Al Grano | Destacados
La desinformación también operó durante la jornada de elecciones
octubre 15, 2023

El 90% de los contenidos que verificamos hoy, con relación al desarrollo de las votaciones, fue desinformación. Desde falsas encuestas a boca de urna, hasta declaraciones inventadas de presidentes de otros países formaron parte de las estrategias de la mentira. 

La desinformación toma fuerza en las elecciones y, precisamente hoy, se ha hecho presente en la jornada electoral. Estos contenidos buscaron manipular y engañar al electorado.

Ecuador Chequea verificó 10 contenidos que circularon en redes sociales durante todo el día. De estos, 9 fueron calificados como falsos y uno como sátira.  

Una de las publicaciones que circularon en redes sociales fue que un ciudadano trató de introducir papeletas marcadas a favor del candidato Daniel Noboa. Sin embargo, este contenido resultó ser falso, pues la imagen publicada corresponde a un miembro de las juntas receptoras del voto de Sucumbíos, que introdujo 14 papeletas llenas a favor de la candidata Luisa González.

Otras de las publicaciones que se volvieron virales en distintas plataformas fue un supuesto exit poll que le daba la victoria a Luisa González. Esta publicación fue calificada como falsa, ya que el Consejo Nacional Electoral (CNE) afirmó que sólo una persona natural y una empresa se registraron oficialmente en el organismo electoral para presentar estos procesos estadísticos.

También un contenido que fue replicado por distintas cuentas en redes sociales, aseguraban que en Esmeraldas, militantes de ‘ADN’ alteraron actas a favor de Daniel Noboa y fueron detenidos. La Policía informó que no existen registros de este hecho.

A diferencia de la primera vuelta, en ésta la desinformación ganó terreno el mismo día de las elecciones, pues el 90% de los contenidos que circularon hoy corresponde a pura desinformación.

Uno de los tipos de desinformación electoral que circula en esta época es posicionar la idea de fraude alrededor de las elecciones, según la Red Internacional de Periodistas; sin embargo, recalcan que el que existan ciertos errores o irregularidades no significa que exista un fraude.

“El tipo de desinformación aparece en muchos procesos electorales en la región como en ArgentinaPerúColombia , donde estos errores son presentados como pruebas de un supuesto fraude organizado”, recalca el organismo.

LO MÁS RECIENTE

Simulacro puso a prueba la reacción de instituciones ante amenazas

Un “mega simulacro multiamenazas” entre la Asamblea, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud se realizó esta mañana con diferentes escenarios de riesgo. 2.500 funcionarios participaron recreando escenas de secuestros...

Seguridad: estos son los retos de Daniel Noboa

En su nuevo Gobierno, el presidente recibirá un país que ve subir exponencialmente la violencia y la inseguridad. Conoce las cifras actuales y los retos de mantener la militarización y el exceso de estados de excepción como política pública.  POR: Esteban Cárdenas...

Semana Santa potenció el turismo; sostener el ritmo será un reto

Este feriado movilizó a 723.000 viajeros y generó un gasto turístico de $53 millones, casi el doble que en el mismo asueto del año anterior. Gremios turísticos advierten que para consolidar la recuperación es necesario reforzar la seguridad, ampliar el acceso al...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook