Director del IESS removido por oponerse a la jubilación a los 70 años
mayo 7, 2024

El director del IESS sí fue removido, no se conoce la motivación

El directorio tomó la decisión por unanimidad, pero no existe evidencia de su posición sobre la propuesta del Presidente de la entidad sobre motivar una jubilación más tardía.

La desinformación ronda las redes sociales abarcando todos los aspectos del Gobierno y del país. Entre estos, la posesión y salida de autoridades de las diferentes instituciones afines al Estado. 

Una publicación realizada en TikTok, por ejemplo, asegura que el director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Jaime Bernabé, fue removido de su puesto por estar en contra de la jubilación a los 70 años. 

Calificamos este contenido como engañoso. Aunque, el director del IESS sí fue removido de su cargo, esto se dio por una decisión unánime del consejo directivo. El directorio no vinculó su posición sobre la jubilación a los 70 años con su decisión.

El pasado 29 de abril, el consejo directivo del IESS tomó la decisión de cesar a Jaime Bernabé como director de la entidad. Esto, luego de que el funcionario haya estado 27 días en el cargo, pues entró al cargo el pasado 2 de abril.

La decisión del consejo directivo, según se asegura en un informe emitido por la entidad, se dio por unanimidad. En su momento, Bernabé ocupó el puesto en reemplazo de Germán Lynch, quien estuvo apenas cuatro días en el cargo.

En días anteriores, el 30 de abril, Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del IESS, dijo que su intención era que las personas puedan jubilarse más tarde aclarando que esto podría ser una opción para los afiliados. Además, aseguró que su propuesta rondaba el aumento de los años de aportaciones de los afiliados para lograr la jubilación. 

Peña agregó que la reforma incluye incentivos para que las personas opten por trabajar más años antes de jubilarse. Dijo que si alguien trabaja durante 30 años, su pensión jubilatoria será reducida, pero si decide aportar con más años de servicio, su pensión aumentará considerablemente, llegando incluso al 105% de sus ingresos actuales

Estas declaraciones son las que utiliza el post para asegurar que la contra de Bernabé Erazo con estas aclaraciones son las que habrían causado su salida. Sin embargo, tanto en medios de comunicación, redes sociales y otros espacios no se encontró el motivo claro de la salida del director del IESS.

Cabe recalcar que quien tomó ahora la posta en el IESS es Érika Milena Charfuelán Burbano.

Te puede interesar:

· La Asamblea intenta ponerle una ‘camisa de fuerza’ al Gobierno

· Duras sanciones para Ecuador luego de la audiencia en la Corte de la Haya

· El sector comercial pone su esperanza en el Día de la Madre

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook