Al Grano
Asamblea exige la presencia de Wilman Terán en su juicio político
julio 16, 2024

La interpelación se suspendió hasta mañana a las12:00 para que el expresidente de la Judicatura pueda ejercer su derecho a la defensa de manera presencial. La queja sobre su ausencia en el Pleno provino de la bancada correísta. 

El presidente de la Asamblea, Henry Kronfle (PSC), suspendió la comparecencia de Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, al juicio político en su contra, hasta mañana a las 12:00, para que pueda asistir de manera presencial a ejercer su derecho a la defensa.

El exfuncionario está recluido en la cárcel de máxima seguridad de Guayaquil, conocida como ‘La Roca’, desde donde iba a intervenir telemáticamente para presentar sus argumentos de descargo en la interpelación propuesta por el asambleísta de Construye Jorge Peñafiel. Inclusive se le escuchó dirigirse al Pleno por unos breves segundos cuando el legislador correísta Leonardo Berrezueta pidió punto de orden para pedir se certifique si se le convocó para que intervenga de manera presencial o virtual.

Desde Secretaría General se comunicó que se había gestionado ante el Servicio Nacional de Rehabilitación Social (SNAI) para que Terán pudiera asistir a la sesión del Pleno de manera presencial, pero que el organismo contestó que se autorice su conexión telemática, debido a la distancia entre Quito y Guayaquil, que requiere un despliegue de seguridad para su traslado. “La logística involucra el acompañamiento de personal de la fuerza pública y medios de transporte que, a la fecha, se encuentran destinados a otras actividades de seguridad ciudadana”, respondió el organismo, pero que garantizaban la conexión telemática de Terán.

Sin embargo, el inciso final del artículo 84 de la Ley de la Función Legislativa señala que, para garantizar el derecho a la defensa, es el Consejo de Administración Legislativa (CAL) el que debe autorizar la participación del funcionario interpelado por medios telemáticos, autorización que tampoco se había dado.

Con estos argumentos, Berrezueta solicitó que se suspendiera la comparecencia de Terán, ya que en otros juicios políticos el SNAI ha garantizado que los detenidos puedan acudir a la Asamblea. “No podemos, a pretexto de un juicio político, violar la normativa jurídica vigente”, dijo el legislador. Su pedido fue finalmente acogido por Kronfle, quien exigió al SNAI que facilite mañana el traslado de Terán hasta la Asamblea. 

El antecedente

Antes de que se diera este incidente intervino el asambleísta proponente, con sus pruebas de cargo en contra de Terán y de Maribel Barreno, exvocal de la Judicatura, también interpelada. Según Peñafiel, con este juicio político se trata de combatir la corrupción y decirle al país que el crimen organizado y los tentáculos de la política no deben formar parte de la Justicia, sancionando a los malos funcionarios. Aseguró que Terán, mientras fue Presidente de la Judicatura, interpretaba la Ley, decía lo que quería, e incluso se declaró dictador de la Función Judicial y del Consejo de la Judicatura, y que llegó a convertirse en el nexo entre el crimen organizado y la Justicia. 

Al finalizar su intervención Peñafiel se dirigió de manera particular a la bancada correísta, que no daría sus votos para censurar al exfuncionario. “¿A quién quieren salvar aquellos asambleístas que buscan la impunidad? ¿Al Wilman Terán que se comunicaba con los GDO, que vulneró el sistema de votación del Consejo de la Judicatura, que destituyó por obra y gracias de su voluntad a jueces de la Corte Nacional de Justicia para poner jueces a dedo?”, dijo Peñafiel. Agregó que Ecuador exige la censura de Terán, ya que la democracia es la mejor arma contra la corrupción. “¿Cuál es la intención de salvar a Wilman Terán, por qué quieren salvarle de la censura”, preguntó.

La que sí ejerció su derecho a la defensa al encontrarse de manera presencial fue Barreno, quien cuestionó la labor de la Fiscalía General, asegurando que era una perseguida por no actuar de acuerdo con sus disposiciones. Barreno dijo que hay jueces protegidos por la Fiscalía, que formula cargos sin sustento y que trata de criminalizar las actuaciones de la Judicatura en el ámbito disciplinario.

“Asumo, me imagino, que según la Fiscalía mi participación fue influir psiquicamente en los vocales que votaron afirmativamente para sancionar al exjuez Walter Macías, lo que no me sorprende porque las aberraciones jurídicas en las que Fiscalía sustenta sus acusaciones son una constante”, dijo Barreno, ganándose la aprobación de la bancada correísta que ha manejado del discurso del “influjo psíquico” como argumento para deslegitimar la condena por corrupción que logró Fiscalía contra su líder Rafael Correa en el caso ‘Sobornos’.

Te puede interesar:

· Kronfle ha estado fuera del país 52 días

· Mejorar la calidad de las gasolinas en Ecuador, ¿misión imposible?

· Noboa privatiza la Refinería de Esmeraldas

LO MÁS RECIENTE

Sindicatos marcharán, pese al Estado de Excepción

Mañana se cumplirá la marcha de los obreros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los sectores sindicales invitaron a otros sectores sociales, estudiantiles, gremios y ciudadanía en general a unirse a la marcha. POR: Hugo Constante  Los sindicatos...

Ciberdelincuentes incrementan el uso de ‘deepfakes’ para estafar

Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook