La salida de Guillermo Lasso mejora el Riesgo País
noviembre 22, 2023

El índice del Riesgo País depende de varios factores 

Este valor ha caído 133 puntos desde su pico alcanzado el 15 de noviembre. Los motivos para que suba o baje no sólo se limitan a la salida de Lasso de Carondelet .

Ecuador cuenta las horas para un nuevo cambio de Gobierno, esta vez inédito. La salida del presidente Guillermo Lasso de Carondelet no pasa desapercibida por los desinformadores. Por ejemplo, una publicación realizada en Facebook asegura que el Riesgo País se redujo por la salida de Guillermo Lasso del poder. 

Calificamos este contenido como engañoso. El Riesgo País ha caído ligeramente desde su pico alcanzado, el pasado 15 de noviembre. Sin embargo, los motivos son varios y no se limitan a la salida  de Lasso de Carondelet.

Como se puede ver, la publicación incluye un video de la presentación oficial del libro de Guillermo Lasso. A esta le acompaña un texto en el que se lee: “Salida de Lasso mejora el Riesgo País. Mercados internacionales se tranquilizan porque llega a su fin 900 días de CREO. Hasta la presentadora del libro de logros crea un meme histórico”. 

A esto se suma, en la descripción, un mensaje que asegura que entre ayer y hoy, los mercados financieros internacionales se han tranquilizado una vez que “el inútil presidente Guillermo Lasso deja el poder, definitivamente”. Además, se dice que el Riesgo País ha caído 89 puntos por la llegada de Daniel Noboa a Carondelet. “Mientras tanto Lasso pasa a la posteridad, como todo un meme y un hazmereir mundial”, continúa la descripción. 

Sobre lo que asegura la publicación, Ecuador Chequea verificó la información dada sobre la reducción del Riesgo País con las cifras oficiales publicadas por el Banco Central.

Desde el 15 de noviembre, el Riesgo País de Ecuador ha empezado a reducir. Esto, después de haber alcanzado uno de sus mayores picos en el año, que fue de 2.054 puntos. 

Entre el 15 y el 21 de noviembre, este puntaje se ha reducido 133 puntos, llegando a los 1.921. La plataforma oficial, de momento, no cuenta con la actualización que cita el post. La diferencia de 89 puntos se alcanzó entre el 19 y el 21 de noviembre, no en los tiempos que da la publicación. 

Cabe destacar que el Riesgo País alcanzó uno de sus picos el 15 de noviembre, luego de experimentar un incremento, que expertos atribuyen a las declaraciones dadas por Daniel Noboa en su visita a Washington, donde habló de un posible default económico que podría tener Ecuador entre 2026 y 2027. 

Sin embargo, si bien los expertos reconocen el impacto de la política en el Riesgo País, aseguran también que esta calificación depende de otros factores como el precio del petróleo.

Para Patricio Alarcón, analista económico, Ecuador ha sufrido un incremento en el Riesgo País en las últimas semanas por las condiciones económicas que vive. Alarcón aclara que el cambio de Gobierno sí puede influenciar en esto, pero no es el único factor. 

Por último, la publicación muestra un clip de video tomado de la presentación oficial del libro de Guillermo Lasso, que no tiene relación con lo que se asegura del Riesgo País. 

Te puede interesar:

· Guillermo Lasso tiene alerta roja de la Interpol

· Noboa publicó: “No soy cojudo, pero tampoco odiador”

· La crisis energética, el primer objetivo de la Comisión de Fiscalización

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook