Se dio amnistía a todos los venezolanos sin revisar su historial delictivo
agosto 29, 2024

La segunda etapa del proceso de regularización está abierta a migrantes que no completaron la primera

En el Decreto se establece que el Ministerio del Interior deberá evaluar estos documentos. El proceso de regularización fue lanzado por el anterior Gobierno en 2022. 

Por: Redacción Ecuador Chequea

Las acciones tomadas desde el Gobierno para atender a las personas que viven de la migración han desatado varias opiniones encontradas y, sobre todo, han abierto paso a la desinformación. Un decreto firmado por Daniel Noboa en el que se lanza un nuevo proceso de regularización de migrantes, continuación al que se levantó en 2022, ha servido también como herramienta para la difusión falsa o descontextualizada. 

Una publicación realizada en X es un claro ejemplo de esto. En esta se asegura que el presidente, Daniel Noboa, dio una amnistía migratoria a todos los venezolanos en Ecuador, “sin una revisión de su historia delictiva”. Calificamos este contenido como falso. En el decreto emitido por Noboa se establece y ordena que el Ministerio del Interior deberá realizar un análisis a las solicitudes de regularización, en las que se mida el riesgo que puede llegar a representar la persona para el país.

El 23 de agosto, el presidente Noboa oficializó la emisión del Decreto Ejecutivo 370. Este documento ordena a las instituciones otorgar una nueva amnistía migratoria a los migrantes venezolanos que se encuentran en el país. Sin embargo, el mismo texto establece que no todos los migrantes podrán aplicar a este beneficio, sino sólo quienes hayan aplicado al proceso de regularización lanzado por el Gobierno de Guillermo Lasso en 2022 y no lograron acceder a una visa, ya sea por problemas en el proceso o por demoras en los plazos establecidos. 

Como parte de este proceso, se recibió la aplicación de 200.000 personas. De este total, 140.277 llegaron al punto de solicitar una visa, de los cuales el 90% fueron venezolanos. Sin embargo, los resultados oficiales demostraron que, del total de solicitantes, sólo 95.807 migrantes obtuvieron una visa. En el caso de los venezolanos, 94.393 de los 138.244 que iniciaron el proceso, lo concluyeron exitosamente. Esto significa que el 68,27% de venezolanos que aplicaron a una visa pudieron acceder al documento, dejando un déficit de 31,73% de solicitudes que no llegaron a término. 

Este nuevo proceso decretado por Noboa está enfocado justamente en este 31,73% que no alcanzó a obtener una visa. Así, el documento les da una nueva oportunidad en el proceso, en el que también se establece que los migrantes venezolanos podrán hacer uso de su cédula, aunque esta haya caducado hace un máximo de cinco años. 

Cabe destacar que, el decreto establece que estará a cargo del Ministerio del Interior el análisis de riesgo de los solicitantes, a fin de cuidar la seguridad nacional. 

Te puede interesar:

· Paradoja económica: se incrementa el PIB, pero cae el consumo

· El reglamento para elegir nuevo Fiscal se aprobará el próximo viernes

· El uso progresivo de la fuerza es ‘blanco’ de desinformación

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook