“El año anterior, en el sector seguridad tuvieron 200 millones y 140 devolvieron. Sólo utilizaron 60”, Luisa González, candidata por la Revolución Ciudadana
septiembre 22, 2023

Para todo el sector de la Defensa Nacional, en el 2022 se destinaron casi 1.581 millones y se ejecutaron 1.549. Consultamos al equipo de la candidata de dónde obtenían sus cifras, pero en su propio informe los datos difieren de los expuestos por González. 

La candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, Luisa González, aseguró en una entrevista en Teleamazonas que en el año anterior el Gobierno de Guillermo Lasso no utilizó los recursos asignados para seguridad y que estos ascendían a 200 millones de dólares, de los cuales sólo se gastaron 60 y se devolvieron 140 millones (Minuto 13:34). 

Calificamos esta afirmación de la candidata como engañosa. Según datos oficiales del Ministerio de Finanzas, en el sector para la Defensa Nacional en el 2022, se contó con un presupuesto inicial de casi 1.581 millones de dólares, de los cuales se gastó casi 1.549 millones y el dinero no ejecutado asciende a apenas 32 millones

Estas cifras son muy diferentes a las expuestas por la candidata González; sin embargo, cuando consultamos a su equipo de comunicación nos informaron que la candidata tomó en cuenta algunos rubros que fueron emitidos por su equipo técnico que, a su vez, se basó en datos del Ministerio de Finanzas. Su equipo tomó en cuenta algunas entidades del Estado que, a su juicio, formarían parte del sector de seguridad del Ecuador.

El equipo técnico de la candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana, toma en cuenta para el presupuesto de inversión en el sector seguridad del 2022, a la Policía, al Ministerio de Defensa, al ECU-911, a la Secretara Nacional de Seguridad Pública y del Estado, al Ministerio del Interior y al Servicio Nacional de Rehabilitación Social (SNAI). 

En su propio informe —que nos enviaron— se observa que en el sector seguridad que aglutina las instituciones antes mencionadas, en el 2022, se contó con un presupuesto de más de 226 millones de dólares, de los cuales se ejecutaron sólo 88 millones y habrían quedado sin ejecución 138 millones. 

Si bien estas cifras se acercan un poco más a las que mencionó la candidata, tampoco son exactas a lo expuesto en su entrevista. 

Verificamos cada rubro, por cada una de las instituciones que el equipo técnico de González expone en su información, basándonos en datos oficiales del Ministerio de Finanzas.

InstituciónRubro inicialPresupuesto gastadoPresupuesto no utilizado
Policía Nacional1,380,906,738.001,348,807,586.5032,099,151.5
Ministerio de Defensa1,456,512,687.321.391,550,168.4164,962,518.91
ECU 91140,451,730.7433,703,679.206,748,051.54
Secretaría Nacional de Seguridad Pública233,266.69
Ministerio del Interior4,098,849.67
SNAI124,428,066.0092,464,350.1731,963,715.83
Total: 2,870,857,900.64

Como se puede ver en el recuadro, tanto para la Secretaría Nacional de Seguridad Pública y el Ministerio del Interior, no existen rubros asignados al inicio del 2022, se registran sólo al final del año cifras que se gastaron, por lo que tampoco se puede constatar cuánto dinero se devolvió al Estado o no se ejecutó.

Sólo tomando en cuenta las entidades que sí presentan presupuesto inicial, cifras de lo gastado y lo no utilizado, tenemos como resultado que se devolvieron al Estado 71 millones de dólares en el 2022, pero sin tomar en cuenta al Ministerio del Interior y a la Secretaría Nacional de Seguridad Pública. 

Consultamos nuevamente al equipo de la candidata para conocer de dónde sacaron los rubros que ellos mencionan, ya que citan como fuente al Ministerio de Finanzas; sin embargo, este no expone ciertos rubros, pero no recibimos respuesta. Las cifras del equipo técnico tampoco son similares a las expuestas por la candidata en su entrevista televisiva. 

Te puede interesar:

· Llega la campaña oficial con la desinformación acechando al electorado

· Vocal de la Judicatura usa todas sus cartas para dilatar audiencia en su contra

· Médicos declaran persona no grata a Daniel Noboa

LO MÁS RECIENTE

El empleo adecuado se estanca en Ecuador, pese a leve baja del desempleo

Aunque el desempleo en Ecuador cayó de 3,8% a 3,3% en el último año, el número de empleos adecuados apenas creció, lo que evidencia un estancamiento en la calidad del mercado laboral. Solo uno de cada tres trabajadores accede a un empleo con salario digno, según la...

Es falso: Daniel Noboa no mandó a poner explosivos en la Asamblea

Ayer en la Asamblea y los alrededores se realizó un “mega simulacro multiamenazas” En medio de ello, se alertó de un artefacto explosivo; sin embargo, este fue descartado por el GIR. El contenido plagia la cobertura de Ecuador Chequea y lo usa para desinformar....

Simulacro puso a prueba la reacción de instituciones ante amenazas

Un “mega simulacro multiamenazas” entre la Asamblea, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud se realizó esta mañana con diferentes escenarios de riesgo. 2.500 funcionarios participaron recreando escenas de secuestros...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook