Contra la Xenofobia | Destacados
Asociar a extranjeros con hechos delictivos por su calidad de migrantes es un error
febrero 1, 2022

Las cifras y los estudios demuestran que la participación de inmigrantes en violencia o crimen es muy baja, así como el número de encarcelados.

“Delincuente de nacionalidad venezolana se ríe mientras se lo llevan detenido (…)” se lee en una publicación de redes sociales. Y lo realmente preocupante es que comentarios como este abundan en redes sociales.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que millones de seres humanos siguen siendo víctimas de diversas formas de racismo, discriminación racial, antisemitismo, xenofobia y formas conexas de intolerancia.

Además, enfatiza que esta intolerancia dentro de las sociedades es una lacra que se asume continuamente en nuevas formas de marcar este estereotipo.

Javier Arcentales, especialista en movilidad humana de la Universidad Andina Simón Bolívar, explicó a The New York Times que:

Los brotes de violencia son la explosión de una xenofobia contenida. En Europa pasa contra africanos y musulmanes: es la misma dinámica de asociarlos con delincuencia, falta de empleo”.

Sin embargo, la participación de extranjeros en delitos es más bien baja.

“Los inmigrantes parecen menos propensos a cometer delitos que la población nativa. Esto es consistente con la mayoría de la literatura sobre crimen e inmigración, que muestra en varios países que los inmigrantes tienden a cometer menos delitos que la población nativa”, analiza un estudio del MPI (Migration Policy Institute) sobre el crimen y las percepciones falsas de los inmigrantes venezolanos.  

En el análisis se menciona que el enfocarse en los inmigrantes como fuente de delincuencia puede ocasionar que se desvíe la atención de los verdaderos desafíos en seguridad que tiene América Latina.

La doctora Rosa Bolaños, miembro de Inredh, una organización que lucha por los Derechos Humanos, mencionó que el principal problema es que el estereotipo, en este caso, se crea al asociar a una persona, por su nacionalidad, a un delito.

Estas prácticas hacen que en el imaginario social se cree esa idea o esa percepción alrededor de una persona.

“Internalizar esta parte proviene desde los núcleos pequeños, incluso entre provincias. Por ejemplo, las diferencias que se establecen entre personas de la Costa y de la Sierra. Ahora imaginémonos las diferencias con nacionalidad en los núcleos pequeños que se van transformando en el pensamiento social de la nacionalidad como algo superior”, afirmó.

Además, dijo que la política criminal no debería recalcar la nacionalidad de una persona que cometa un delito, sino que se debería analizar por qué se presentan ciertos índices de violencia.

Primicias informó que, en 2019, 415 venezolanos estuvieron detenidos en las cárceles de Ecuador, de lo cual se calcula que tan solo uno de cada 1.000 venezolanos que llegó al país fue encarcelado.

De acuerdo con esas cifras se reporta que la presencia de los migrantes no es la principal fuente de inseguridad.

El Servicio de Rehabilitación Social registró 733 detenidos a escala nacional, en diciembre de 2019.

En estas cifras se señala que el 1,8% de la población carcelaria corresponde a venezolanos, mientras que el 4,7% es el promedio de colombianos detenidos en Ecuador, así lo reportó El Comercio.

Bolaños recalca que es importante hacer conciencia sobre los procesos migratorios y no mirarlos de forma distante; por ello aseguró que “la empatía es de gran importancia, porque debemos analizar que hoy yo puedo estar bien, pero mañana mi país puede estar en crisis y puedo migrar y así mismo me van a tratar”.

*Esta nota se realizó en alianza con @barometroxenofobia, una plataforma que analiza percepciones en redes hacia la población en condición de movilidad humana y busca transformar positivamente las narrativas alrededor de la migración.

Te puede interesar:

· El aluvión dañó las vías, el transporte es irregular

· Las cifras van en aumento, mientras las labores de limpieza son intensas

· Varios puntos de recolección de donaciones se han instalado en la ciudad

 

LO MÁS RECIENTE

El domingo se vota y los desinformantes lo saben

A vísperas de la segunda vuelta, la desinformación se dispara y se recicla. En nuestro monitoreo detectamos un crecimiento de post falsos. ¿Por qué? Porque hay tiempo limitado para que el ciudadano verifique la información. Es una trampa y puede llevar a un voto desde...

¿Quién dirige el país mientras Noboa está en campaña?

No hay certezas sobre si Cynthia Gellibert le está subrogando en el cargo a Daniel Noboa mientras dure la campaña electoral. El oficialismo dice que sí pero no hay un decreto firmado que respalde su entrada en funciones.  POR: Hugo Constante Cinco días se cumplen hoy...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook