Destacados | Especiales
¿Qué propone tu candidato?/Disección de los planes de gobierno
enero 18, 2025

INTRODUCCIÓN

Todo candidato debería tener un plan. De hecho, la Ley Electoral obliga a los binomios presidenciales a presentar un plan de gobierno en el momento de su inscripción. En una democracia, saber qué propone tu candidato debería ser crucial: te permite entender si es un conocedor o está improvisando; si tiene propuestas concretas o meras enunciaciones; si se conforma con decir qué piensa hacer, aunque no te diga cómo va a hacerlo… 

El periodista argentino Martín Caparrós —un poco en broma y muy en serio— propone que, para poder votar, el elector debería pasar un examen básico que demuestre que leyó los planes de todos los candidatos, como una medida de garantizar —al menos— un voto mediamente informado. Sin embargo, la realidad es otra y esos documentos terminan siendo muchas veces mero trámite. 

Por eso, en este especial te presentamos una disección de los planes de los 16 binomios presidenciales. Si no tienes el tiempo —o las ganas— de leerlos todos, puedes leer este especial y, de seguro, tu voto será mucho más responsable. 

Te contamos qué proponen los candidatos en los temas que más te importan: lucha contra la inseguridad, cómo superar la crisis energética y cómo sacar a flote la economía. 

Para una mejor lectura, hicimos notas a fondo de los candidatos que ocupan los cinco primeros lugares en la encuesta que la empresa Comunicaliza —que ha sido bastante acertada en los últimos procesos electorales— publicó el 31 de diciembre de 2024. De los 11 candidatos restantes, hicimos una nota general, en la que podrás encontrar sus principales propuestas en un formato más reducido. 

Además, encontrarás una nota en la que analistas independientes hacen un balance general de los documentos presentados por los candidatos ante el Consejo Nacional Electoral. ¿Qué propone tu candidato? Te lo contamos: 

La economía, la principal preocupación de Daniel Noboa

Las propuestas de los presidenciables deberían abarcar, no sólo medidas urgentes, sino también soluciones a problemas estructurales que perpetúan la fragilidad del sector eléctrico, aseguran los expertos.  

Luisa González recicla su plan del 2023

La candidata correísta busca por segunda vez la Presidencia de Ecuador, con un plan de gobierno que es casi una calca del que presentó en las pasadas elecciones. Su principal línea de acción es recuperar parte de la institucionalidad creada por la llamada Revolución Ciudadana. 

Ambiente y economía, los dos grandes focos del plan de Leonidas Iza

Aunque tiene un importante componente de energía y seguridad, el plan de gobierno de Pachakutik se centra fuertemente en lo ambiental y lo económico. Propone desestimular el latifundio y crear un ‘Sistema único de protección de glaciares, páramos, humedales y manglares’. 

Rabascall presenta un plan con plazos para cumplir sus promesas

Carlos Rabascall vuelve a la papeleta. Esta vez, en busca de la Presidencia y alejado del correísmo que lo acogió. El bloque de seguridad y el de economía son los más extensos y detallados en su plan de gobierno. 

El plan de Jairala: extenso diagnóstico, menos propuestas

Jairala fue prefecto de Guayas y hoy busca la Presidencia. En materia de seguridad propone un Plan Integral de Seguridad Ciudadana; y en el tema energético, la diversificación de fuentes para evitar crisis futuras. 

¿Qué propone el resto de candidatos? 

Las propuestas de los 11 candidatos restantes varían entre uno y otro plan. Sin embargo, aquí te presentamos un detalle de cada uno de sus programas de gobierno en un formato exprés, que seguro te ayudará a decidir. 

***

¿Qué podemos aprender de este análisis?

Hemos llegado al final. Aquí termina el viaje en medio de las letras, propuestas y promesas. Resta, quizás, analizar todo lo que se ha propuesto en los diferentes planes de gobierno desde un punto de vista más general. 

LO MÁS RECIENTE

Sindicatos marcharán, pese al Estado de Excepción

Mañana se cumplirá la marcha de los obreros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los sectores sindicales invitaron a otros sectores sociales, estudiantiles, gremios y ciudadanía en general a unirse a la marcha. POR: Hugo Constante  Los sindicatos...

Noboa hizo del veto total su herramienta para frenar a la Asamblea

El presidente, Daniel Noboa, ha vetado totalmente 17 proyectos de ley aprobados por el Pleno de la Asamblea. La oposición ha reaccionado con un fuerte rechazo, pero el oficialismo justifica sus decisiones; esto se vuelve antesala para el nuevo periodo legislativo. ...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook