Las grandes empresas se van por la falta de electricidad
abril 29, 2024

General Motors cesará operaciones en Ecuador desde agosto 

La compañía anunció que este cambio se da para garantizar un mejor posicionamiento para ofrecer sus vehículos y tecnologías más avanzadas a los clientes.

El cierre de la planta de ensamblaje de carros de General Motors en Ecuador, GM OBB, previsto para agosto ha generado sorpresa, este comunicado también ha sido aprovechado para crear todo tipo de contenidos en redes sociales. 

Una publicación en Facebook asegura que “se empiezan a ir las empresas grandes” y que una de sus causas es la falta de electricidad y la falta de garantías jurídicas. “Más desempleo para ‘El nuevo Ecuador’ Chevrolet dejará de ensamblar autos en el país desde agosto del 2024”. Se califica este contenido como falso. General Motors no se va por falta de electricidad, la empresa informó que cesará las operaciones en Ecuador desde agosto, debido a una transición hacia un modelo de compañías nacionales de comercialización de vehículos, para así respaldar el lanzamiento de vehículos de nueva generación. 

Al colocar la imagen en la herramienta de Google Imágenes que permite buscar la fuente de la publicación, ninguno de los resultados obtenidos coincidió con lo que asegura el post desinformativo de Facebook. En la mayoría de las coincidencias, sólo usan la misma imagen para graficar notas periodísticas que hablan de embalsamiento de autos. 

En la página web de General Motors se evidenció que el pasado 26 de abril, mediante un comunicado, anunció cambios en sus operaciones. 

Sus operaciones de manufactura en la planta de Colmotores en Colombia cesarán con un proceso de desmontaje que comenzó ese día con un equipo reducido. 

Además, se informó que en la planta 088 en Ecuador, la actividad de manufactura cesará hacia finales de agosto del 2024.  Esto también fue reportado por el medio de comunicación colombiano Noticias Caracol. 

“Las operaciones de manufactura en la planta de Colmotores en Colombia cesarán con un proceso de desmontaje que comienza hoy (viernes 26 de abril), con un equipo reducido, mientras que en la planta de OBB en Ecuador, la actividad de manufactura cesará hacia finales de agosto de 2024″, se lee en el comunicado emitido por General Motors. 

Según el presidente de GM Internacional, Shilpan Amin, estas acciones permitirán que se posicionen mejor en el mercado y ayudará a ofrecer a los clientes vehículos con tecnologías más avanzadas. Además, contribuirá a la transformación de la industria hacia “un futuro sin emisiones”.

La empresa se compromete a crear una transición ordenada y respetuosa para los trabajadores que dejarán las plantas en los dos países. 

“Garantizando el estricto cumplimiento de las disposiciones de la Ley, los compromisos adquiridos en nuestro actual contrato colectivo. La empresa comprende el impacto que esta decisión tendrá en los empleados afectados y los apoyaremos durante su transición”, señaló Santiago Chamorro, presidente y director general de GM Sudamérica en su sitio web. 

Según la compañía, hasta ahora, esta planta colombiana estaba operando al 9 % de su capacidad, mientras que en Ecuador se opera al 13 %, “por lo que había una subutilización de ambas”.  

Como se puede visualizar en ninguna parte del comunicado se habla de una salida por la falta de luz o los cortes de energía que atraviesa el país. 

Cortes de energía en Ecuador

Los cortes de luz en el país comenzaron el pasado 15 de abril. El ministro de Energía (e), Roberto Luque, ordenó el sábado la renuncia de los operadores de Termogas Machala, una planta de generación termoeléctrica que opera con gas natural, tras realizar una visita y encontrar irregularidades.

«Hemos venido al epicentro de la eficiencia energética», dijo Luque en una rueda de prensa. Ayer no se dieron cortes de luz, pero desde hoy se registran cortes de luz que son de 4 horas. 

Anoche, el Ministerio de Energía y Minas informó que se incrementaron los caudales en las centrales eléctricas: Agoyán, Minas San Francisco y Delsitanisagua, por lo que no habrá cortes energéticos de 00:00 a 07:00 en todo el país. Además, de 07:00 a 08:00 se reducirán los cortes al 50% y se actualizará la programación.

Te puede interesar:

· Ecuador presidirá el Comité Interamericano contra el Terrorismo

· La Fiscal recibe amplio respaldo ciudadano en las calles

· Juicio político a Santos Alvite, a la espera del debate y votación

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook