Al Grano | Destacados
La Policía custodiará a grupos de camiones en las vías
octubre 31, 2023

Se trata de una medida urgente para enfrentar la inseguridad y violencia criminal en las vías, por las que el gremio paralizó sus actividades el viernes anterior. Interprovinciales reclaman similar medida.

Rutas de transporte pesado para el traslado de mercaderías con al menos 10 camiones o traileros, en las zonas más afectadas por la violencia criminal, recibirán custodia policial, de acuerdo con el compromiso que este lunes lograron dirigentes de los transportistas y autoridades policiales.

El acuerdo se concretó pasado el mediodía de ayer, tras una reunión de emergencia entre ambas partes, en las instalaciones de la comandancia de la Policía Nacional, en el norte de Quito, tras tres días de que una parte del gremio paralizara sus actividades y bloqueara la Panamericana Norte, en Tulcán, en demanda de seguridad.

La Policía confirmó a Ecuador Chequea que la custodia se distribuirá con un sistema de postas o relevos, con 100 vehículos policiales, 15 motos y 374 uniformados a lo largo de las provincias atravesadas, principalmente, por la Panamericana y otras vías de conexión.

En este sentido el presidente de la federación de transporte pesado, Luís Felipe Vizcaíno, informó la distribución de las rutas acordadas para brindar la mencionada custodia, especialmente en las  siete vías de provincias de la Costa, Sierra y Oriente catalogadas como las de mayor peligrosidad:

  1. Santo Domingo – Quito
  2. Cajas – Ibarra -Tulcán
  3. Guayaquil – Machala
  4. Guayaquil – Cuenca
  5. Guayaquil – Riobamba
  6. Lago Agrio – Coca – Loreto
  7. Baeza- Quito

El dirigente gremial sostuvo que para activar esta custodia policial los transportistas se organizarán previamente en grupos con convoyes de al menos 10 tráilers o camiones y notificarán a las autoridades policiales.

Para ello, agregó, se habilitará una línea de comunicación directa entre transportistas y policías para planificar los traslados de los convoyes con mercadería con horas de anticipación.

Se trata, en todo caso, de un primer acuerdo con una de las diferentes ramas o modalidades del transporte público en el país. Miguel Bonilla, dirigente nacional de los transportistas interprovinciales, por ejemplo, dijo que celebra dicho entendimiento, pero que con el gremio al que él pertenece está pendiente un acuerdo similar.

En un recorrido por el terminal terrestre del norte de Quito, la totalidad de siete conductores de diferentes compañías y cooperativas de transporte consultados por Ecuador Chequea testimoniaron situaciones de inseguridad en las vías.

A la espera de recibir autorización para salir con uno de los buses de la Compañía Pullman Carchi, el conductor Víctor Rodríguez declaró: “Hay muchos ladrones en la vía. Nos sentimos inseguros a la altura de Guajaló, en la loma de Puengasí. En las paradas se suben a atracar y se llevan todo lo que pueden”.

Rodríguez dijo que cada día sus compañeros testimonian que son objeto de robos e incluso algunos han optado por dejar esta actividad en procura de precautelar su seguridad.

El conductor Mario Lizandro Meza, al volante de uno de los buses de la cooperativa Trans Esmeraldas, en cambio, fue muy duro al criticar la actuación de la Policía:

“Cada rato tenemos asaltos y nadie se preocupa por nosotros. Ahorita, el tramo más peligroso que tenemos es a la altura de Quevedo y de Quinindé para abajo, hacia Esmeraldas. Nos asaltan a nosotros los conductores, nos meten bala, y la Policía está más adelante”.

En este contexto, la inseguridad en las vías es uno de los principales temas pendientes que asumirá el gobierno entrante de Daniel Noboa a instalarse a fines de este año para un corto período de año y medio. Hasta el momento Noboa no ha emitido un pronunciamiento al respecto.

RECURSOS PARA LAS RUTAS CON CUSTODIA POLICIAL

  • 100 patrulleros
  • 15 motos
  • 374 uniformados

Fuente: Policía Nacional

Te puede interesar:

· Noboa habló con Petro y aseguró que no le venderán luz a Lasso

· 282.000 niños siguen en la mendicidad

· Organizaciones de base cuestionan a Leonidas Iza

LO MÁS RECIENTE

Nueva Constitución: ¿conviene refundar la patria otra vez?

Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién reelecto? POR: Esteban...

ADN y el correísmo hacen sus cálculos para la nueva Asamblea

Para alcanzar la mayoría absoluta en la Asamblea que se instalará el 14 de mayo hacen falta 77 votos. Ambas bancadas cuentan oficialmente con 66, pero ADN es más optimista y cuenta con los votos de otros sectores, como el PSC, por ejemplo. ¿Qué otras bancadas están...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

7 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook