Al Grano | Destacados
Preguntas cerradas entre candidatos: la novedad para el debate del domingo
marzo 17, 2025

Habrá cinco ejes temáticos y, por primera vez, incluirá preguntas con dos respuestas posibles: sí o no, que los finalistas deberán responder en 5 segundos. Además, Ecuador Chequea junto a GK harán el fact-checking en vivo durante la jornada.  

POR: Hugo Constante

Este domingo, a partir de las 20:00, se cumplirá el debate presidencial de segunda vuelta entre los candidatos finalistas: el oficialista Daniel Noboa, que busca la reelección, y la candidata del correísmo, Luisa González. 

Los debates entre candidatos a la Presidencia de la República son obligatorios y se los viene realizando desde las elecciones de 2021. Sin embargo, esta ocasión será la primera vez en que los finalistas tengan que contestar a preguntas cerradas realizadas por su contrincante. 

El debate se cumplirá con base en cinco ejes temáticos y en cada uno de ellos se abrirá un espacio de preguntas cerradas que formulará cada candidato en un tiempo de hasta 25 segundos y responderá hasta en 5 segundos, obligatoriamente, con las opciones de SÍ o NO. Luego de elegir su opción, el candidato tendrá un minuto para argumentar y después, será interpelado en 45 segundos y, finalmente, responderá en un minuto.

Según el manual, si el candidato formula una pregunta cerrada alejada del eje temático en desarrollo, la moderadora solicitará replantear la pregunta cerrada.

Pablo Escandón, integrante del Comité Nacional de Debates Electorales, manifestó que, a su criterio, la pregunta cerrada debería realizarla la moderadora, ya que, al permitir que lo hagan entre candidatos, se corre el riesgo de que se interroguen sobre temas personales y particulares, alejados de las temáticas del debate. “Pero son formatos que poco a poco va incluyendo el Consejo Nacional Electoral (CNE) y veamos qué efecto tiene porque es la primera vez que se va cumplir con ese esquema”, dijo Escandón.

Para Alfredo Espinosa, especialista en temas electorales, las preguntas cerradas no serán un aporte al debate y, por lo tanto, para la ciudadanía, ya que los problemas del país van más allá de un SÍ o un NO. “Con preguntas complejas puede ser malinterpretado por la ciudadanía y los candidatos se van a ver probablemente  forzados a decir cosas que no las quieran expresar sin una explicación previa”, dijo Espinosa.

Operativo en marcha 

El CNE designó a la periodista Ruth Del Salto como moderadora del debate entre Noboa y González, quienes deberán referirse a cinco ejes durante dos horas, aproximadamente. Cada eje temático tendrá una duración de unos 20 minutos:

  • Educación 
  • Salud y seguridad social
  • Criminalidad y seguridad
  • Economía y empleo
  • Gobernabilidad  

Escandón aseguró que los temas responden a la coyuntura y para su definición realizaron un sondeo entre la ciudadanía que dio sus aportes vía Internet. “Muchas personas, colectivos y organizaciones también nos mandaron de manera directa sus propuestas de temas y, a partir de eso, más los datos que nosotros manejamos, lo fuimos estructurando con las tendencias que la ciudadanía proponía”, dijo Escandón.

A Espinosa le llama la atención que el debate se vaya a cumplir un día antes del inicio de la campaña; considera que no será dirimente al momento en que la ciudadanía vote. “El foco de atención será la campaña electoral”, dijo el especialista.

Por su parte, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que el debate es la oportunidad que tiene la ciudadanía para conocer directamente las propuestas de quienes aspiran liderar al país durante los próximos cuatro años.    

El esquema 

Las preguntas elaboradas por el Comité serán entregadas en sobres cerrados, dos horas antes del debate, a la moderadora, en presencia de un notario, y se abrirán en el momento del debate. “Las preguntas serán directas, para que los candidatos puedan exponer lo relacionado con sus prácticas, sus creencias y al proyecto político que presentaron al CNE”, concluyó Escandón. 

El orden de intervención en el debate se definió por sorteo. González (candidata A) iniciará sus intervenciones en los ejes 1,3 y 5; mientras que Noboa (candidato B) lo hará en los ejes 2 y 4. 

Al inicio del debate los candidatos realizarán un saludo, que consistirá en un estrechón de manos, y luego se ubicarán en los atriles asignados también por sorteo: la candidata correísta en el atril izquierdo de la pantalla de televisión y Noboa en el atril derecho. 

Cada candidato contará con 30 segundos para realizar su presentación y no podrán hacer referencia al otro participante. En la pantalla también aparecerá un código QR con información del candidato.

Ya en el desarrollo del debate, en cada eje habrá una pregunta general leída por el moderador.

El candidato A, que inicia el eje temático, tendrá 2 minutos y treinta segundos para responder la pregunta. Luego de su respuesta, el candidato B tendrá 1 minuto para realizar la primera interpelación. El candidato A responderá en un 1 minuto y 30 segundos. A continuación, el candidato B realizará una segunda interpelación, en 30 segundos. Finalmente, el candidato o candidata A tendrá 1 minuto para responder.

Una vez completada la primera interacción en cada eje temático, se abrirá el espacio para las preguntas cerradas. La misma dinámica se repetirá con el candidato B.

Fact-checking en vivo

Como en cada debate electoral, Ecuador Chequea hará el fact-checking en vivo de los datos verificables que ofrezcan los candidatos finalistas. Para esta ocasión, volvemos a trabajar en alianza con el medio GK. Además, nuestro trabajo será compartido por algunos miembros de la coalición Ecuador Verifica, de la cual somos parte. Así que, sigue nuestras redes sociales y mantente pendiente de las novedades. 

Te puede interesar:

. Es engañoso decir que la prohibición de usar celulares al votar se tomó del modelo venezolano

. Es falso: Segundo Castillo no ha dicho que nunca votará por los Noboa

. Es engañoso decir que Correa afirmó que el ‘Comité de Derechos Humanos’ resolverá su caso este año y volverá al país

LO MÁS RECIENTE

El empleo adecuado se estanca en Ecuador, pese a leve baja del desempleo

Aunque el desempleo en Ecuador cayó de 3,8% a 3,3% en el último año, el número de empleos adecuados apenas creció, lo que evidencia un estancamiento en la calidad del mercado laboral. Solo uno de cada tres trabajadores accede a un empleo con salario digno, según la...

Simulacro puso a prueba la reacción de instituciones ante amenazas

Un “mega simulacro multiamenazas” entre la Asamblea, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud se realizó esta mañana con diferentes escenarios de riesgo. 2.500 funcionarios participaron recreando escenas de secuestros...

Seguridad: estos son los retos de Daniel Noboa

En su nuevo Gobierno, el presidente recibirá un país que ve subir exponencialmente la violencia y la inseguridad. Conoce las cifras actuales y los retos de mantener la militarización y el exceso de estados de excepción como política pública.  POR: Esteban Cárdenas...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook