Aguiñaga: "Las indemnizaciones por las fallas en la hidroeléctrica San Francisco fueron de aproximadamente $80 millones"
junio 14, 2017


El debate se mantiene en torno al caso Odebrecht. El pasado 11 de junio Marcela Aguiñaga se sumó al análisis propuesto por Políticamente Correcto. En el programa transmitido por Ecuavisa, la Asambleísta afirmó que “las indemnizaciones por las fallas en la hidroeléctrica San Francisco fueron de aproximadamente $80 millones”. El dato es inexacto.
 


Para llegar a la cifra correcta es preciso remitirse al 2000. En marzo de ese año, el Gobierno de Gustavo Noboa adjudicó la construcción de la Central Hidroeléctrica San Francisco, en Baños (Tungurahua) a la empresa brasileña. El objetivo: adicionar 230 megavatios al sistema hidroeléctrico que cubrirían el 12% de la demanda nacional. Los trabajos comenzaron en noviembre de 2003, ya en el Gobierno de Lucio Gutiérrez.
Cuatro años después, en 2007, Rafael Correa ordenó expulsar a la compañía. Sucede que en junio, el exMandatario encendió la segunda turbina para la generación hidroeléctrica, declarando inaugurada la central; sin embargo, tras siete meses de operaciones la planta debió suspenderlas a causa de fallas en las obras civiles y electromecánicas.
El Gobierno acusó a Odebrecht de “estafa”. En ese momento se iniciaron acciones legales para rescindir los contratos de cuatro obras que le habían sido adjudicadas. Además, se reclamaron indemnizaciones por 200.000 dólares por cada día que la central no funcionó, la cifra sumó alrededor de 20 millones de dólares. No USD 80 millones, como menciona la exVicepresidente de la Asamblea.
En concreto. En julio de 2010, el Gobierno de Correa y la empresa de Marcelo Odebrecht sellaron un “convenio de reparación” técnica y una compensación económica de 20 millones de dólares. Las reparaciones se cumplieron. No obstante, la prensa advierte que las autoridades no han informado sobre el costo de los nuevos trabajos y si fue pagada la compensación solicitada.

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook