Al Grano | Destacados
Palencia enfrenta su futuro político en la Asamblea
octubre 14, 2024

El Legislativo definirá este jueves si archiva o continúa el juicio político contra la ministra del Interior, Mónica Palencia. Los votos se definirán entre dos temas: su supuesta responsabilidad en la crisis de inseguridad y la incursión en la Embajada de México para apresar a Glas. 

POR: Hugo Constante

El Pleno de la Asamblea se prepara para debatir, este jueves, si llama o no a juicio político a la ministra del Interior, Mónica Palencia. La decisión quedó en manos del Pleno, una vez que en la Comisión de Fiscalización, el ala correísta no logró los votos para aprobar el informe que recomendaba continuar el juicio político propuesto por Paola Cabezas y Leonardo Berrezueta, de esa bancada. Tomando en cuenta el informe de posiciones de los integrantes de Fiscalización, el Pleno deberá resolver si archiva el proceso o si llama a Palencia a juicio político.

Para el legislador de Construye Jorge Peñafiel, la decisión es compleja, ya que, si bien atribuyen a Palencia la responsabilidad política por la ola de inseguridad que vive el país —una de las causales del juicio político— por otra parte apoyan la incursión de la Policía a la Embajada de México para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, para que cumpla la sentencia que tiene pendiente en Ecuador por corrupción. Esa incursión es otra de las causales por las que el correísmo quiere censurar y destituir  a la funcionaria. 

Peñafiel aseguró que contar esas dos causales en un solo proceso ha generado que su bancada aún no tome una decisión sobre si darán los votos para archivar el proceso o para que llegue al Pleno. “Creo que hay una agenda velada que están usando como estrategia, por lo que tenemos que meditar profundamente”, dijo el legislador. 

Del lado del correísmo se da por descontado que los votos vayan a favor de continuar con la interpelación, ya que los proponentes son de esa bancada. Franklin Samaniego, de esa agrupación, considera que los 137 legisladores tienen una gran responsabilidad con la ciudadanía frente a la ola de inseguridad. “Sin embargo el Gobierno sigue con la misma política de casi no avanzar en nada, no da una respuesta real. El proceso de juicio político es para eso, para que la Ministra explique al Pleno el trabajo realizado”.

Mientras que Alexandra Castillo, del PSC, dijo que deberán analizar las pruebas de cargo y de descargo que presentaron interpelantes e interpelada, así como el informe de posiciones de cada uno de los miembros de la Comisión, para tomar una decisión. 

¿Se condicionan los votos?

La votación para llevar o no a juicio político a Palencia se tomará sin que se haya definido qué legislador ocupará la Primera Vicepresidencia de la Asamblea. En la sesión del Pleno del martes de la semana pasada, esa designación quedó pendiente. Ninguno de los tres nombres propuestos —Otto Vera y Jaminton Intriago, por el PSC; y Gabriel Bedón, por Construye— alcanzaron los votos necesarios para ocupar esa vacante. 

La asambleísta correísta Gissela Garzón dijo que buscan un equilibrio de fuerzas en el Consejo de Administración Legislativo (CAL), por lo que el legislador que sea designado debe ofrecer condiciones de gobernabilidad a Veloz, igual que el correísmo lo hizo en su momento, dijo Garzón, con el entonces presidente de la Asamblea, el socialcristiano Henry Kronfle. Una característica, manifestó Garzón, que no cumplían los tres nombres propuestos. 

Por su parte, Vicente Taiano, jefe de la bancada del PSC, aseguró que no insistirán con un nuevo candidato y que esperan los diálogos con otras bancadas para definir un nombre de consenso. 

Mientras que Camilo Salinas, jefe de la bancada de Construye, aseguró que insistirán con Bedón a través de la reconsideración de la votación con la que se le negó esa posibilidad. 

De acuerdo con la agenda de sesiones del Pleno dada a conocer para esta semana, no está contemplado que este punto se retome estos días, a pesar de que la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz (correismo), ofreció mantener una reunión con los jefes de bancada para llegar a un consenso y designar lo más pronto posible al Primer Vicepresidente.

Por lo tanto, primero será la sesión para definir el juicio político a Palencia y luego, en algún momento, la continuación de la sesión para elegir a la nueva autoridad.

Salinas asegura que no hay de por medio ningún acuerdo, que no está condicionado el voto para la elección del Primer Vicepresidente a la votación que definirá el futuro de Palencia. 

Los mismo opinan Samaniego, Castillo y Peñafiel, para quienes son dos temas diferentes; y llaman a sus colegas a votar con responsabilidad en los dos casos. 

“Son dos temas que se tienen que tratar por separado en la Asamblea”, dijo Samaniego. Mientras que Castillo, aunque reconoce que la lógica parlamentaria es negociar votos, asegura que en este caso la elección del Vicepresidente es de índole “administrativo” puntual por una vacante que dejó la salida de Kronfle, mientras que el juicio político a Palencia es un proceso que se lo ha venido llevando desde hace tiempo, y que pronunciarse sobre el informe de posiciones es una etapa más contemplada en la Ley de la Función Legislativa. 

Te puede interesar:

. Primicias habría publicado que Noboa y su esposa se van a Italia por su aniversario

. Alfonso Espinosa de los Monteros informó que la barcaza turca está conectada a la Molinera Nacional 

. Un cantón sin luz todo el día 

LO MÁS RECIENTE

El empleo adecuado se estanca en Ecuador, pese a leve baja del desempleo

Aunque el desempleo en Ecuador cayó de 3,8% a 3,3% en el último año, el número de empleos adecuados apenas creció, lo que evidencia un estancamiento en la calidad del mercado laboral. Solo uno de cada tres trabajadores accede a un empleo con salario digno, según la...

Simulacro puso a prueba la reacción de instituciones ante amenazas

Un “mega simulacro multiamenazas” entre la Asamblea, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud se realizó esta mañana con diferentes escenarios de riesgo. 2.500 funcionarios participaron recreando escenas de secuestros...

Seguridad: estos son los retos de Daniel Noboa

En su nuevo Gobierno, el presidente recibirá un país que ve subir exponencialmente la violencia y la inseguridad. Conoce las cifras actuales y los retos de mantener la militarización y el exceso de estados de excepción como política pública.  POR: Esteban Cárdenas...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook