La Nasa revela la verdadera edad de la Luna
octubre 26, 2023

El polvo lunar podría revelar la edad de la Luna 

Los astronautas del Apolo 17 que recogieron las muestras señalan que la Luna podría ser 40 millones de años más antigua de la edad que ya se conocía. 

Apolo 17 fue la última misión del programa Apolo de la NASA y la última en la que los humanos viajaron y caminaron en la Luna. Pese a que ya ha pasado medio siglo, los resultados de esta expedición siguen dando de qué hablar. 

Una publicación en Twitter asegura que la Nasa ha revelado la verdadera edad de la Luna, esto luego de analizar cristales lunares.  Se califica este contenido como impreciso. Los resultados de este estudio fueron publicados el lunes en la revista académica Geochemical Perspectives Letters; sin embargo, la investigación concluye que la Luna podría ser más antigua.

Hay que recordar, querido lector, que en 1972 la Nasa envió a los primeros astronautas a la Luna, esta expedición se denominó Apolo 17. En ese entonces, los astronautas de la NASA, Eugene Cernan y Harrison Schmitt recogieron rocas y polvo de la superficie lunar. 

Un nuevo análisis de esa muestra detectó cristales de circón y determinó que la Luna tiene 4.460 millones de años. Los cálculos anteriores estimaron que la Luna, formada por una colisión celeste masiva, tenía 4.425 millones de años. Esto quiere decir que, nuestra Luna es 40 millones de años más antigua de lo que se pensaba. 

«Estos cristales son los sólidos más antiguos hasta ahora conocidos que se formaron tras el impacto gigante. Y como sabemos, la antigüedad de estos cristales sirve de anclaje para la cronología lunar», afirmó en un comunicado Philipp Heck, autor principal del estudio y conservador Robert Pritzker de Meteorología y Estudios Polares del Museo Field de Historia Natural de Chicago.

Los científicos detrás del análisis dicen que una edad más precisa nos ayuda a comprender mejor la historia y evolución de la Luna, así como de la Tierra. 

En el estudio se mencionó que las muestras de polvo lunar contienen diminutos cristales que se formaron hace miles de millones de años y que contienen indicios de cuándo se formó la Luna.

Esto, según los científicos, cuando un objeto del tamaño de Marte chocó contra la Tierra y formó la Luna, la energía del impacto fundió la roca y acabó convirtiéndose en la superficie lunar.

“Cuando la superficie estaba así de fundida, los cristales de circón no podían formarse y sobrevivir, aseguró Heck.

Un grano de circón lunar al microscopio. Crédito: Jennika Greer/Universidad Northwestern

Se cree que los cristales deben haberse formado tras el enfriamiento del océano de magma. Determinar la edad de los cristales de circón revelaría la edad mínima posible de la Luna.

El análisis mostró cuántos átomos de uranio dentro de los cristales de circón experimentaron desintegración radiactiva. Los elementos pueden transformarse si sus átomos contienen una configuración inestable de protones y neutrones, provocando la desintegración de algunos de ellos, como ocurre con la desintegración del uranio para convertirse en plomo. Al seguir la pista del tiempo que tarda este proceso, los científicos pueden determinar la edad de un cuerpo comparando la proporción de átomos de uranio y plomo.

Los investigadores utilizaron isótopos de plomo dentro de la muestra de polvo lunar para determinar que los cristales tenían 4.460 millones de años, lo que indica que la Luna también debe tener al menos esa edad.

«Es asombroso poder tener la prueba de que la roca que estás sosteniendo es el trozo más antiguo de la Luna que hemos encontrado hasta ahora. Es un punto de anclaje para tantas preguntas sobre la Tierra. Cuando se conoce la edad de algo, se puede comprender mejor lo que le ha sucedido en su historia», dijo Greer. 

Te puede interesar:

· 7 años: la desinformación no da tregua, nosotros tampoco

· Comisión de selección de Contralor inició recalificación de méritos

· ¿Cómo ahorrar energía para ayudar a mitigar crisis de producción eléctrica?

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook