En Chile, Colombia, Ecuador y Perú aumentó la tasa de criminalidad por los venezolanos
agosto 20, 2024

En Ecuador, hasta junio, sólo el 3,25% de detenidos son venezolanos

Según el Censo Penitenciario del 2023, de 28.070 presos sólo 3.245 son extranjeros; es decir, el 11,5%. Aunque, en Chile, Colombia y Perú no se encontraron sobre la criminalidad.

Según el consultorio ético de la Fundación Gabo, decir que la migración y los extranjeros traen criminalidad y delincuencia no tiene ningún valor informativo. “No hay ninguna raza, nacionalidad o etnia que sea asimilable per se con la naturaleza delictiva”, aseguran. 

El tema siempre ha estado en debate y más ahora en redes sociales. Un ejemplo de esto, es la publicación en X en la que se asegura que en Chile, Colombia, Ecuador y Perú aumentó la tasa de criminalidad por los venezolanos. Se califa este contenido como falso. En Ecuador, según datos de la Policía, 1.018 venezolanos han sido detenidos hasta junio de este año, lo que representa apenas el 3,25% del total de detenidos. No hay datos sobre criminalidad en Chile, Colombia y Perú. 

El Censo Penitenciario de mayo del 2023 detalla que en el país de los 28.070 presos, sólo 3.245 son extranjeros; es decir, el 11,5%. La mayoría de extranjeros corresponden al género femenino con el 17.6%.

Según la plataforma R4V, hasta el 31 de marzo, Ecuador registra 444.778 venezolanos. Estos incluyen migrantes, refugiados y un porcentaje estimado de personas que han entrado por pasos informales. Sin embargo, según el Censo Poblacional realizado por el INEC en 2022 y publicado en 2023 asegura que en Ecuador hay un total de 231.686 venezolanos, que representan alrededor del 1,36% de la población. Si bien esta es la nacionalidad con más migrantes en Ecuador, le siguen Colombia y Perú.

El Instituto de Política Migratoria (MPI) apunta a que la migración venezolana hacia Ecuador se notó más a partir del 2015 “cuando la crisis política y económica del país empeoró”. En Ecuador, hasta el 2015, la población venezolana era de 5.114. En el 2019 se registraron 240.126 venezolanos, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). 

Al analizar la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes, dada por el Ministerio del Interior, se encontró que el 2021 fue el año en que la violencia aumentó en el país, pues la tasa se disparó a 14.02, el doble del 2020. En el 2015, cuando empezó la ola migratoria venezolana, la tasa era de 6.48 homicidios.  

En ninguno de los datos se evidencia que la presencia de venezolanos o extranjeros es también una causa para que haya criminalidad. 

En Perú, Colombia y Chile no se muestran datos abiertos sobre la criminalidad.  En Perú, la página del Ministerio del Interior, no ofrece datos sobre la delincuencia en ese país. Sin embargo, en una búsqueda por Google se encontró una nota de Efe Verifica, en la que demostraron que los migrantes no son los responsables de la criminalidad. 

En esta se informó que la cantidad de venezolanos en las cárceles de Perú es minoritaria, con respecto a su presencia en el país. Entre los presos hay 2.464 venezolanos, lo que representa alrededor del 2,7 % del total de los prisioneros, según cifras oficiales del país vecino.

De hecho, la tasa de peruanos presos por cada 100.000 habitantes supera a la del extranjero. Según un informe publicado en febrero por el Instituto Nacional Penitenciario de Perú, el 96 % de los internos en las cárceles locales son ciudadanos peruanos, mientras que el 4 % corresponde a extranjeros.  

En cambio, según el Centro de Estudios Públicos de Chile, asegura que la relación entre la inmigración y la criminalidad concluyen que la creencia de que la inmigración eleva los índices de criminalidad y este es un mito. Ni la Policía, ni el Ministerio del Interior de ese país hablan al respecto ni se encontraron datos. 

Pese a la extensa búsqueda de datos sobre los índices de criminalidad en Colombia no se encontraron estadísticas sobre el tema.  

El experto en seguridad Daniel Pontón aseguró a Ecuador Chequea que no se puede echar la culpa de los crímenes en cualquier país a los migrantes, pues el tema va más allá de eso. 

“Lo que dicen es totalmente erróneo y sesgado. No se puede culpar a los migrantes de cualquier nacionalidad que salen de sus países por cuáles sean las razones, de la criminalidad en algún país, de cualquier país. Este mal tiene muchas aristas que analizar, va más allá de la nacionalidad. Por ejemplo, la estadística ecuatoriana lo ha dicho, no se puede echar estos comentarios solo por que sí, porque es ya xenofobia. Los crímenes también tienen que ver por falta de políticas públicas, de los diferentes Gobiernos”, aseguró Pontón. 

Te puede interesar:

· Extra habría publicado que Noboa dijo que no hay asesinatos y que deben reelegirlo

· Le llegó la hora a Diana Salazar se reactiva su juicio político 

. Un año sin respuesta por las consultas populares

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook