Al Grano | Destacados
Red de narco corrupción de Norero penetró a todo lado
enero 4, 2024

Desde jueces hasta fiscales, pasando por policías y abogados, fueron sobornados por Leandro Norero y su organización, según la investigación de la Fiscalía en el caso ‘Metástasis’. Conoce el rol que cumplieron los nuevos vinculados en la trama.  

Un policía en servicio activo, un juez, un empresario, un abogado en libre ejercicio y un fiscal figuran entre los ocho nuevos procesados al caso ‘Metástasis’, que investiga el presunto delito de delincuencia organizada. Es una demostración de que el narcotráfico contaminó con sus actividades ilícitas a lo más variado de instancias e instituciones. Durante la audiencia de formulación de cargos y vinculación, la fiscal general, Diana Salazar, advirtió esta situación. 

Dijo que la investigación, iniciada tras la muerte de Leandro Norero, asesinado en la cárcel de Cotopaxi en octubre del 2022, sacó a la luz negociaciones, entrega de sobornos, manipulación del sistema de justicia, nexos políticos, ingreso de artículos prohibidos a la cárcel, devolución de bienes muebles e inmuebles, entre otras actividades. 

Salazar detalló ante el juez nacional Felipe Córdova que el Estado ha sido utilizado por grupos criminales que operaban desde la cárcel y que tenían una estructura bien definida, con un mando y operadores que habrían logrado controlar instituciones como la Asamblea, la Corte Nacional de Justicia, gobiernos municipales, gestionaban compra de cargos públicos. Este grupo, liderado por Norero, también tenía estrategias comunicacionales para desprestigiar, según Salazar, los casos impulsados por la Fiscalía. 

Puso como ejemplo la demanda en su contra por difamación que en los Estados Unidos ha interpuesto uno de los procesados, Xavier Jordán. Además alertó que la banda de Los Lobos planifica su asesinato y que es la misma banda que mató en agosto de 2023 al candidato presidencial Fernando Villavicencio. 

Al final de la audiencia el juez ordenó prisión preventiva en contra de Jordán, Daniel Salcedo, Cristian Romero, Fabián Compuzano y Jairo Vargas. Para los otros tres procesados: Víctor Alcívar, Carlos Zambrano Navarrete y Fernando García dispuso que se presenten ante autoridad competente cada 15 días y se les prohibió la salida del país. Todos ellos serían autores del delito que se investiga. En total son 39 procesados y Salazar dejó entrever que se podría vincular a otras personas. En todo caso la instrucción fiscal se extiende por 30 días más de los 90 previstos inicialmente. 

Los nuevos procesados 

Según la Fiscalía, estos son los roles que cumplían los nuevos procesados, siempre bajo el mando de Norero al que Salazar asegura le juraban lealtad:

Xavier Jordán, integrante de la cúpula junto a Norero. Según la Fiscalía, en los chats se trataban como el “duo dinámico” (Batman y Robin, comentó con ironía la Fiscal). Jordán ponía a disposición de Norero sus empresas para justificar el movimiento de dinero ilícito que estaba siendo auditado dentro de un proceso por lavado de activos, por el que había sido detenido Norero. 

Cristian Romero. Para Salazar, el abogado de Norero lograba sentencias favorables con base en sobornos a los operadores de justicia. Romero era el planificador y gestor de la organización delictiva, con el fin de cometer delitos como fraudes procesales, oferta de tráfico de influencias y cohecho. Romero, a través de sus redes sociales, tenía la tendencia de jactarse de los casos ganados. Salazar dijo que este procesado es una vergüenza para quienes ejercen esa profesión. 

Carlos Zambrano Navarrete, juez y presidente de la Corte de Manabí. Usando su cargo, asegura Fiscalía, propiciaba escenarios idóneos para que los sorteos de las causas recayeran en jueces afines. También actuó en el proceso mediante el cual Daniel Salcedo y el exvicepresidente Jorge Glas obtuvieron la libertad “a través de la manipulación del sorteo direccionando al juez Banny Molina”, sentenciado a tres años de prisión por prevaricato. 

Fabián Campuzano, considerado como brazo operacional económico y financiero de la organización, a través de la comercialización de droga cuyos réditos servían para financiar los gastos judiciales de Norero y sus familiares. Dinero que se usaba también para el pago de sobornos a funcionarios judiciales, policías y abogados. 

Daniel Salcedo, sentenciado por corrupción en otros casos, aparece en ‘Metástasis’ como el planificador de estrategias ilegítimas para obtener la libertad de Norero por medio de ofrecimiento de sobornos a operadores de justicia. Además, planificaba delitos en empresas como Petroecuador, Celec, IESS, a través de gestión de contratos direccionados.

Fernando García, cabo primero de Policía. Habría tenido una relación directa con Norero. Se encargaba de desarrollar actividades a favor de la organización, como simular operativos policiales a fin de salvaguardar los bienes muebles que se encontraban en una propiedad incautada a Norero. 

Víctor Alcívar, fiscal de Santo Domingo de los Tsáchilas. Filtraba toda la información de operativos que emprendía la Fiscalía. Según el expediente, su rol ayudó a que grupos armados de Norero no sean puestos a órdenes de las autoridades, ya que estaban avisados con anticipación lo que les permitía evadir todo operativo. 

Jairo Vargas facilitaba la entrega de los sobornos, específicamente al juez Emerson Curipallo, a cambio de la liberación de alias ‘Cuyuyuy’ y ‘Madrid’, brazos armados de Norero.

Te puede interesar:

· 2024: sector turístico lucha por recuperarse, pese a la inseguridad

· Fuerzas Armadas celebran propuesta de consulta popular

· Consulta de Noboa: ¿necesidad o cálculo político?

LO MÁS RECIENTE

Simulacro puso a prueba la reacción de instituciones ante amenazas

Un “mega simulacro multiamenazas” entre la Asamblea, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud se realizó esta mañana con diferentes escenarios de riesgo. 2.500 funcionarios participaron recreando escenas de secuestros...

Seguridad: estos son los retos de Daniel Noboa

En su nuevo Gobierno, el presidente recibirá un país que ve subir exponencialmente la violencia y la inseguridad. Conoce las cifras actuales y los retos de mantener la militarización y el exceso de estados de excepción como política pública.  POR: Esteban Cárdenas...

Semana Santa potenció el turismo; sostener el ritmo será un reto

Este feriado movilizó a 723.000 viajeros y generó un gasto turístico de $53 millones, casi el doble que en el mismo asueto del año anterior. Gremios turísticos advierten que para consolidar la recuperación es necesario reforzar la seguridad, ampliar el acceso al...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook