Al Grano | Destacados
Asteroide ‘2024 YR4’: te contamos por qué no hay que preocuparse
febrero 19, 2025

POR: Karen Mantilla Ulloa

En diciembre de 2024, gracias al telescopio Atlas (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides), los astrónomos descubrieron que un asteroide se dirigía hacia la Tierra. Los expertos le bautizaron con el nombre ‘2024 YR4’ y desde entonces, la ciudadanía se mantiene pendiente de sus actualizaciones. 

Pero, hay que mantener la calma. Esta roca está siendo monitoreada todo el tiempo. La NASA concluyó que el asteroide ‘2024 YR4’ no representa una amenaza significativa para la Tierra en 2032 ni en los años posteriores. Según los últimos cálculos, la probabilidad de impacto ha disminuido al 0,004%. Tras nuevas observaciones, los expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra recalcularon su trayectoria y confirmaron que no hay un riesgo importante de impacto en el futuro cercano. La agencia espacial aseguró que el asteroide pasará cerca de la Tierra con seguridad en 2032. Así que: nada de alarmarse. En esta nota te explicamos el tema:

Desde su detección, varios telescopios y agencias espaciales han centrado su atención en este asteroide; es que, con el pasar de las semanas ha reducido y aumentado variablemente su porcentaje de colisión con la Tierra. 

Ayer, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, (NASA), informó que concluyó que el asteroide ‘2024 YR4’ no representa una amenaza significativa para la Tierra en 2032 ni en los años posteriores.

A este análisis también se le suma la Agencia Espacial Europea (ESA). Luego de la evaluación, sus cálculos para ‘2024 YR4’ son de hasta 2,8% de probabilidad de impacto. A principios de febrero, el riesgo rondaba el 1,2%, pero tras nuevas observaciones de los astrónomos se logró afinar la estimación. 

Si bien los cálculos iniciales de la NASA y otras agencias espaciales indican que el asteroide tiene una probabilidad del 3,1% de impactar la Tierra, los científicos y la misma NASA han dicho que esta cifra es preliminar y está sujeta a actualizaciones conforme se realicen más observaciones, lo cual indica la necesidad de seguimiento y vigilancia, pero no representa un peligro inminente para la población.

Hasta ahora, se estima que ‘2024 YR4’ mide entre 40 y 90 metros de ancho y, por el momento, tiene una probabilidad muy pequeña de hacer impacto con la Tierra.  Es bueno también recordar que la NASA, en uno de sus artículos sobre esta roca, ha dicho que los científicos monitorean constantemente estos objetos celestes. Y en la gran mayoría de los casos, las probabilidades de impacto disminuyen a medida que avanzan sus observaciones en la trayectoria del asteroide.

De hecho, los expertos esperan que con nuevas observaciones puedan refinar la órbita y hacer mejores predicciones, lo que podría conllevar que las probabilidades disminuyan hasta llegar a cero.

El asteroide 2024 YR4 fue observado por el telescopio Magdalena Ridge de 2,4 metros del Instituto de Tecnología de Nuevo México, el 27 de enero. Tomada de- Getty Images
El asteroide 2024 YR4 fue observado por el telescopio Magdalena Ridge de 2,4 metros del Instituto de Tecnología de Nuevo México, el 27 de enero. Tomada de- Getty Images

Hay que aclarar que la NASA ha ido cambiando el porcentaje de probabilidades, del posible impacto del asteroide; de hecho, cuando fue descubierto empezó con una probabilidad de 1 en 83, luego, fue de 1 en 53 y también pasó de 1 en 42. 

Actualmente, está en 3,1%, (es decir que la probabilidad de impactar es de 1 en 32) hasta ahora la más alta, según los últimos datos de la web del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA. Sin embargo, anoche se determinó que según los cálculos recientes realizados, la probabilidad de impacto ha disminuido al 0,004%. Tras nuevas observaciones, los expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra recalcularon su trayectoria y confirmaron que no hay un riesgo importante de impacto en el futuro cercano. La agencia espacial aseguró que el asteroide pasará cerca de la Tierra con seguridad en 2032.

El asteroide cuenta con una puntuación de 3 en la Escala de Turín, que es una medida estándar que emplea la Agencia para valorar el peligro de los objetos cercanos a la Tierra. 


Gráfica de la evolución de porcentajes de probabilidades del impacto del asteroide. Tomado del sitio web en Sentry de la NASA. 

Este objeto es de particular interés para la defensa planetaria por dos razones: 

  1. Es lo suficientemente grande como para ocasionar daños en un área localizada, en el caso poco probable de que choque con la Tierra. 
  2. Aunque existe una posibilidad muy pequeña de que ‘2024 YR4’ haga impacto con la Tierra en 2032, ha superado el umbral de probabilidad de impacto del 1%, lo cual justifica la notificación formal, como se ha venido haciendo desde su descubrimiento.  

‘2024 YR4’, en este momento se encuentra a 80 millones de kilómetros de distancia de los seres humanos y cada segundo se aleja, por lo que es cada vez más complicado obtener mediciones de su trayectoria. Los científicos aseguran que, en unas semanas, cuando pase detrás del Sol, va a ser imposible rastrearlo porque quedará fuera del alcance de la mayor parte de los telescopios terrestres. 

Para seguir analizando su comportamiento los expertos deben esperar a la siguiente ocasión en que el volverá a estar cerca de nuestro planeta, que será en 2028, ya que completa una órbita al Sol cada cuatro años. Sin embargo, el único que tendrá la oportunidad de observar desde marzo hasta principios de mayo será el telescopio espacial James Webb, que orbita la Tierra a 1,5 millones de kilómetros de distancia.

Además, se espera que con estas observaciones con el Telescopio Espacial James Webb reduzcan significativamente cualquier riesgo potencial.

thumblustración computarizada del asteroide 2024 YR4 con el planeta Tierra en el fondo, generada por la Herramienta de Visualización de Órbita de la Agencia Espacial Europea (ESA) el 7 de febrero de 2025
lustración computarizada del asteroide 2024 YR4 con el planeta Tierra en el fondo, generada por la Herramienta de Visualización de Órbita de la Agencia Espacial Europea (ESA) el 7 de febrero de 2025

¿Sucederá algo en Ecuador? 

Desde enero, varios contenidos desinformativos han circulado; hasta se ha dicho que Ecuador está en la lista de países en donde caerá este asteroide. Sin embargo, este hecho es incierto, pues aún el comportamiento del ‘YR4’ está siendo estudiado y lo seguirá siendo por los siguientes años.  

Ecuador Chequea, mantuvo una conversación con Patricio Salazar, técnico del Observatorio Astronómico de Quito, quien explicó que la zona de posible impacto no puede precisarse con exactitud en este momento. Sin embargo, estadísticamente existe mayor probabilidad de que ocurra sobre el océano (cerca del 70% de la superficie terrestre).

“Un posible impacto oceánico podría generar tsunamis de alcance regional y en caso de ocurrir en tierra firme, los daños también serían de carácter regional. Pero hasta ahora nada está dicho”, dijo Salazar. 

Además, aseguró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha activado el Protocolo de Seguridad Planetaria como medida preventiva y de coordinación

“Hay que tener en cuenta que tanto la NASA como la ESA y otros centros de investigación colaboran estrechamente en el seguimiento de la trayectoria y en la evaluación de posibles estrategias de mitigación y lo que se vaya encontrando se analizará y lo compartirán oportunamente”, comentó.  


Simulación de la órbita del asteroide 2024 YR4. Tomado de la NASA. 

El experto enfatizó que la probabilidad de impacto sigue siendo baja en términos absolutos, y la comunidad científica internacional continúa trabajando de forma coordinada para actualizar los datos y reducir la incertidumbre orbital de ‘2024 YR4’.

Según una nota periodística del The New York Times, en la que entrevistaron a científicos estadounidenses, aunque ‘2024 YR4’ no llegaría a diezmar un país, podría ocasionar destrozos en una ciudad con un impacto directo. Gran parte de la trayectoria estimada del objeto pasa sobre océanos vacíos.

LO MÁS RECIENTE

La nueva Asamblea quedó lista y ya tiene credenciales

El CNE concluyó la entrega de credenciales a los asambleístas ganadores de las elecciones del 9 de febrero. Ahora se intensificarán los diálogos para designar autoridades el miércoles de la próxima semana. POR: Hugo Constante El Consejo Nacional Electoral (CNE)...

En Quito elevan la voz contra las desapariciones forzadas

Las Malvinas no es el único caso. Organizaciones denuncian 33 desapariciones forzadas vinculadas a las Fuerzas Armadas en 2024, tras la declaratoria del conflicto armado interno. Conoce sus historias y su lucha.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto Los tambores retumbaban...

El Día de la Madre da un respiro al comercio de Quito

La demanda de regalos por el Día de la Madre reactiva la economía en la capital. En pastelerías, papelerías, restaurantes y otros locales las expectativas son altas; y toda la creatividad está puesta, tanto en la decoración como en las promociones. POR: Juan Camilo...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook