Al Grano
Asamblea: la disputa por los juicios políticos está lejos de acabarse
septiembre 13, 2024

Los proponentes retiraron las solicitudes de juicio político en contra de Sebastián Corral y Andrea Montalvo; está vigente contra Pablo Arosemena, que podría ser archivado por el Pleno. Lo que permitiría retomar el proceso contra la ministra del Interior, Mónica Palencia. 

POR: Hugo Constante 

En medio de criterios jurídicos y legislativos contrapuestos, en la Asamblea no hay tregua entre el oficialismo y la oposición por el desarrollo de los juicios políticos. Esta mañana la Comisión de Fiscalización archivó la propuesta de juicio político que se había presentado contra Sebastián Corral, exsecretario de la Administración Pública en el Gobierno de Guillermo Lasso. 

Este nuevo mano a mano político entre los dos sectores tiene su origen en la sesión del lunes de la Comisión, cuando en un accidentado encuentro la mayoría del oficialismo y afines resolvió acatar el fallo del juez Édgar Romero, para reactivar tres juicios políticos que habían sido archivados anteriormente en contra de Corral; de Pablo Arosemana, exministro de Economía; y de Andrea Montalvo, exsecretaria de Educación Superior.  

Con esa resolución, la presidenta de la Comisión, Pamela Aguirre (correísmo), convocó a sesionar hoy para avocar y calificar el trámite de solicitud de enjuiciamiento político a Corral. En el desarrollo de la sesión se informó que la solicitud de juicio político había sido retirada por su proponente, la asambleísta Patricia Núnez (correísmo). La legisladora manifestó que retiraba la solicitud porque ya no contaba con las firmas de respaldo. Esto, a pesar de que la jefa de la bancada oficialista, Valentina Centeno, había presentado 28 firmas de apoyo, en reemplazo de las que fueron retiradas. “La que tiene que presentar las firmas de respaldo al juicio político es la proponente. Valentina Centeno, coordinadora de la bancada de ADN, sin mi consentimiento envió oficios donde se adjuntan supuestamente 28 firmas. Se ha obviado el debido proceso, tomándose atribuciones que no le corresponden ”, justificó Núñez, al tiempo de manifestar que su decisión irrevocable es la de retirar la solicitud de ese juicio político. 

La moción de archivo fue presentada por la asambleísta Sofía Espín (correísmo), quien argumentó que la Comisión tiene que acoger la decisión irrevocable de su coidaria. “Este juicio político ya no cumple con los requisitos para continuar en la Comisión de Fiscalización, por lo que debe ser archivado”, dijo Espín. El proceso fue archivado con cinco votos a favor y tres en contra. De los cinco votos a favor, cuatro fueron correístas y uno de Cristina Chávez, alterna de César Umajinga (SUMA). Él no participó de la sesión, pero cuando escuchó la votación de su alterna pidió la palabra, pero no le fue dada ya que había principalizado a Chávez.

Aguirre  aseguró que la Comisión ha cumplido expresamente la sentencia del juez Romero.

Mónica Palencia, ¿el objetivo final? 

Aguirre informó que convocará a próximas sesiones para calificar los siguientes juicios políticos propuestos. De acuerdo con el orden de prelación dispuesto por Romero, corresponde tratar la solicitud de juicio político presentado por la oficialista Inés Alarcón en contra de Arosemena y luego el de Montalvo. Sin embargo, la solicitud de juicio político contra la exsecretaria de Educación Superior fue retirada por la proponente María Fernanda Araujo (exoficialista hoy del PSC), con el mismo argumento que se aplicó en el caso de Corral: el retiro de firmas de apoyo y la no posibilidad de adherir firmas por parte de alguien que no sea la proponente. Por lo tanto, se prevé que se aplique una moción de archivo similar al aprobado hoy.

A Fiscalización solo le quedaría sustanciar la solicitud de juicio político contra Arosemena, propuesto por la legisladora oficialista Inés Alarcón. Sin embargo, en el Pleno de la Asamblea está por tratarse un cambio del orden del día que busca declarar sin validez jurídica la resolución de la Comisión de Fiscalización con la que acató la sentencia de Romero y, por lo tanto, confirmar los archivos de los tres juicios políticos que se habían reactivado. De aprobarse este punto, en el Pleno de la Asamblea se daría vía libre para que Fiscalización retome la sustanciación del juicio político en contra de la ministra del Interior, Mónica Palencia, que estaba en pleno desarrollo. 

Alarcón aseguró que la Ley de la Función Legislativa no prevé el desistimiento de juicios políticos ni el retiro de las firmas de apoyo. “Es penoso que los mismos asambleístas que estamos llamados a construir normas y respetar la Ley, atropellemos de esta forma la normativa”, dijo Alarcón. Agregó que la sentencia del juez es clara y que el Pleno de la Asamblea no puede desconocerla, por lo que debe respetar la resolución de Fiscalización de acatar la sentencia.   

Te puede interesar:

. Fiscal habría dicho que correísmo planifica atentado en su contra, tras fallido juicio político

. Noboa habría dicho que bajará el IVA y los combustibles, si le eligen de nuevo

. Abogados del ‘narco’ no podrán ser candidatos a Fiscal

LO MÁS RECIENTE

La nueva Asamblea quedó lista y ya tiene credenciales

El CNE concluyó la entrega de credenciales a los asambleístas ganadores de las elecciones del 9 de febrero. Ahora se intensificarán los diálogos para designar autoridades el miércoles de la próxima semana. POR: Hugo Constante El Consejo Nacional Electoral (CNE)...

En Quito elevan la voz contra las desapariciones forzadas

Las Malvinas no es el único caso. Organizaciones denuncian 33 desapariciones forzadas vinculadas a las Fuerzas Armadas en 2024, tras la declaratoria del conflicto armado interno. Conoce sus historias y su lucha.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto Los tambores retumbaban...

El Día de la Madre da un respiro al comercio de Quito

La demanda de regalos por el Día de la Madre reactiva la economía en la capital. En pastelerías, papelerías, restaurantes y otros locales las expectativas son altas; y toda la creatividad está puesta, tanto en la decoración como en las promociones. POR: Juan Camilo...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook