Fenómeno de El Niño llega a Ecuador el 15 de noviembre
noviembre 8, 2023

Las lluvias iniciarán progresivamente en noviembre

La alerta naranja está activa desde septiembre y se prevé que la etapa más fuerte de precipitaciones sea entre diciembre, enero y febrero. 

El Niño es un fenómeno natural caracterizado por la alteración de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera. 

Una publicación en Facebook asegura que el Fenómeno de El Niño, llegará a Ecuador el 15 de noviembre y describe en letras mayúsculas “Alerta naranja”. Calificamos este contenido como engañoso. La alerta naranja está vigente desde el 18 septiembre, no es reciente. Además, ese día se declaró oficialmente la llegada del fenómeno. Lo que dice el último informe emitido por el Inocar se asegura que las lluvias llegarán de forma progresiva entre mediados y finales de noviembre y el periodo máximo de lluvias será el trimestre de diciembre, enero y febrero. 

Ecuador Chequea se comunicó con el teniente Michael Linthon, experto del Inocar, quien explicó que poner una fecha exacta de cuándo llegarán las lluvias sería irresponsable, pues ningún fenómeno natural se puede predecir. 

“La fecha exacta, eso no lo podemos determinar. Ni nosotros ni nadie lo puede hacer. No existe ningún tipo de modelo en el Inocar ni a nivel mundial que dé con certeza una fecha exacta, ni el 14, 15, 16 de noviembre, no se puede determinar, pues en meteorología se trabaja por rangos. De hecho, en el boletín hablamos de que a mediados o finales de noviembre iniciarán las primeras lluvias progresivas correspondientes a El Niño”. 

El experto asegura que, ‘progresivas’ quiere decir que no se empezará con lluvias torrenciales el 15 de noviembre, como sugiere el post desinformativo de Facebook. “Las lluvias se darán poco a poco y los picos máximos en diciembre, enero y febrero», dijo Linthon. 

Esto también está especificado en el boletín emitido ayer por el Comité Nacional de Estudio Regional del Fenómeno (Erfen), en el que se asegura que las lluvias relacionadas con el fenómeno de El Niño se prevén para mediados de noviembre del 2023. 

El anuncio se realizó tras la reunión con expertos en donde se analizaron las condiciones oceanográficas y meteorológicas del El Niño y su influencia en Ecuador.

Tras analizar las condiciones climáticas, la entidad informó que la situación en el Pacífico Ecuatorial Oriental y Pacífico Central se mantienen cálidas asociadas al evento meteorológico. La temperatura en estas zonas varía entre 23 °C y 28 °C.

“El periodo máximo de lluvias asociado a El Niño se esperaría en el trimestre diciembre, enero y febrero, iniciando las primeras precipitaciones a mediados de noviembre de manera progresiva”, se asegura en el boletín. 

Hay que recordar que el estado de este fenómeno, en Ecuador, se encuentra activo con la probabilidad de 100% de condiciones hasta enero 2024 y la alerta naranja a escala nacional emitida por la Secretaría de Gestión de Riesgos.

El cambio de alerta se realizó el 18 de septiembre del 2023 como un aviso de un evento meteorológico” inminente”, no es reciente como quiere hacer creer el post. 

Este cambio ha servido para que las autoridades municipales empezarán el proceso de preparación para enfrentar los estragos de El Niño.

Te puede interesar:

· Luto en el fútbol por la muerte de Messi

· Lasso firma decreto para la seguridad de expresidentes y exvicepresidentes

· Desinformadores roban la imagen de los medios para su trabajo sucio

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook