Al Grano
Abogados exigen que se anule el concurso para jueces nacionales
agosto 20, 2024

Las dudas que se han generado en torno al concurso para la Corte Nacional de Justicia llevan al Colegio de Abogados de Pichincha a hablar de poca transparencia, no sólo por el tema de las pruebas de confianza, sino también otros aspectos.

El Colegio de Abogados de Pichincha exigió al Consejo de la Judicatura que declare de manera inmediata la anulación total del concurso de selección de jueces para la Corte Nacional de Justicia. 

El proceso de selección pasó la fase de pruebas de confianza, pero está en suspenso, ya que sería una empresa “fantasma” la que realizó dicha pruebas, por lo que el presidente de la Judicatura, Mario Godoy, presentó una denuncia ante la Contraloría para que realice una auditoría a Métricas Web, responsable de las pruebas del concurso de méritos y oposición. 

Anabell Guerrero, vicepresidenta del gremio de abogados, aseguró que el sistema de justicia vive una crisis sin precedentes que no ha podido ser superada. Recordó que la Justicia ha sido permeada por intereses políticos y grupos de delincuencia organizada y que ahora se presenta un concurso lleno de irregularidades, no sólo en la realización de las pruebas de confianza. “Quiero recordarle al país que el anterior concurso que se realizó, cuando Wilman Terán ejercía la presidencia de la Judicatura, también fue viciado y nosotros presentamos una acción de protección para que ese concurso fuera declarado nulo. Hoy este nuevo concurso, lamentablemente, también tiene irregularidades”, dijo Guerrero. 

Agregó que no hay una sola fase en la que no se hayan detectado errores, irregularidades administrativas o hasta presunción del cometimiento de delitos como concusión por parte de funcionarios del  Consejo de la Judicatura.

Otros cuestionamientos 

El abogado Gonzalo Realpe aseguró que es uno de los afectados por las irregularidades. Informó que postuló al cargo de juez nacional tanto en el proceso que estuvo a cargo de la Judicatura presidida por Terán como en la que estuvo presidida por Álvaro Román, pero que fue eliminado por una palabra omitida en su declaración juramentada, lo cual fue subsanado rápidamente, pero no le permitieron continuar en el proceso, cuando había postulantes con peores omisiones a los cuales se les dejó continuar. “Soy una víctima directa de las irregularidades de este concurso”, declaró Realpe. 

El también abogado Ciro Guzmán aseguró que el concurso estuvo “manchado” desde el inicio, llegando al punto de que algunos concursantes fueron beneficiados con puntajes que subieron de un momento a otro y mientras otros con mejores calificaciones fueron eliminados del proceso. “Todo esto es escandaloso”, dijo Guzmán. 

Los abogados coincidieron en señalar que la Corte Nacional de Justicia necesita magistrados probos, que se hayan ganado el derecho de ejercer la más alta magistratura a través de un concurso límpido e imparable. Añadieron que la declaratoria de nulidad debe ser inmediata y no esperar los resultados del examen que realice la Contraloría. 

Indicaron que un nuevo concurso debe llevarse a cabo con la vigilancia de una veeduría ciudadana independiente conformada por delegados de la Federación de Abogados del Ecuador y de la Academia. 

Por su parte, el Pleno de la Judicatura resolvió que los informes sobre la prueba teórica regresen a las áreas técnicas, hasta que haya un pronunciamiento de la Contraloría.

La Contraloría informó que ya emitió la orden de trabajo para el inicio del examen especial a la selección del proveedor para contratar el servicio de un aplicativo web para la implementación de las pruebas de competencias laborales y de honestidad en el Consejo de la Judicatura. El examen especial se realizará sobre el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2023 y 15 de agosto de 2024. 

Te puede interesar:

· En Chile, Colombia, Ecuador y Perú aumentó la tasa de criminalidad por los venezolanos

· Extra habría publicado que Noboa dijo que no hay asesinatos y que deben reelegirlo

· Le llegó la hora a Diana Salazar se reactiva su juicio político 

LO MÁS RECIENTE

El domingo: ¡pilas con la desinformación!

El alto nivel de polarización y la incertidumbre que podría traer la espera de un resultado muy cerrado, podrían funcionar como disparadores de desinformación este domingo. Debes tener un espíritu crítico más despierto que nunca, para que no te termine ganando la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook