Aparecen tres nuevas variantes del Covid, designadas como XD, XF y XE
abril 12, 2022

XD, XF y XE sí son nuevas mutaciones y aún están bajo estudio

La OMS está vigilando y estudiando a estas mutaciones, especialmente a XE, para determinar si es más transmisible y su resistencia a las vacunas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que todos los virus cambian con el paso del tiempo y que así también lo hace el virus del Covid-19. Las medidas que se deben tomar si se detecta una variante de interés es realizar estudios para conocer mejor sus posibles efectos en las características epidemiológicas.

En Twitter una publicación alerta a los usuarios de que aparecieron tres nuevas variantes de Covid-19 que han sido identificadas como XD, XF y XE, y se menciona que esta última sería la más peligrosa. La información es imprecisa porque no sé ha asegurado que la XE sea más peligrosa, aunque se cree que podría ser más transmisible.  

Una nueva serie de variantes de Sars-Cov-2 se empezó a conocer recientemente. El nombre de esta serie empieza por la letra X: XA a XS. Estas variantes son recombinantes de otras cepas que ya se conocían, según la BBC y Ecuavisa.

Estas variantes se han formado en el curso de la coinfección de una misma célula por dos coronavirus de estirpes diferentes. “Durante la replicación de los dos virus en una misma célula, pueden combinarse sus materiales genéticos, dando lugar a un nuevo virus que reúna características de ambos progenitores. Si este nuevo virus tiene más éxito reproductivo que los otros presentes en la población, predominará y se hará prevalente”, asegura la BBC.

Estas nuevas series recombinadas son XD, XF y XE, que se han detectado principalmente en Francia, Reino Unido y Dinamarca.

El Heraldo de España reportó que la XE podría resultar ser la más contagiosa de las variantes y subvariantes del Covid-19 que se han identificado hasta la fecha. Además, explica que la XE recombina dos tipos de Ómicron, que son el BA.1 y BA.2, está variante apareció a finales de enero en Gran Bretaña y hay casos en Brasil e India.

XE, al ser un híbrido de las subvariantes de Ómicron, podría ser más transmisible que otro linaje del coronavirus, de lo que se conoce hasta abril, de acuerdo con El Comercio. Por ello, en un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de las tres mutaciones: XD, XF y XE, esta última es la que causa más preocupación.  

Aunque, la OMS ha explicado que se requieren más datos para confirmar si esta variante es más transmisible y saber su grado de mortalidad y resistencia a las vacunas. 

Te puede interesar:

· Ministra dijo que podríamos dejar la mascarilla en sitios públicos después de Semana Santa

· EMA no recomienda cuarta dosis contra Covid-19 para toda la población

· Celi va a arresto domiciliario por solicitud de la Fiscalía

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook