Al Grano
8 errores que hemos cometido
octubre 23, 2024

En la era de la imprenta o en la de la Inteligencia Artificial, el periodismo es un oficio hecho por seres humanos. Y, como seres humanos, cometemos errores. En este especial, quisimos contarte también ocho errores que hemos cometido. Porque… ¿por qué no?

Luego de esta travesía, en la que hemos conocido ya las ocho coberturas más relevantes que se han realizado, las ocho historias que hemos contando, los ocho grandes temas que se han develado y las ocho verificaciones que han marcado parte de nuestro trabajo; queremos recordarte que los periodistas de Ecuador Chequea —como todos los periodistas— también somos humanos. 

A lo largo de todos estos años, nuestro trabajo también ha estado marcado por algunos —tantos— errores. Desde problemas en el tipeo de palabras hasta fallas de fondo, que hemos sabido rectificar, por el compromiso de hacer valer nuestro trabajo. 

Por esto y como un acto de honestidad, te traemos una compilación de ocho errores que hemos cometido a lo largo de nuestra vida como medio de comunicación. Toma asiento y síguenos en este recorrido: 

Capítulo 1:

El primer error que te traemos en esta lista se dio en junio de 2021. Este responde a una verificación que se realizó acerca de una publicación en la que se aseguraba que Esteban Torres, entonces asambleísta, y Lira Villalba, exasambleísta, habrían votado en contra de la incautación de bienes en casos de corrupción en el Legislativo. Esta información fue catalogada como imprecisa, puesto que respondía a algo ocurrido en 2019. En esta ocasión, la página que publicó el post, Ambato Libertad, solicitó una rectificación a Ecuador Chequea para aclarar que la publicación fue hecha en 2019 por la página y que estaba volviendo a circular. Además, Torres se habría abstenido en esa votación. 

Así, este medio supo enmendar el error y publicó una rectificación en la que se aclararon los datos errados y se corrigieron en la nota original. 

Capítulo 2: 

Continuando con los errores cometidos durante estos ocho años, ahora toca el turno de otra verificación, en la que se aseguraba que Correa habría dicho que Lasso inauguró el año lectivo en una escuela del milenio hecha por su Gobierno. Esta fue publicada el 6 de septiembre de 2022 y fue calificada como cierta. 

Sin embargo, el problema con esta publicación fue que en la imagen que se utilizó para redes sociales se incluyó parte de un post que contenía una opinión con un claro sesgo político. El uso de este extracto pudo hacer pensar que se catalogaba esta opinión también como cierta. 

Por esto, Ecuador Chequea publicó una rectificación en redes sociales, con el respectivo cambio en el arte. 

https://www.facebook.com/share/1ifmutPmx9md78H1/?mibextid=WC7FNe

Capítulo 3: 

El siguiente error fue cometido en abril de 2023. En ese entonces, Ecuador Chequea realizó una verificación, por error, de una transmisión en vivo de la cuenta Ciudad TV, en Facebook. Esto, haciendo referencia de una supuesta declaración que aseguraba que Fernando Villavicencio fue abogado de Guillermo Lasso. Sin embargo, esto no se decía ni en la publicación, ni en el video. 

https://www.instagram.com/p/CrmDZ8cvf65/?igsh=YXlibGU3cnVtem9j

Capítulo 4: 

Pero los errores también pueden ser una falla al momento de escribir o editar alguna de nuestras notas. El 8 de octubre de este año, Ecuador Chequea publicó un contenido Al Grano, en el que se informaba que la central Mazar se desploma a niveles críticos. Pero esto no fue lo que se escribió en el arte que se publicó en redes. Por error, nuestro equipo tecleó mal y tituló la nota en redes así: ‘La central Mazar se diploma a niveles críticos’. El post permaneció algunas horas así antes de cambiarlo y corregir el problema. 

Capítulo 5: 

Uno de los errores que detectamos en esta búsqueda fue uno cometido el 5 de marzo de 2024. Informábamos en nuestras redes sociales que el Juez encargado del caso ‘Purga’ había dictado prisión preventiva contra 11 de los 12 procesados en el caso. Sin embargo, la información real de ese día fue que la prisión preventiva fue establecida para 9 personas; para otras dos se dictaron medidas alternativas y para una se determinó arresto domiciliario, por su avanzada edad. Entre quienes recibieron prisión preventiva están el exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes, la expresidenta de la Corte de Justicia de Guayas Fabiola Gallardo y Johan Mafertán. 

“Lamentamos profundamente este error, más tratándose de un caso tan sensible para el país. Por eso, hemos dado de baja ese post, para evitar la propagación de información incorrecta. Ofrecemos disculpas, principalmente a nuestros seguidores, quienes han depositado su confianza en nosotros, y nos comprometemos a mejorar y ser más rigurosos con nuestros procesos internos, para evitar que esto vuelva a suceder”, fue nuestro mensaje tras este gran error. Una muestra de que también somos humanos. 

Capítulo 6: 

Pero también hemos cometido otro tipo de errores en nuestras redes sociales. Este es el caso de una publicación que realizamos sobre una verificación el 7 de octubre de este año. Esta se enfocaba en una declaración que aseguraba que el sicariato aumentó con la masiva llegada de venezolanos. La nota se hizo y se publicó en todas nuestras plataformas, con la categoría de falso. 

Sin embargo, tuvimos una confusión al postear esto en Instagram. Y es que al momento de publicar, el post salió con una descripción que correspondía a otra nota publicada el mismo día sobre la productividad y los problemas causados por los apagones. Algo que se pudo cambiar apenas unos minutos después. 

Capítulo 7: 

En X también podemos contar uno de estos errores. Este se dio el 18 de marzo de 2023, cuando publicamos un tuit en el que informamos que el entonces presidente, Guillermo Lasso, aseguró que habrían existido 16 muertes ese día a causa del terremoto registrado cerca de la frontera con Perú. Sin embargo, la información dada por el Presidente hablaba de 14 fallecidos por esta causa, más dos por un desastre ocurrido en Río Blanco. Esto también fue corregido en la misma red social y el post original fue eliminado. 

Capítulo 8: 

Otro de estos casos también se registró en X, cuando informamos sobre la inscripción de la candidatura de Fernando Villavicencio en el CNE, el 12 de junio de 2023. En ese entonces, publicamos un tuit en el que contábamos lo dicho por el entonces candidato al momento de la supuesta aceptación de la candidatura. Sin embargo, ese día fue la inscripción de su candidatura, no la aceptación, la que ya se había dado el sábado. Por esto, supimos rectificar el tema en la propia red social para corregir nuestro error. 

LO MÁS RECIENTE

Nueva Constitución: ¿conviene refundar la patria otra vez?

Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién reelecto? POR: Esteban...

ADN y el correísmo hacen sus cálculos para la nueva Asamblea

Para alcanzar la mayoría absoluta en la Asamblea que se instalará el 14 de mayo hacen falta 77 votos. Ambas bancadas cuentan oficialmente con 66, pero ADN es más optimista y cuenta con los votos de otros sectores, como el PSC, por ejemplo. ¿Qué otras bancadas están...

Noboa se auto hereda un país en ‘recesión técnica’

Con tres trimestres consecutivos de contracción, Ecuador cerró el 2024 con una caída del 2% en el PIB, marcada por la inseguridad y la crisis energética. El inicio del 2025 muestra una leve recuperación, pero las expectativas son en exceso optimistas, según...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook