La Fiscalía tiene las transcripciones de los audios encontrados en los celulares incautados al exconsejero del Consejo de Participación, el correísta Augusto Verduga, donde habla de temas electorales, el ambiente interno en el Consejo y el manejo de concursos.
POR: Hugo Constante
La Fiscalía General incorporó al expediente del caso ‘Ligados’ la transcripción de los audios encontrados en los dos teléfonos celulares incautados al exconsejero de Participación Ciudadana Augusto Verduga, uno de los cuatro investigados por presunta asociación ilícita.
Los tres restantes son los también exconsejeros Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor, todos ellos de la llamada ‘Liga azul’, por sus vínculos con el correísmo, más la consejera en funciones, Nicole Bonifaz.
El grupo habría tratado de incidir en los concursos de selección de autoridades que cumple el Consejo de Participación Ciudadana, para tomarse, según la Fiscalía, la institucionalidad del Estado.
Las transcripciones de los audios periciados contiene información sobre presuntos conflictos por la candidatura presidencial que preparaba la Revolución Ciudadana, encuestas de cara a las elecciones, estrategias para culpar a la Fiscalía de la destitución del correísta Alembert Vera del Consejo de Participación Ciudadana por parte de la Corte Constitucional, el direccionamiento que se quiso dar al concurso para designar al Contralor, entre otros temas.
Concurso para Contralor del Estado
En unos audios se detalla cómo intentaban incidir en los concursos a cargo del Consejo de Participación Ciudadana y el ambiente a la interna de ese organismo. Por ejemplo, en una de las transcripciones, una voz masculina le cuenta a Verduga sobre una discusión que habrían mantenido el correísta Alembert Vera, entonces presidente del Consejo de Participación Ciudadana, con ‘Jerónimo’ (uno de los alias de Rafael Correa, sentenciado por corrupción y prófugo de la justicia).
Según el audio, ‘Jerónimo’ le increpó a Vera por los errores en la realización del concurso para la designación del Contralor General, por lo que no pudieron poner esa autoridad. Fueron fallas en las notas de los postulantes relacionadas a errores del sistema tecnológico, lo que responsabilizó a Vera por no haber puesto en esa área a alguien de confianza del correísmo. Esto generó que no hayan logrado colocar en el cargo a uno de sus candidatos afines, lo que ‘Jerónimo’ calificó como “error garrafal”.
También se menciona que el día del examen, le habrían dado las preguntas a Juan Falconí Puig, uno de los postulantes y exfuncionario correísta con el que esperaban retomar la Contraloría.
En la transcripción se menciona también que Vera y su equipo «vulneraron esa caja fuerte”. “Yo no sé qué chanchullo hicieron ahí y se fue al carajo todo. Sé que después quemaron unos papeles». “Creo que sacaron el examen (que dio Falconí), volvieron a poner un examen con las respuestas correctas como si hubiera hecho él y el otro le quemaron. Estoy seguro de que así fue, pero Alembert Vera nunca me dijo entonces”, le habrían comentado a Verduga. Al final, el concurso para Contralor, luego de una intensa polémica y cruce de acusaciones, fue ganado por Mauricio Torres, actualmente en funciones.
En el ámbito interno del Consejo se menciona una posible investigación sobre un presunto caso de corrupción en Petroecuador, que serviría como “una carta bajo la manga” contra Nicole Bonifaz, consejera en funciones, con la que tratarían de “tender puentes” para mantener la mayoría en el Consejo.
Destitución de Alembert Vera
El 6 de octubre de 2023 la Corte Constitucional destituyó al presidente del Consejo de Participación Ciudadana, Alembert Vera, por desacatar un dictamen previo del organismo. Vera fue también parte de la ‘Liga azul’ cuando se candidatizó para el Consejo. Según la transcripción de los audios, en una conversación grupal se analizaron estrategias para no perder el control de este organismo y para implementar un plan mediático para posicionar la idea de que la Corte Constitucional “es un actor político”, que “cedió ante el terror a la Fiscal” ya que existe una “destrucción del Estado de derecho”. Una voz femenina señala que Vera “se pasó haciendo cagadas cuatro meses hasta que lo botaron”. En respuesta, una voz masculina replica: “El gran responsable de todo lo que ha pasado realmente se llama Rafael Correa”. Otra voz masculina agrega: “Alembert no piensa por sí mismo; Correa es el que se mandó la cagada y nunca lo va a admitir. Se mandó la cagada de designarlo presidente, se mandó la cagada de hacernos meter en un pito de la Fiscal…”.
Conflictos por candidaturas
En una serie de transcripciones publicadas por la Fiscalía, los participantes en la conversación dialogan sobre el tema electoral que a esa fecha estaba por desarrollarse. Uno de los interlocutores menciona una conversación que habría tenido con Rafael Correa, líder del correísmo, para definir aspectos sobre una posible candidatura presidencial de Augusto Verduga, ya que Luisa Gonzalez no contaba con su entera confianza.
Se menciona que necesitaban un candidato que conectara con otros segmentos y que el perfil de Verduga era el de un “nuevo (Jaime) Roldós”, mientras que González “estaba perdida” y que “no estaba haciendo bien las tareas”, ya que quería llegar a los jóvenes a través de escuelas de formación política cuando lo que se debía hacer es fortalecer la comunicación en redes sociales.
En el extracto de otra conversación, una voz masculina explica que durante un encuentro que mantuvo con Correa dialogaron sobre posibles alianzas para las elecciones presidenciales. Según la conversación, Correa se oponía a establecer nexos con Leonidas Iza, presidente de la Conaie, y con el sector indígena, a quienes calificó como “izquierda infantil”.
En otro audio en cambio, una voz masculina le comenta al exconsejero que había conversado con Correa y que “no podía creer” que Diego Borja iba a ser el binomio de Luisa González, no por sus capacidades sino por la posición anticorreísta que mantuvo en un determinado momento. En ese contexto, la voz masculina le comentaba que para él, el binomio debía ser Paola Pabón, prefecta de Pichincha, y Verduga. Y, en todo caso, se menciona que si Correa no aceptaba cambios en el binomio, Verduga podía ir como candidato a la Asamblea.
Otros temas
En la transcripción de otro audio se detallan el reparto de cargos por lo que lo de “manos limpias y corazones ardientes”, un eslogan al que recurrió el Gobierno de Rafael Correa, era solo un mito. Reparto de cargos que se habría dado, por ejemplo, en la Asamblea a través de la legisladora correista Ana Raffo, quien según el audio, tendría trabajando en la Legislatura a la “mejor amiga de Luisa” y que su asesor ganaba 3.000 dólares por “llevarle la cartera” y manejar el carro.
Te puede interesar:
. El domingo: ¡pilas con la desinformación!
. ¡Llegó el día! Ecuador decide este domingo su destino para los próximos cuatro años
. Es impreciso decir que Anabella Azín buscará controlar las redes sociales