antibalas y un casco. 

Un dato 

La captura de Cáceres es reciente, la investigación por femicidio que realiza la Fiscalía, no puede alargarse más de los 120 días que se establecieron luego de su vinculación al proceso. Ese es el plazo máximo establecido en el Código Orgánico Integral Penal, que terminará el 15 de enero del 2023. Hasta este día la Fiscalía podrá recopilar pruebas en contra de Cáceres y los otros dos procesados. Mientras que el sospechoso se quedará detenido de manera preventiva, ya que en su contra todavía no existe una sentencia definitiva.  

Frente a ese hecho, Guillermo Lasso se pronunció mediante su cuenta de Twitter, ahí mencionó “Germán Cáceres se encuentra tras las rejas. Hoy la familia de María Belén podrá tener la tranquilidad de que detuvimos al principal sospechoso de su muerte. Ahora, estamos a la espera de que el sistema de justicia establezca la sentencia definitiva”. 

Te puede interesar:

· La reducción de asambleístas no quitará representación a la Amazonía y el Exterior

· La Consulta Popular sólo tendrá 8 preguntas, este post fue una ‘inocentada’

· Anabel Hermosa es otavaleña, aunque sí fue concejala de Quito

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook