Al Grano
Alta demanda satura la emisión de pasaportes en el Registro Civil
agosto 6, 2024

En menos de 30 minutos, se agotan los 500 turnos para obtener pasaportes, que el Registro Civil habilita cada dos días, mientras que las citas ya están asignadas para todo agosto. Algunos usuarios, frustrados, recurren a tramitadores que cobran 20 dólares.

Desde temprano, la fila comienza a formarse afuera de la oficina matriz del Registro Civil, en el norte de Quito. Los rostros reflejan una mezcla de esperanza y resignación. Para muchos, conseguir una cita en la plataforma digital para obtener su pasaporte se ha vuelto una misión imposible.

María Tenelema, una madre de tres hijos, llegó con la ilusión de recibir la respuesta que no ha logrado conseguir desde hace un mes en la página web del Registro Civil: «He intentado por más de cuatro semanas conseguir un turno en la plataforma, pero no sé qué es lo que pasa. Tal vez el sistema está colapsado. No sé. Por eso vengo desde Machachi», dijo con evidente cansancio. 

No es un caso aislado. Como ella, muchas personas se encontraban la mañana de hoy en la misma situación, buscando una respuesta personal, que la web, fría, lejana, no puede darles.

De manera inútil, la gente intentaba convencer a los responsables de atención al usuario para que les entregara una cita. Algunos, incluso, alegaban una necesidad urgente de viajar por razones de trabajo, estudio o para visitar a familiares. En fin, numerosas razones por las que necesitaban su pasaporte en mano, ya.

Al pie de las dos ventanillas en plena entrada del edificio, una de ellas de atención preferente, la respuesta de los funcionarios era la misma: «No hay turnos disponibles, deben seguir pendientes en la plataforma». 

Las palabras resonaban como un eco constante, incrementando la frustración entre quienes esperaban una solución. O por lo menos que les indiquen con seguridad una posible fecha en que la plataforma, finalmente, les podrá otorgar una cita.

A pesar de estas dificultades, un ciudadano contó que sí logró que le agendaran una cita en 15 días, pero para la agencia del Registro Civil en Tulcán, en el norte del país. 

Consultada sobre esta situación, la entidad informó a Ecuador Chequea que el problema se debe a un significativo aumento en la demanda, registrado en las últimas semanas. También indicó que cada dos días, de acuerdo con la disponibilidad, se habilitan 500 nuevos turnos para la agencia matriz en Quito, pero estos se agotan en menos de 30 minutos. 

Algunos usuarios, al borde de la desesperación, recurren a tramitadores informales que merodean por las inmediaciones de la oficina. Estos «gestores» ofrecen agendar citas al instante por un pago de 20 dólares, aprovechándose de la situación crítica y la necesidad urgente de muchos.

En teoría, cualquiera de los 360 días del año, los ciudadanos pueden agendar citas a través de la plataforma virtual para ser atendidos en las 37 agencias del Registro Civil, de lunes a viernes de 08:00 a 17:00. La cita propiamente dicha requiere un pago previo de 90 dólares.

La plataforma está disponible en: https://virtual.registrocivil.gob.ec 

RESPUESTA

El Registro Civil anunció que este miércoles concretará la importación de un millón de láminas holográficas necesarias para la emisión de pasaportes hasta 2025.

Este anuncio se realizó el viernes pasado, tras varios días de quejas y protestas en redes sociales por parte de usuarios que denunciaban demoras y problemas para conseguir un turno en la plataforma web. Muchos atribuyeron estos inconvenientes a una supuesta escasez de materiales.

La institución también señaló que “cuenta con todos los insumos necesarios para atender con total normalidad la emisión de pasaportes. Incluso, el pasado sábado 27 de julio se cumplió una jornada extendida beneficiando a más de 4.000 ciudadanos quienes obtuvieron su documento de identidad y de viaje; y se prevé implementar nuevas jornadas”.

Te puede interesar:

· Nicolás Maduro renunció y salió de Venezuela 

· Migrantes ecuatorianos: espejo contra la discriminación

· Proyecto de ‘Ley de armas’, listo para ir al Pleno

LO MÁS RECIENTE

Control policial en las vías genera expectativa entre transportistas

La presencia de policías en la vías podría disuadir a los delincuentes de cometer delitos, pero aún son necesarios cambios sustanciales para frenar no sólo los asaltos violentos a buses y camiones, sino también las extorsiones y el tráfico de drogas. El desafío es...

Las estafas digitales crecen, pero sí es posible evitarlas

Sólo en 2024 se denunciaron 25.085 casos, número sustancialmente mayor que el de 2015: unas 14.600. Activar las alertas, desconfiar de todo lo que sea ‘demasiado fácil para ser verdad’ y no dejarse ganar por la impaciencia pueden ser las claves para no ser víctima. ...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 week ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook