Al Grano | Destacados
82% de los electores votaron, en una jornada sin inconvenientes de seguridad
octubre 15, 2023

La jornada electoral se realizó con normalidad, sin hechos de violencia relacionados a la asistencia de la gente a las urnas, dice la Policía. Hay más de 300 casos de infracciones. Las denuncias sobre Sucumbíos y Quito fueron calificadas por autoridades como aisladas. 

En un primer pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la misma hora de cierre de las mesas de votación, a las 17:00, su presidenta, Diana Atamaint, reportó que hubo un 82% de asistencia de los electores a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales adelantadas, lo que se enmarca en los récords históricos. .

“Hoy el Ecuador ha triunfado”, dijo la funcionaria, en una breve intervención en cadena nacional de televisión en la que aprovechó para defender la transparencia en la organización del proceso electoral.

309 infracciones electorales y a la Ley Seca reportó ayer la Policía Nacional en su segundo y último balance de la jornada electoral de este domingo 15 de octubre. El informe lo presentó el comandante César Zapata, reiterando un primer pronunciamiento conjunto con el ministro del Interior, Juan Zapata,  de que no se han registrado “novedades de inseguridad” relacionadas con la asistencia masiva de los ecuatorianos a las urnas.

Las únicas tres excepciones fueron las de nueve falsas amenazas de bombas en Quito, desde la víspera, así como las detenciones de tres personas, dos de ellas policías en estado de embriaguez en Manabí, y la tercera, un funcionario público en la parroquia Palma Roja, Sucumbíos, a quien se le encontró con “evidencia de fraude electoral”, señalaron las autoridades.

El funcionario detenido tenía 14 papeletas marcadas a favor de la candidata del correísmo y serán las autoridades electorales y judiciales las que establezcan sanciones, aclararon el ministro Zapata y el comandante Zapata.

Ambos funcionarios insistieron que el “país se encuentra en calma”, incluso en las provincias “del eje costero con mayor presencia policial”, tal como aconteció en la primera vuelta electoral, del anterior 20 de agosto.

Los nueve casos de falsas alarmas de bomba corresponden a llamadas al sistema de emergencias ECU-911, entidad que iniciará investigaciones para sancionar a los responsables. Sin precisar detalles, el reporte oficial indicó que algunas de estas falsas alarmas involucraron incluso a embajadas.

Atenderlas y descartar que se trataron de amenazas reales implicó la movilización de recursos que podían ser mejor utilizados, indicó el ministro Zapata.

Estas novedades se registraron en el contexto de una jornada relativamente tranquila, según pudo constatar Ecuador Chequea en las principales vías del norte de Quito, donde no se evidenció una presencia adicional de policías nacionales y agentes de tránsito.

Este ambiente, semejante a cualquier fin de semana, se veía alterado únicamente con el paso de caravanas motorizadas con resguardo policial, en las que se trasladaban observadores electorales, en particular de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Consultados sobre esta situación, los uniformados señalaron que la disposición especial de la jornada fue la de “focalizar” su presencia en sitios de votación. En la práctica, esto se tradujo en un filtro en las puertas de  ingreso, pues policías revisaban las mochilas o bolsas antes de permitir el paso.

Los jefes policiales responsables de dos de los principales “recintos electorales” instalados en el colegio Santiago de Guayaquil, en la loma del Itchimbía, en el centro; y, en el colegio 24 de mayo, en el norte, señalaron a Ecuador Chequea confirmaron que no se presentaron hechos de violencia, pero sí casos menores de ayudas a personas de la tercera edad y con discapacidades para que ejerzan su derecho al voto.

En este contexto, el segundo balance de la policìa dio cuenta de las siguientes cifras:

·304 citaciones que corresponden a los siguientes casos:

·296 por comercializar o consumir bebidas alcohólicas

·3 por presentarse a votar en estado de embriaguez

·1 por alterar el desarrollo del proceso electoral

·4 por realizar publicidad electoral fuera de tiempo

La mayoría de estos casos se presentaron en Pichincha (180) y en Cotopaxi (30)

LO MÁS RECIENTE

El empleo adecuado se estanca en Ecuador, pese a leve baja del desempleo

Aunque el desempleo en Ecuador cayó de 3,8% a 3,3% en el último año, el número de empleos adecuados apenas creció, lo que evidencia un estancamiento en la calidad del mercado laboral. Solo uno de cada tres trabajadores accede a un empleo con salario digno, según la...

Simulacro puso a prueba la reacción de instituciones ante amenazas

Un “mega simulacro multiamenazas” entre la Asamblea, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud se realizó esta mañana con diferentes escenarios de riesgo. 2.500 funcionarios participaron recreando escenas de secuestros...

Seguridad: estos son los retos de Daniel Noboa

En su nuevo Gobierno, el presidente recibirá un país que ve subir exponencialmente la violencia y la inseguridad. Conoce las cifras actuales y los retos de mantener la militarización y el exceso de estados de excepción como política pública.  POR: Esteban Cárdenas...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook