Duras sanciones para Ecuador luego de la audiencia en la Corte de la Haya
mayo 7, 2024

Aún no se conocen si habrá o no sanciones para Ecuador 

Los jueces de la Corte Internacional de Justicia deliberarán y discutirán cada aspecto del caso. Luego del análisis se tomará una decisión. 

Ha pasado un mes, desde que la Policía irrumpió en la Embajada mexicana para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien era requerido por la Justicia.

La situación hasta el momento ha sido aprovechada por la desinformación para crear falsos contenidos. En Threads circula una publicación que asegura que se vienen “durísimas sanciones para Ecuador, luego de la audiencia en la Corte Internacional de Justicia”. Se califica este contenido como inverificable. Aún no se conoce si habrá o no sanciones para Ecuador. Además, al ser una acción a futuro no se puede determinar qué acciones podrán ocurrir. 

Al realizar un monitoreo con la frase que se asevera en el post no se obtuvo ningún resultado.

En la página web de la Corte Internacional de Justicia no se encontró ninguna resolución o sanciones como asegura el contenido desinformativo, pues después de la irrupción a la sede diplomática de México en Ecuador, la diplomacia mexicana se activó en esas instancias. 

El caso fue llevado al Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la resolución respaldada por los 29 países de los 32 integrantes de la OEA aprobó una resolución que condenó el asalto protagonizado por la Policía e hizo un llamado de atención para respetar la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, que rige las relaciones de todos los países del mundo. 

En el informe la organización también exhorta a Ecuador y México a que, de acuerdo con el derecho internacional, inicien un diálogo y tomen acciones inmediatas para resolver este grave asunto de manera constructiva.

La demanda de México en la Corte Internacional de Justicia pide que Ecuador sea suspendido de la ONU. La delegación de ese país mostró sus argumentos ante la Corte Internacional de Justicia. 

Alejandro Celorio Alcántara, consultor jurídico de México, presentó contexto del caso y la solicitud de medidas provisionales acotando que «no hay una justificación válida para la incursión del 5 de abril ni para el acoso que siguió los días posteriores».

Celorio dijo: «Se abstenga de actuar en contra de la inviolabilidad de los locales de la Misión y las residencias privadas de los agentes diplomáticos».  

El 1 de mayo fue el turno de Ecuador para presentar sus argumentos ante la CIJ, entonces enfatizó  que lo ocurrido en la Embajada mexicana en Quito, sucedió en «circunstancias muy excepcionales» y que no se volverán a repetir. 

Ecuador también pidió a la Corte que rechace la demanda mexicana de medidas provisorias.

Ahora, los jueces deliberarán y discutirán a profundidad cada aspecto del caso. Analizan detenidamente las leyes aplicables, los tratados pertinentes y los principios del derecho internacional. Entonces, se tomará una decisión. 

Te puede interesar:

· El sector comercial pone su esperanza en el Día de la Madre

· La bancada ADN votó en contra de que se investigue el supuesto sabotaje eléctrico

· Presidente del IESS habría dicho que su intención es que la gente se jubile más tarde

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook