El Presidente decreta que los delincuentes sean abatidos
agosto 26, 2024

Noboa ordenó actualizar manuales del uso legítimo de la fuerza

La Policía y las Fuerzas Armadas deben hacer esta actualización para la aplicación de la Ley, que está vigente desde el 2023.

En Ecuador, la inseguridad es el mayor tema de preocupación. De hecho, esta es la conversación de los ecuatorianos en distintos espacios. Desde el Gobierno realizan distintas acciones para combatir a los delitos. Sin embargo, este tema también ha sido usado por los generadores de desinformación para difundir contenidos descontextualizados. 

Al respecto, una publicación en Facebook asegura que el presidente, Daniel Noboa, habría decretado que los delincuentes y terroristas sean abatidos. Todo esto acompañado de un comunicado de Noboa. Se califica este contenido como engañoso. La actual Ley de uso progresivo de la fuerza rige en el país desde el 2023.  Ayer, mediante un decreto Noboa ordenó actualizar los manuales a la fuerza pública. Como consecuencia de esto, la Policía y las Fuerzas Armadas deben actualizar los contenidos para la aplicación de la Ley que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza. Esto no significa que los delincuentes deban ser abatidos. Además, dicha actualización deberá realizarse en cinco días máximo. 

El post de Facebook adjunta una captura de pantalla en el que se detalla que el presidente Noboa emitió un decreto sobre la modernización de los manuales del uso legítimo de la fuerza para la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, mismo que fue compartido ayer en la cuenta de X, de la Presidencia.   

El Primer Mandatario ordenó a las dos entidades a modernizar y a actualizar los manuales del uso legítimo de la fuerza para responder a las nuevas estrategias que utilizan los grupos delictivos y terroristas en el país para amedrentar a los ciudadanos.  

La modernización de estos manuales busca aplicar la Ley Orgánica y los reglamentos respectivos, que regulan el uso legítimo de la fuerza. Noboa dio cinco días para cumplir la actualización. 

El Decreto Nº 371 menciona que los manuales operativos deberán estar relacionados con la aplicación de la Ley Orgánica y los reglamentos que rigen el uso legítimo de la fuerza. 

Entre los puntos clave que se esperan cambiar con esta modernización son: la adaptación a nuevas amenazas, protección de los Derechos humanos y la capacitación y equipamiento.

Por otro lado, en el artículo 2 del Decreto Ejecutivo se dispone a la Policía y a las FF.AA. el uso de armas de fuego con munición letal o de impacto cinético en casos como:

  1. En defensa propia o de otras personas, en cumplimiento del deber legal, en caso de amenaza o peligro inminente de muerte o lesiones graves.
  2. Con el propósito de evitar la comisión de un delito o una situación que entrañe una amenaza o peligro inminente de muerte o lesiones graves.
  3. Detener a una persona que represente una amenaza o peligro inminente de lesiones graves y oponga resistencia a la autoridad.
  4. Impedir la evasión o fuga de una persona que representa una amenaza o peligro inminente.

Con esto, además se establece que los ministerios del Interior y de Defensa, se encargarán de observar el cumplimiento de las funciones dispuestas a las fuerzas del orden.

En Ecuador permanece vigente la actual Ley de uso progresivo y legítimo de la fuerza. El 1 de junio del 2023, el entonces presidente, Guillermo Lasso, firmó el Decreto 755 con el que se reglamentó la Ley de uso progresivo de la fuerza.

Este marco normativo es por el que se gestionan las acciones de todas las fuerzas del orden del país. Este reglamento mide niveles de amenaza y de respuesta para determinar que, solo como última instancia, se pueda usar la fuerza letal. 

Para esto, los servidores policiales o militares deben agotar formas de disuasión verbal, no letal, entre otros factores. De este modo, el uso de fuerza letal solo está permitido una vez se hayan agotado estas acciones y en caso de que haya vidas en riesgo.

Te puede interesar:

· La Presidencia del TCE ahora se disputa en los juzgados

· ¿Qué es la viruela del mono? guía para entender el virus y no caer en pánico

· Exportaciones bananeras registran una ligera caída este 2024

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook