Al Grano | Destacados
Verónica Abad, impedida de ejercer la Vicepresidencia
marzo 24, 2025

El Pleno del TCE ratificó la sentencia contra Verónica Abado por violencia política de género y le retiró sus derechos políticos. Una vez ejecutoriada la sentencia, no podrá ejercer cargo público. ¿Qué sigue después de esta decisión?

POR: Hugo Constante

Con tres votos a favor y dos votos salvados, el Pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó la suspensión de los derechos de participación política por dos años a la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, tiempo en el cual no podrá ejercer cargo público. 

La decisión del Pleno es de última instancia y se tomó con los votos a favor de los jueces Ivonne Coloma (presidenta), Ángel Torres Maldonado (vicepresidente) y Joaquín Viteri. Los magistrados electorales Fernando Muñoz y Richard González emitieron voto salvado (en contra). Una vez que sea notificada la decisión, Abad tendrá tres días para interponer el recurso de ampliación y aclaración, aunque este recurso no modifica la sentencia.

El Tribunal tendrá dos días término para responder y sólo entonces la sentencia quedará en firme y causará efecto. A la Vicepresidenta se le sanciona por haber incurrido en una infracción electoral muy grave, tras una denuncia por violencia política de género interpuesta en su contra por la canciller, Gabriela Sommerfeld.  

La sentencia de primera instancia, y ratificada por el Pleno, fue emitida por el juez electoral, Guillermo Ortega, quien además de la suspensión de los derechos políticos le impuso una multa de 30 salarios básicos (14.100 dólares) y, como medida de reparación integral, que en el plazo de 30 días contados a partir del día siguiente a la ejecución de la sentencia, le ofrezca  disculpas públicas a la Canciller mediante una publicación en un diario de amplia circulación a nivel nacional. 

Además, se le notificará al Ministerio del Trabajo para que inscriba la suspensión de los derechos de participación de la demandada y establezca el impedimento de ejercer cargo público. Al Consejo Nacional Electoral se le notificará para que le excluya del registro electoral por el tiempo que dure la sanción. 

Las reacciones 

Abad se encuentra en Turquía, cumpliendo la función de colaborar con las relaciones económicas entre Ecuador y ese país, conforme le había designado, a través de Decreto, el Presidente de la República, Daniel Noboa. Cuando se ejecutoríe la sentencia tendría que regresar a nuestro país, ya que no puede ejercer cargo público.

A través de sus redes sociales, aseguró que el retiro de sus derechos políticos no es retroactivo, ya que fue elegida en 2023. Aclaró también que suspender los derechos políticos no equivale a “destituir” y que una sanción del TCE no puede usarse como vía para remover a una vicepresidenta y que hacerlo sería un fraude constitucional.

Al respecto, en la sentencia aprobada hoy por el Pleno se hace constar que no se le está destituyendo, sino que se le aplica una sanción contemplada en el Código de la Democracia por infracción electoral muy grave. “La imposición de sanciones electorales, como la suspensión y multas, no debe confundirse ni asimilarse con la destitución, ni con la remoción del cargo, pues su fundamento no es un juicio político o causal previsto en la Constitución para el cese de la Vicepresidencia, sino la comisión de una infracción electoral muy grave, regulada en la Ley Electoral”, expresó Viteri durante la lectura de su proyecto de sentencia, que luego fue aprobado. 

Para el constitucionalista José Chalco, la consecuencia inmediata de la ratificación de la sentencia es la ausencia de la Vicepresidenta por causa de fuerza mayor, ya que implica la imposibilidad real y fáctica de ejercer un cargo público, lo que le faculta al Ejecutivo a que designe a un ministro como su reemplazo. Chalco adelantó que la sancionada podría recurrir a una acción extraordinaria de protección ante la Corte Constitucional, cuyo trámite no suspende los efectos de la decisión del TCE.

Para el exjuez electoral Arturo Cabrera es improcedente que se haya ratificado la sentencia de primera instancia ya que, asegura, hay una interpretación equivocada porque el TCE no puede dejar de cumplir la Constitución, donde constan causales específicas para suspenderle a la Vicepresidenta del ejercicio de sus funciones. 

Te puede interesar:

. Es falso: Noboa no ha dicho que el derrame de petróleo y las inundaciones parecen un castigo para quienes votaron mal

. Fact-checking del debate: hubo más datos, pero no todos fueron verdad

. Las huellas del derrame siguen intactas en Esmeraldas

LO MÁS RECIENTE

Noboa gobernará un país fracturado y polarizado 

Tras su reelección, con más de un millón de votos de ventaja, Daniel Noboa enfrenta un escenario de alta complejidad: una Asamblea sin mayorías, una ciudadanía polarizada y su oferta de ir a una Constituyente. Lo primero: reconocer que gran parte de su victoria la...

Así ha sido la caída de correísmo en las urnas

La votación de ayer reveló una distancia de 11 puntos entre Daniel Noboa y Luisa González, una amplia derrota —la tercera consecutiva—. Los números muestran cómo ha ido cediendo terreno y ha llegado a un techo que no logra romper, ¿Por qué? Su principal impulso:...

Crónica de un Domingo de Ramos en las urnas

La jornada electoral se vio mimetizada con la fe católica; miles de fieles llenaron las iglesias de la capital, y acudieron masivamente a las urnas. Conoce todos los detalles.  POR: Juan Camilo Escobar El incienso flotaba en el aire cuando las campanas del convento de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook