Noboa dijo que el problema son los altos sueldos de los ecuatorianos
octubre 11, 2023

Daniel Noboa no dijo la frase que se le atribuye 

Las declaraciones se dieron en el 2021, cuando se desempeñaba como asambleísta y están descontextualizadas. En redes, este post ha sido utilizado en varias ocasiones.

Daniel Noboa hizo su salto a la política en 2021, fue parte del Legislativo y se desempeñó como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico Productivo y la Microempresa.  

En ese entonces, él brindó varias entrevistas que actualmente están siendo usadas por los desinformadores para hacer de las suyas. Por ejemplo, en Facebook circula una publicación que asegura que Daniel Noboa, candidato presidencial por la alianza ‘ADN’, dijo que el problema de la baja competitividad en Ecuador son los altos sueldos en el país. Se califica este contenido como falso. Las declaraciones de Noboa que se muestran en el video son reales; sin embargo, éstas son de 2021 y están descontextualizadas. Tampoco se encontraron registros de que la reducción de sueldos sea una propuesta del binomio de la alianza ‘ADN’. Este contenido ha sido desmentido por Ecuador Chequea por más de tres ocasiones pues ha generado distintos tipos de contenidos.  

El contenido desinformativo fue compartido en Facebook, y tiene más de 400 visualizaciones. En el post, se coloca un video en el que aparece Noboa y describe: “El problema para Daniel Noboa son los altos sueldos de los ecuatorianos, que le quita competitividad a las empresas dice, que pagar $420 a un trabajador, otros ganan menos es mucho para ellos, ya se imaginan de ganar la Presidencia que pasará con los sueldos, vamos pues mejor trabajemos gratis”.

En una búsqueda por las cuentas de Noboa no se encontró dicha afirmación, tampoco hay rastro de estas declaraciones en ninguna de las últimas entrevistas brindadas por el candidato. 

Sin embargo, en una búsqueda con palabras claves en Google, se encontró que el 16 de junio de 2021, cuando el actual candidato a la Presidencia, se desempeñaba como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional mantuvo una entrevista en Radio Huancavilca 830- Am, en donde habló de varios temas. 

En el minuto 5 de la entrevista, el periodista le preguntó: “¿Por qué el Ecuador no capta más nichos para colocar sus productos de exportación?” 

Noboa, respondió diciendo que hay varios factores de los que depende la exportación. En ese entonces, él aseguró: “Bueno, en términos muy generales, uno el poco acceso a financiamiento y desarrollo que hay en este país, intereses altísimos y todo el mundo lo ha vivido.  (…). Y créame por más que estoy a favor de la dolarización, la dolarización, la dolarización también tiene contras que hay que manejar y superar”, afirmó. 

Posterior a esa declaración, Noboa habló de los sueldos y mencionó: “A nivel de sueldo somos uno de los tres países, que más altos sueldos tiene ya cuando establecemos todo dolarizado en Latinoamérica y eso genera problemas, porque al momento que vamos a exportar, nuestros competidores como Perú o Colombia devalúan moneda, entonces venden en dólares, bajan el costo en mano de obra y se vuelve más competitivo, así el producto de ecuatoriano sea el mejor (..)”.

En el plan de gobierno presentado al Consejo Nacional Electoral (CNE), de Daniel Noboa tampoco se encontró algún punto que se mencione que los salarios son altos. 

De hecho, en su plan para asegurar salarios dignos, Noboa plantea actualizar con regularidad el salario mínimo y sancionar a empleadores que no lo cumplan y menciona: 

“El salario mínimo es una herramienta esencial para garantizar que los trabajadores reciban un salario digno. Actualizar regularmente el salario mínimo para reflejar el costo de vida y las condiciones económicas. Esto requiere un proceso transparente y participativo que involucre a los sindicatos, los empleadores y los expertos en economía laboral. Es esencial que la aplicación del salario mínimo se refuerce, incluyendo sanciones para los empleadores que no cumplan”, señala el documento. 

Te puede interesar:

· Noboa habría dicho en Teleamazonas que continuará la política de seguridad de Lasso

· Noboa habría dicho: “Hay violencia de género, porque están cerca las cárceles de hombres y de mujeres”

· Escáneres en puertos, otra deuda pendiente para el control del ‘narco’

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook