FF.AA. impulsan campaña contra ‘vacunadores’
noviembre 14, 2023

La línea 1800-DELITO es manejada por la Policía y sirve para denunciar todo tipo de ilícitos

Las Fuerzas Armadas no han lanzado ninguna campaña relacionada con estos delitos. La línea que se muestra en la publicación es la que maneja la Policía.

La inseguridad es uno de los temas más álgidos en el país. Y en las redes sociales, los desinformadores también se valen de esto para difundir información falsa o descontextualizada a diferentes audiencias. 

Una publicación realizada en Facebook, por ejemplo, asegura que las Fuerzas Armadas impulsan una campaña contra ‘vacunadores’. Esta, además, da una línea a la que las personas podrán llamar a denunciar este tipo de actos.

Calificamos este contenido como falso. Las Fuerzas Armadas no han lanzado ninguna campaña relacionada con estos delitos. La línea que brinda la publicación es el 1800-DELITO, que es manejada por la Policía Nacional.

La publicación, como se puede ver, incluye una captura de pantalla en la que se ve una imagen, supuestamente publicada por Radio Centro. En ésta se ve una fotografía de fuerzas militares, acompañada del texto: “Fuerzas Armadas impulsa campaña contra ‘vacunadores’”. Además, se lee otro mensaje que dicta: “Compartan por favor, campaña contra vacunadores”. 

En la descripción del post, siguiendo con la misma línea, se añade que las Fuerzas Armadas activaron la línea 1800-335486 para recibir denuncias “si una persona es víctima de los vacunadores”. 

En la captura de pantalla que muestra la publicación se pueden ver los logos y usuarios de Centro Digital o Radio Centro. Ecuador Chequea sometió la imagen a la herramienta de búsqueda inversa de Google y realizó un monitoreo en redes sociales para comprobar si esta información fue publicada o no en este espacio. 

Tras hacer esto, se pudo encontrar que la imagen se ha compartido en diferentes espacios y redes sociales. Sin embargo, también se identificó que ésta sí fue publicada por Radio Centro, en su cuenta oficial de X, el pasado 8 de abril de 2023. En su publicación, la página difunde esta línea telefónica como una estrategia de las Fuerzas Armadas contra las vacunas o delitos de extorsión. 

Ecuador Chequea consultó directamente a las Fuerzas Armadas sobre esta supuesta campaña. Sin embargo, desde la entidad se aclaró que no se mantienen campañas activas con relación a este delito y que la información difundida es falsa. 

Cabe recordar que esta misma información, sin embargo, ya se viralizó en meses anteriores. Ecuador Chequea, incluso, realizó una verificación al respecto, catalogado este contenido como falso, el 10 de abril de este año. 

En esa ocasión, cuando publicaciones relacionadas se viralizaron en redes sociales, la Policía Nacional se pronunció a través de sus redes oficiales. Esto, aclarando que la línea 1800-DELITO (335486) “es un servicio implementado por la Policía, para denunciar de manera anónima todo tipo de delitos”. 

De este modo, si bien en esta línea sí se pueden denunciar delitos de extorsión, entre otros ilícitos, de forma anónima; ésta no está vinculada directamente a ninguna campaña “contra ‘vacunadores’”, ni a las Fuerzas Armadas. 

Te puede interesar:

· Piqué fue declarado persona no grata en Colombia

· Verónica Abad se reunió con el presidente de Vox

· Mujer de 42 años lleva el debate sobre la eutanasia a la Corte Constitucional

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

19 hours ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook